We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 12 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hilda Saladrigas
    Destacados

    Hilda Saladrigas contra la libertad de expresión en Cuba

    miércoles, 12 de abril, 2023 6:00 am
    Comisión Aponte, Cuba, Racismo
    Destacados

    Las contradicciones de la Comisión Aponte

    miércoles, 12 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    Esquema económico cubano: solo hay lugar para los “elegidos”

    martes, 11 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Desafectos al régimen: la gran redada de 1961

    martes, 11 de abril, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Varela
    Cultura

    Carlos Varela, un rebelde de Los Topos

    martes, 11 de abril, 2023 11:31 am
    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”
    Actualidad

    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”

    domingo, 9 de abril, 2023 4:50 pm
    Cultura

    Pedro Juan Gutiérrez, el escritor “incómodo” que sigue sin ser reconocido en Cuba

    domingo, 9 de abril, 2023 4:46 pm
    Cultura

    Exposición “Ya nada es como antes”, curada por el cubano Abel González, se expone en Nueva York

    domingo, 9 de abril, 2023 1:31 pm
  • OPINIÓN
    Hilda Saladrigas
    Destacados

    Hilda Saladrigas contra la libertad de expresión en Cuba

    miércoles, 12 de abril, 2023 6:00 am
    Comisión Aponte, Cuba, Racismo
    Destacados

    Las contradicciones de la Comisión Aponte

    miércoles, 12 de abril, 2023 3:00 am
    Opinión

    Religión en Cuba: el castrismo no pudo con la fe

    martes, 11 de abril, 2023 4:05 pm
    Destacados

    Esquema económico cubano: solo hay lugar para los “elegidos”

    martes, 11 de abril, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hilda Saladrigas
    Destacados

    Hilda Saladrigas contra la libertad de expresión en Cuba

    miércoles, 12 de abril, 2023 6:00 am
    Comisión Aponte, Cuba, Racismo
    Destacados

    Las contradicciones de la Comisión Aponte

    miércoles, 12 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    Esquema económico cubano: solo hay lugar para los “elegidos”

    martes, 11 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Desafectos al régimen: la gran redada de 1961

    martes, 11 de abril, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Varela
    Cultura

    Carlos Varela, un rebelde de Los Topos

    martes, 11 de abril, 2023 11:31 am
    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”
    Actualidad

    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”

    domingo, 9 de abril, 2023 4:50 pm
    Cultura

    Pedro Juan Gutiérrez, el escritor “incómodo” que sigue sin ser reconocido en Cuba

    domingo, 9 de abril, 2023 4:46 pm
    Cultura

    Exposición “Ya nada es como antes”, curada por el cubano Abel González, se expone en Nueva York

    domingo, 9 de abril, 2023 1:31 pm
  • OPINIÓN
    Hilda Saladrigas
    Destacados

    Hilda Saladrigas contra la libertad de expresión en Cuba

    miércoles, 12 de abril, 2023 6:00 am
    Comisión Aponte, Cuba, Racismo
    Destacados

    Las contradicciones de la Comisión Aponte

    miércoles, 12 de abril, 2023 3:00 am
    Opinión

    Religión en Cuba: el castrismo no pudo con la fe

    martes, 11 de abril, 2023 4:05 pm
    Destacados

    Esquema económico cubano: solo hay lugar para los “elegidos”

    martes, 11 de abril, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desafectos al régimen: la gran redada de 1961

Ahora, cuando la irritación contra el régimen crece por día, se le haría muy difícil a los mandamases de la continuidad castrista hacer una recogida de desafectos como aquella de 1961

Luis CinoLuis Cino
martes, 11 de abril, 2023 8:00 am
en Destacados, Opinión
Fidel Castro el 15 de abril de 1961

Fidel Castro el 15 de abril de 1961 (Foto: Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Muy a su pesar, los izquierdistas que odian las comparaciones entre la dictadura castrista (1959-presente) y la del general Augusto Pinochet (1973-1988) tienen que admitir que en la práctica de recoger a potenciales enemigos y encerrarlos en campos deportivos Fidel Castro se le adelantó en más de doce años a la dictadura militar chilena.

Tras el golpe militar del 11 de septiembre de 1973 que derrocó al gobierno del presidente Salvador Allende, millares de militantes de izquierda y sospechosos de serlo fueron encerrados en el Estadio Nacional de Santiago de Chile.

Algo similar, aunque de modo incruento, había sido hecho por el régimen castrista a mediados de abril de 1961, cuando en vísperas de la invasión de Bahía de Cochinos —o Playa Girón, como es más conocida en Cuba— recogió a miles de personas consideradas desafectas y las encerró en la Ciudad Deportiva y sus terrenos aledaños, donde estuvieron incomunicados y bajo custodia militar durante varios días.

Habiendo recibido informes de que una fuerza expedicionaria de exiliados apoyados por la CIA se preparaba para una invasión, el régimen, con aquella redada masiva, se proponía cortar el apoyo a los invasores y a las organizaciones anticastristas que operaban en la clandestinidad.

El 16 de abril de 1961, cuando aún no había terminado el discurso de Fidel Castro en el sepelio de las víctimas del ataque aéreo a varios aeropuertos del día anterior, donde proclamó el carácter marxista-leninista de su régimen, ya la Seguridad del Estado había iniciado las redadas.

Los sospechosos que fueron “preventivamente recogidos” fueron aquellos cuyos nombres aparecían en listas confeccionadas por el G2 y los Comités de Defensa de la Revolución (CDR). Se trataba de personas que habían tenido alguna vinculación con el derrocado régimen de Batista, burgueses, propietarios expropiados, y otros que, según los chivatos de los barrios, se mostraran “irritados, descontentos y se pronunciaban públicamente en contra de la Revolución”.

Ninguno de los detenidos fue puesto en libertad antes de que el 19 de abril fuera derrotada la invasión. Todos, marcados como “contrarrevolucionarios”, seguirían siendo vigilados, con más o menos seguimiento, por el G2 y sus chivatos.

Se me ocurre que hoy, cuando la irritación contra el régimen crece por día, se le haría muy difícil a los mandamases de la continuidad castrista hacer una recogida de desafectos como aquella de 1961.

Para empezar, todas las instalaciones deportivas del país, bastante deterioradas en su mayoría, no alcanzarían para albergar a todos los que —sin ser abiertamente opositores o los que la Seguridad del Estado considera “personas de interés operativo”— no ocultan su malestar y se pronuncian en duros términos en contra del régimen y sus dirigentes, lo mismo en las redes sociales, en una parada de guagua que en una multitudinaria cola para comprar comida o en un apagón.

De la magnitud del descontento popular ya tomaron nota los mandamases el 11 de julio de 2021.

La otra cuestión, aunque sea de lo menos preocupante para los mandamases, es cómo se las arreglaría para alimentar a los detenidos. Se sabe que el hambre es muy mala consejera. Y eso me lleva a otra consideración, que ni por asomo pretende ser clasista, líbreme Marx de eso.

¿Pueden ustedes imaginar cómo se sentiría una multitud hambreada y hacinada que ha sido encerrada en un estadio solamente porque alguien los considera desafectos?

Los recogidos y encerrados en 1961 se portaron bien y no causaron mucho problema, no tanto por la vigilancia de los milicianos, sino porque eran en su mayoría personas educadas y decentes, de “hábitos burgueses”, como se solía decir en la despectiva jerga revolucionaria de entonces.

La mayoría de las personas que encerrarían hoy, con tanta pérdida de valores como hay en la sociedad cubana luego de que fuera erradicada la moral burguesa y no encontraran otro tipo de moral para sustituirla, constituirían una turba vociferante, pendenciera, incontrolable, irreductible aun para los esbirros de las Boinas Negras. Basta ver lo que ocurre a diario en las colas para comprar comida.

Los mandamases, si se ven en aprietos, lo que, tal y como están las cosas, puede ser en cualquier momento, deben pensarlo muy bien y varias veces antes de ordenar una redada masiva preventiva como la de abril de 1961.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: CubaDesafectosFidel Castrorégimen cubanosocialismo
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hilda Saladrigas
Destacados

Hilda Saladrigas contra la libertad de expresión en Cuba

miércoles, 12 de abril, 2023 6:00 am
Comisión Aponte, Cuba, Racismo
Destacados

Las contradicciones de la Comisión Aponte

miércoles, 12 de abril, 2023 3:00 am
Cuba, religiosa, Estados Unidos
Opinión

Religión en Cuba: el castrismo no pudo con la fe

martes, 11 de abril, 2023 4:05 pm
Cuba, Panamá
Destacados

Esquema económico cubano: solo hay lugar para los “elegidos”

martes, 11 de abril, 2023 8:00 am
Cuba, Régimen cubano, Represión
Destacados

Distintos frentes de la llamada “batalla de ideas”

martes, 11 de abril, 2023 6:00 am
Cuba, Ideas liberales
Opinión

Fuimos liberales mucho antes que socialistas o comunistas

lunes, 10 de abril, 2023 7:39 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Panamá

Esquema económico cubano: solo hay lugar para los “elegidos”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .