close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 21 abril, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Silverio Portal Contreras, Represión en Cuba
    Destacados

    Silverio Portal: “Están buscando la manera de arrastrarme a la prisión de nuevo”

    miércoles, 21 de abril, 2021 8:55 am
    colas Holguín pan
    Destacados

    Colas de más de dos cuadras: el sacrificio para comprar pan en Cuba

    miércoles, 21 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    El Congreso ha terminado, que comience el circo

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    La bandera de hormigón: otro símbolo que “se derrumba”

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Luis Manuel Otero Alcántara, Mella, Cuba
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
  • OPINIÓN
    Humberto López Congreso PCC
    Destacados

    El Congreso ha terminado, que comience el circo

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
    Bandera de cemento, Cuba,
    Destacados

    La bandera de hormigón: otro símbolo que “se derrumba”

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    El castrismo no morirá con Raúl

    martes, 20 de abril, 2021 4:01 pm
    Opinión

    Raúl Castro lo deja todo bien amarrado

    martes, 20 de abril, 2021 3:25 pm
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Silverio Portal Contreras, Represión en Cuba
    Destacados

    Silverio Portal: “Están buscando la manera de arrastrarme a la prisión de nuevo”

    miércoles, 21 de abril, 2021 8:55 am
    colas Holguín pan
    Destacados

    Colas de más de dos cuadras: el sacrificio para comprar pan en Cuba

    miércoles, 21 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    El Congreso ha terminado, que comience el circo

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    La bandera de hormigón: otro símbolo que “se derrumba”

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Luis Manuel Otero Alcántara, Mella, Cuba
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
  • OPINIÓN
    Humberto López Congreso PCC
    Destacados

    El Congreso ha terminado, que comience el circo

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
    Bandera de cemento, Cuba,
    Destacados

    La bandera de hormigón: otro símbolo que “se derrumba”

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    El castrismo no morirá con Raúl

    martes, 20 de abril, 2021 4:01 pm
    Opinión

    Raúl Castro lo deja todo bien amarrado

    martes, 20 de abril, 2021 3:25 pm
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El País, la “vía Obama” y un editorial sobre el cambio en Cuba

Ante los resultados del congreso partidista, por ahora no parece razonable esperar que los mayimbes castristas emprendan un nuevo rumbo

René Gómez Manzano
martes, 20 de abril, 2021 11:24 am
en Opinión
Cuba, Estados Unidos, El País

Una familia mira las noticias de la televisión local, que muestra a Raúl Castro dirigiéndose a la audiencia de la sesión inaugural del Congreso del Partido Comunista de Cuba (Foto: Reuters)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. ─ El pasado viernes, el influyente diario español El País publicó un editorial intitulado Cambio en Cuba. El bajante quiere ser aún más esperanzador: “Raúl Castro se va y el PCC debe entender que no hay otra vía que la apertura”. Son, sin dudas, planteamientos bienintencionados, ante los cuales uno quisiera poder dar, de manera fundada, una respuesta tajante: ¡Ojalá!

El texto completo está plagado de afirmaciones con las cuales es imposible no estar de acuerdo. El congreso “debería significar el principio de un nuevo ciclo”, lo cual “es una aspiración legítima tras más de 60 años de régimen castrista”. “Desaprovechar por enésima vez la oportunidad de iniciar un cambio profundo… supondría cerrar la única salida a la concatenación de crisis, desabastecimiento y bunkerización política que desde hace décadas sufre la isla”. “Cuba no puede esperar”.

Los aciertos en el diagnóstico de los males que sufre el país y de la situación agobiante que padecen sus ciudadanos no acaban ahí. Hacia el final del texto, el editorialista, bien informado, plantea: “El desabastecimiento es ahora mismo terrible. Las colas y el malestar no dejan de crecer…”; “antes de que sea demasiado tarde, se necesita una auténtica apertura democrática”. Insisto en que es una buena caracterización de los males de Cuba hoy. Pero ¿hay motivos para el optimismo?

El VIII Congreso del partido castrista acaba de concluir. ¡Y los adjetivos que el aparato propagandístico del régimen le asignó desde antes de su inicio (y, por ende, ¡antes que los delegados componentes de ese “órgano supremo” manifestaran sus criterios al respecto!) lo expresan todo de manera clarísima: “El Congreso de la Continuidad”.

El discurso de clausura del presidente Miguel Díaz-Canel —ahora también flamante “primer secretario”— lo ratifica plenamente. Las teorías que informan el trabajo del partido único han sido reafirmadas. Raúl Castro cumplió su promesa de abandonar ese alto cargo, pero seguirá siendo consultado sobre todas las decisiones trascendentales.

Esas son las realidades internas vinculadas a los resultados del evento recién concluido. En lo externo, El País subraya la “buena posición” de “la Unión Europea y España” para dar una mano en lo que el propio diario describe como “un camino difícil” y que, en su opinión, “siempre lo ha sido”.

Acto seguido, el editorial cambia de continente y plantea: “Otro tanto sucede con el principal actor zonal, EE.UU.”. Y de inmediato hace la afirmación que debe provocar las mayores objeciones (al menos, ese es mi caso): “El presidente Joe Biden tiene en su mano recuperar la senda que permitió una histórica distensión con Barack Obama”.

En primer lugar, ¿de qué “histórica distensión” habla el editorialista hispano! ¡Para que pueda hablarse en esos términos sería indispensable que el aflojamiento hubiese sido bilateral! ¡Algo que jamás sucedió! En lo esencial, las concesiones provinieron de una sola de las partes: Estados Unidos. Los gestos norteamericanos se sucedieron uno tras otro, pero del lado cubano las autoridades los consideraban muy poca cosa, ¡y hasta asumieron un aire ofendido!

Al canciller Bruno Rodríguez Parrilla (premiado ahora con un puesto en el exclusivo Buró Político) todo le parecía insuficiente. Los hechos indican que la jefatura del habanero Palacio de la Revolución daba por cosa hecha una victoria electoral de la demócrata Hillary Clinton. ¡Pero ese monumental despiste y las equivocadísimas deducciones que los castristas extrajeron de esa premisa falsa serían materia para otro análisis.

El hecho cierto es que las pretensiones maximalistas de los partidarios de Castro (que también en eso demostraron ser unos bolcheviques de pura cepa) echaron por tierra todas las “buenas intenciones” del primer inquilino afrodescendiente de la Casa Blanca. ¡No en balde un refrán nos recuerda que el empedrado del camino al infierno consta justamente de buenas intenciones!

No se borran de mi mente unos grandes carteles que, ya en tiempos de Perestroika y Glasnost, enarbolaban unos manifestantes rusos de 1987. Ellos recordaban el golpe de estado encabezado por los subversivos alias Lenin y Trotsky: “¡70 años avanzando hacia ninguna parte!”… ¡Exactísima descripción de la formidable estafa que representa el comunismo!

Salvando las enormes distancias, creo que el presidente Biden, para referirse al fiasco sufrido por su antiguo jefe Obama, bien pudiera emplear términos análogos: “¡Meses recorriendo una senda que no nos condujo a ningún lado!”. ¿Y ahora en El País pretenden que el señor Biden la retome!

Por fortuna, todo indica que la dura retribución con la cual los castristas reciprocaron los excelentes deseos de don Barack no ha sido olvidada. Desde la actual Administración de Washington se han sucedido declaraciones en las cuales se aclara que, al menos por el momento, no se contempla un cambio de política hacia Cuba.

Y parece razonable esperar que si en lo adelante se abandona esa línea de acción, ello no sea una vez más para hacer concesiones unilaterales al régimen de La Habana. Confiemos —por el contrario— que tal cosa se haga sólo en reciprocidad a pasos concretos y verificables dados por el castrismo.

En definitiva, ¡es muchísimo lo que pueden enmendar Díaz-Canel y su equipo! ¡Y no sólo con respecto a su homólogo de Estados Unidos (país que tiene sobrados motivos para hacer reclamaciones)! ¡También con respecto al pueblo cubano, para cuyo beneficio lo que se pide es la observancia de los treinta artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos!

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaEl PaísEstados UnidosPartido Comunista de Cuba (PCC)Raúl CastroVIII Congreso del PCC
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

(La Habana, 1943). Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux. Actualmente es miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Bandera de cemento, Cuba,
Destacados

La bandera de hormigón: otro símbolo que “se derrumba”

Roberto Jesús Quiñones Haces
21 abril, 2021
Raúl Castro, Castrismo, Cuba
Opinión

El castrismo no morirá con Raúl

Jorge Olivera Castillo
20 abril, 2021
Raúl Castro Partido
Opinión

Raúl Castro lo deja todo bien amarrado

Orlando Freire Santana
20 abril, 2021
Henry Constantín, Congreso del PCC, Cuba
Noticias

Henry Constantín pide identificar a represores que le vigilaron durante el Congreso del PCC

CubaNet
20 abril, 2021
cuba represión derechos humanos libertad trump cubanos opositores oposición
Noticias

Exembajador mexicano no ve en Cuba “ningún cambio en la estructura de poder”

CubaNet
20 abril, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

COVID-19: Cuba marca récord de contagios y casos autóctonos

CubaNet
20 abril, 2021
SIGUIENTE
Ovidio Martín, en la mira del régimen por retraso de su proceso de asilo político

Ovidio Martín, en la mira del régimen por retraso de su proceso de asilo político

LO MÁS LEÍDO

  • Obras de arte de Luis Manuel Otero Alcántara, Movimiento San Isidro, Represión en Cuba La subversión de las golosinas en el país del azúcar 20 abril, 2021
  • Castro Patria y Vida cubanos La dictadura cubana y el verdadero sentir de un pueblo 20 abril, 2021
  • Raúl Castro ABC: Raúl Castro, gravemente enfermo, deja el PCC en medio de la peor crisis en Cuba 19 abril, 2021
  • Bandera de cemento, Cuba, La bandera de hormigón: otro símbolo que “se derrumba” 21 abril, 2021
  • Cuba, Jorge Luis Perdomo, Viceprimer ministro Jorge Luis Perdomo, “arquitecto” del Decreto-Ley 370, es el nuevo viceprimer ministro del régimen 20 abril, 2021

COLUMNISTAS

  • Jorge Ángel Pérez
    El Congreso ha terminado, que comience el circo
    Jorge Ángel Pérez
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    La bandera de hormigón: otro símbolo que “se derrumba”
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Jorge Olivera Castillo
    El castrismo no morirá con Raúl
    Jorge Olivera Castillo
  • Orlando Freire Santana
    Raúl Castro lo deja todo bien amarrado
    Orlando Freire Santana
  • Martha Beatriz Roque Cabello
    Elecciones en el VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba
    Martha Beatriz Roque Cabello
  • Orlando Freire Santana
    Las insuficientes 63 medidas en la agricultura cubana
    Orlando Freire Santana
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .