We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 12 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dólares, dolarización
    Destacados

    El dólar regresa al banco: la estafa continúa

    miércoles, 12 de abril, 2023 9:51 am
    Hilda Saladrigas
    Destacados

    Hilda Saladrigas contra la libertad de expresión en Cuba

    miércoles, 12 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    Las contradicciones de la Comisión Aponte

    miércoles, 12 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    Esquema económico cubano: solo hay lugar para los “elegidos”

    martes, 11 de abril, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Andy García
    Cultura

    Andy García: de La Habana a Hollywood

    miércoles, 12 de abril, 2023 10:42 am
    Carlos Varela
    Cultura

    Carlos Varela, un rebelde de Los Topos

    martes, 11 de abril, 2023 11:31 am
    Actualidad

    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”

    domingo, 9 de abril, 2023 4:50 pm
    Cultura

    Pedro Juan Gutiérrez, el escritor “incómodo” que sigue sin ser reconocido en Cuba

    domingo, 9 de abril, 2023 4:46 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cumbre contra la Inflación
    Opinión

    Díaz-Canel: el elemento anacrónico en la Cumbre contra la Inflación

    miércoles, 12 de abril, 2023 2:25 pm
    Dólares, Peso cubano
    Opinión

    El billete verde vs. la ilusión del peso cubano

    miércoles, 12 de abril, 2023 10:25 am
    Destacados

    El dólar regresa al banco: la estafa continúa

    miércoles, 12 de abril, 2023 9:51 am
    Destacados

    Hilda Saladrigas contra la libertad de expresión en Cuba

    miércoles, 12 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dólares, dolarización
    Destacados

    El dólar regresa al banco: la estafa continúa

    miércoles, 12 de abril, 2023 9:51 am
    Hilda Saladrigas
    Destacados

    Hilda Saladrigas contra la libertad de expresión en Cuba

    miércoles, 12 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    Las contradicciones de la Comisión Aponte

    miércoles, 12 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    Esquema económico cubano: solo hay lugar para los “elegidos”

    martes, 11 de abril, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Andy García
    Cultura

    Andy García: de La Habana a Hollywood

    miércoles, 12 de abril, 2023 10:42 am
    Carlos Varela
    Cultura

    Carlos Varela, un rebelde de Los Topos

    martes, 11 de abril, 2023 11:31 am
    Actualidad

    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”

    domingo, 9 de abril, 2023 4:50 pm
    Cultura

    Pedro Juan Gutiérrez, el escritor “incómodo” que sigue sin ser reconocido en Cuba

    domingo, 9 de abril, 2023 4:46 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cumbre contra la Inflación
    Opinión

    Díaz-Canel: el elemento anacrónico en la Cumbre contra la Inflación

    miércoles, 12 de abril, 2023 2:25 pm
    Dólares, Peso cubano
    Opinión

    El billete verde vs. la ilusión del peso cubano

    miércoles, 12 de abril, 2023 10:25 am
    Destacados

    El dólar regresa al banco: la estafa continúa

    miércoles, 12 de abril, 2023 9:51 am
    Destacados

    Hilda Saladrigas contra la libertad de expresión en Cuba

    miércoles, 12 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Religión en Cuba: el castrismo no pudo con la fe

Después de plegarse por un tiempo a las ínfulas ateístas del castrismo, los cubanos desistieron de seguir simulando su aceptación de esa doctrina y reanudaron sus prácticas religiosas de antaño

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
martes, 11 de abril, 2023 4:05 pm
en Opinión
Cuba, religiosa, Estados Unidos

(Foto referencial: Facebook/Liga Evangélica de Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Durante toda la semana pasada y el primer día de esta, yo, como tantos otros cristianos en Cuba y el mundo, estuve centrado en las celebraciones de la Semana Santa. Tras rememorar el trance doloroso del Viernes Santo, todos los participantes llegamos, como felizmente sucede cada año, a la conmemoración gloriosa del Domingo de Resurrección.

Estas festividades son importantes para los creyentes de todo el mundo, pero me parece que lo son, en medida aún mayor, para los de Cuba. Es que nuestro pueblo, en vista del hundimiento total que ha sufrido la isla de la mano del régimen castrista, necesita más que otro cualquiera el asidero moral e intelectual que le brinda la prédica de Cristo (o aquellas análogas que pueda brindarle la creencia en otra divinidad).

El panorama que se contempla desde esta Gran Antilla es francamente desolador. La economía está en ruinas. La inflación es indetenible. Esto conduce a que los modestos aumentos de salarios y pensiones, que en diciembre de 2021 llenaron de ilusión y esperanza a algunos verracos, se hayan transformado, en alas de la galopante inflación, en una burla sangrienta para aquellos mismos infelices que se alegraron y se ilusionaron.

Lo más triste e irónico de todo esto es que, cuando este mismo régimen trepó al poder en enero de 1959, lanzó a diestra y siniestra las promesas más halagüeñas. ¿Recuerdan cuando el fundador de la dinastía aseguró que Cuba sería “el país con el nivel de vida más elevado del mundo”? ¿O cuando afirmó que nuestra isla llegaría a producir más leche que Francia y más queso que Holanda?  (O al revés, que para el caso es lo mismo).

Los cubanos, deslumbrados por las medidas populistas que adoptaba el nuevo régimen, e ilusionados por sus promesas mentirosas, acataron a pie juntillas todo lo que afirmaban el “Máximo Líder” y sus socios. Y lo hicieron en tan gran medida, que incluso aceptaron echar al olvido las enseñanzas recibidas de sus padres y abuelos, y se dispusieron a hacerse copartícipes de la engañifa llamada “ateísmo científico” o, al menos, a simular que lo hacían.

Porque hay que decir que la modalidad castrista del socialismo burocrático se caracterizó, entre otras cosas, por adoptar de manera acrítica y literal, con fervor de nuevos conversos, no sólo los desatinos económicos ideados por Carlos Marx e implantados a sangre y fuego por los genocidas alias Lenin y Stalin. También acogió el furor que esos personajes tan poco recomendables sentían hacia la religión, a la cual le daban el sobrenombre de “opio de los pueblos”.

Estaban aún lejos los tiempos en que otro alucinado con el socialismo de corte estalinista intentara someter su país a sus designios totalitarios, pero sin dejar de hablar, viniera o no mucho al caso, sobre “Diosito”. Me refiero al golpista Hugo Chávez y la desdichada Venezuela del Siglo XXI.

No. Faltaban decenios para el arribo de esa nueva época. También para que en Cuba, sin llegar hasta la verdadera libertad de religión, sí se admitiese la libertad de culto. O para que incluso el único partido llegara a aceptar, entre sus miembros, a algunas personas que no esconden sus creencias religiosas. Algo que en la “época de esplendor” del marxismo-leninismo puro y duro, en los años sesenta o setenta, parecía una barbaridad, pero que ahora los comunistas, forzados por las realidades, aceptan.

Me estoy refiriendo a la época en que, para ocupar cualquier carguito “de medio pelo”, el aspirante debía llenar y entregar un prolijo cuestionario, que nuestro pueblo, con su gracejo característico, bautizó como “cuéntame-tu-vida”. Lugar prominente dentro del interrogatorio lo ocupaban las preguntas sobre las creencias religiosas (o carencia de ellas) del postulante. Y se sabía de antemano que quien diera una respuesta positiva podía contar con la ojeriza de las autoridades.

Aquella época inicial, durante la cual también se produjo la expulsión de cientos de sacerdotes, fue testigo del vaciamiento de los templos, así como de la ocultación de las imágenes y símbolos religiosos en las habitaciones interiores de las casas, cuando no en escaparates y gavetas.

Felizmente, esa situación quedó atrás. Y, que conste, tal cosa sucedió no por la buena voluntad de las autoridades castristas. Ello tuvo lugar por la firmeza con la cual, después de plegarse por un tiempo a las ínfulas ateístas del castrismo, los cubanos desistieron de seguir simulando su aceptación de esa doctrina y reanudaron sus prácticas religiosas de antaño.

Y debo insistir en que esto sucedió por suerte para ellos mismos. A esos efectos, debo retomar la interrogante del inicio del presente escrito: Porque ha pensado usted, amigo lector, ¿en qué situación de orfandad se encontrarían los cubanos de la Isla si, despojados de la fortaleza que les da la creencia en un Ser Superior, contemplasen la actual catástrofe nacional y se viesen separados de sus seres queridos que emigran!

La profundísima crisis general en la que está hundido el castrismo se manifiesta en todos los aspectos de la vida. En ese contexto, sus súbditos le hacen el “caso del perro” a las desfasadas peroratas inspiradas en el obsoleto marxismo leninista que de tiempo en tiempo dejan oír sus personeros y cotorrones. Todo esto representa sólo una faceta más del desmoronamiento en cámara lenta que, felizmente, está sufriendo el régimen.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: castrismoCubarégimen cubanoreligiónsocialismosociedad
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel, Cumbre contra la Inflación
Opinión

Díaz-Canel: el elemento anacrónico en la Cumbre contra la Inflación

miércoles, 12 de abril, 2023 2:25 pm
Dólares, Peso cubano
Opinión

El billete verde vs. la ilusión del peso cubano

miércoles, 12 de abril, 2023 10:25 am
Dólares, dolarización
Destacados

El dólar regresa al banco: la estafa continúa

miércoles, 12 de abril, 2023 9:51 am
Hilda Saladrigas
Destacados

Hilda Saladrigas contra la libertad de expresión en Cuba

miércoles, 12 de abril, 2023 6:00 am
Comisión Aponte, Cuba, Racismo
Destacados

Las contradicciones de la Comisión Aponte

miércoles, 12 de abril, 2023 3:00 am
Cuba, Panamá
Destacados

Esquema económico cubano: solo hay lugar para los “elegidos”

martes, 11 de abril, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Estados Unidos

Representantes de Cuba y EE.UU. se reunirán en Washington para tratar temas migratorios

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .