close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 21 abril, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Silverio Portal Contreras, Represión en Cuba
    Destacados

    Silverio Portal: “Están buscando la manera de arrastrarme a la prisión de nuevo”

    miércoles, 21 de abril, 2021 8:55 am
    colas Holguín pan
    Destacados

    Colas de más de dos cuadras: el sacrificio para comprar pan en Cuba

    miércoles, 21 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    El Congreso ha terminado, que comience el circo

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    La bandera de hormigón: otro símbolo que “se derrumba”

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Luis Manuel Otero Alcántara, Mella, Cuba
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
  • OPINIÓN
    Humberto López Congreso PCC
    Destacados

    El Congreso ha terminado, que comience el circo

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
    Bandera de cemento, Cuba,
    Destacados

    La bandera de hormigón: otro símbolo que “se derrumba”

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    El castrismo no morirá con Raúl

    martes, 20 de abril, 2021 4:01 pm
    Opinión

    Raúl Castro lo deja todo bien amarrado

    martes, 20 de abril, 2021 3:25 pm
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Silverio Portal Contreras, Represión en Cuba
    Destacados

    Silverio Portal: “Están buscando la manera de arrastrarme a la prisión de nuevo”

    miércoles, 21 de abril, 2021 8:55 am
    colas Holguín pan
    Destacados

    Colas de más de dos cuadras: el sacrificio para comprar pan en Cuba

    miércoles, 21 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    El Congreso ha terminado, que comience el circo

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    La bandera de hormigón: otro símbolo que “se derrumba”

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Luis Manuel Otero Alcántara, Mella, Cuba
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
  • OPINIÓN
    Humberto López Congreso PCC
    Destacados

    El Congreso ha terminado, que comience el circo

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
    Bandera de cemento, Cuba,
    Destacados

    La bandera de hormigón: otro símbolo que “se derrumba”

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    El castrismo no morirá con Raúl

    martes, 20 de abril, 2021 4:01 pm
    Opinión

    Raúl Castro lo deja todo bien amarrado

    martes, 20 de abril, 2021 3:25 pm
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elecciones en el VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba

El análisis del Comité Central está lleno de sorpresas, pues como se ha venido diciendo durante todo el Congreso, los nuevos miembros serán continuidad

Martha Beatriz Roque Cabello
martes, 20 de abril, 2021 1:32 pm
en Opinión
Congreso Cuba

8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba. Foto Granma

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- La elección de Miguel Díaz-Canel Bermúdez como primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en el recién finalizado 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba no tomó a nadie de sorpresa, era algo que ya había dicho el “ex” jefe, pero aún “dirigente absoluto”, Raúl Castro.

Poco después de las 10 de la mañana del último día de sesiones del Congreso ya se daba a conocer la composición del Buró Político y el Secretariado, así como del Comité Central.

Al Congreso asistieron 300 personas, en representación de los 700 mil militantes que se dice tiene el Partido en estos momentos.

Los 17 miembros que formaban parte del Buró Político, a pesar del anuncio de que había crecido el Partido entre un Congreso y otro, fueron reducidos a 14. Y del total ratificaron a 9, o sea un poco más de la mitad.

Las bajas, además de Raúl Castro y José Ramón Machado Ventura, fueron:  Ramiro Valdés Menéndez, Leopoldo Cintras Frías (recién destituido como ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias); Ramón Espinosa Martín, general de Cuerpo Ejército y Héroe de la República de Cuba de 82 años; Marino Murillo Jorge (el jefe de la Comisión de Implementación de los Lineamientos); Lázara Mercedes López Acea, que fue primera secretaria del PCC en La Habana y que subió como la espuma al Buró Político y al Secretariado; y Miram Nicado García, rectora de la Universidad de La Habana.

Las nuevas adquisiciones son: General de División Lázaro A. Álvarez Casas, ministro del Interior; Gladys Martínez Verdecia, primera secretaria del Comité Provincial del Partido de Artemisa; Luis A. Rodríguez López Calleja, presidente ejecutivo del Grupo de Administración Empresarial (GAESA); Manuel Marrero Cruz, primer ministro; y José Amado Ricardo Guerra, secretario del Consejo de Ministros.

Lo que ha llamado de manera notable la atención es que no se ha anunciado quién ocupará el cargo de Segundo Secretario del Comité Central; todo parece indicar que no se eligió a alguien y que la plaza o está eliminada o quedó vacante, aunque Díaz-Canel se refirió a Roberto Morales Ojeda como la persona que desarrollará el trabajo de José Ramón Machado Ventura.

En lo que al Secretariado se refiere pasó a tener 6 miembros, lo que implica que disminuyó en 2 sus integrantes, y tuvo una modificación casi total. Sus miembros anteriores eran: Abelardo Álvarez Gil,  José Balaguer Cabrera, Olga Lidia Tapia Iglesias, Omar Jorge Cuevas Ramos, Omar Fernando Ruiz Martín, Lázara Mercedes López Acea, Víctor Miguel Gaute López y José Ramón Monteagudo Ruiz, todos defenestrados, menos el último.

Los actuales miembros son: Roberto T. Morales Ojeda, secretario de Organización y Política de Cuadros; Rogelio Polanco Fuentes, jefe del Departamento Ideológico; José R. Monteagudo Ruíz, jefe del Departamento Agroalimentario; Jorge Luis Broche Lorenzo, jefe del Departamento de Educación, Deportes y Ciencia, Félix Duarte Ortega, jefe del Departamento de Industria, Construcción, Turismo, Transporte y Servicios; y Joel Queipo Ruíz, jefe del Departamento Económico.

Para tener algunas referencias de los nuevos personajes que fueron elegidos en este 8vo Congreso, sin tener que hablar de Roberto Morales Ojeda, un médico bien conocido por todos, así como su rápido ascenso, se puede recordar que Rogelio Polanco fue director del periódico Juventud Rebelde y embajador de Cuba en Venezuela y fue nombrado en el 2019 rector del Instituto Superior de Relaciones Internacionales.

José R. Monteagudo Ruíz, primer secretario del Comité Provincial del PCC en Sancti Spíritus, llevado al Secretariado en el 2018 y único sobreviviente.

Jorge Luis Broche Lorenzo, vice jefe del Departamento de Educación Ciencia y Deportes del Comité Central.

Félix Duarte Ortega fue 1er Secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Ciego de Ávila hasta mayo de 2019, entonces fue nombrado primer secretario en la provincia de Cienfuegos.

Joel Queipo Ruíz, Máster en Física Nuclear, es miembro del Buró Provincial del PCC en La Habana.

También se eligieron en el Congreso los miembros del Comité Central del Partido, que estuvo formado hasta ahora por 142 integrantes. Pero la elección de este órgano partidista, merece un análisis aparte. Solo baste decir que entre sus miembros quedó Humberto López, periodista de la Televisión Cubana y una de las personas más desagradable para los televidentes del Noticiero Estelar de las 8:00 p.m. por la forma en que denigra a los disidentes e incluso a las mujeres.

Ni siquiera quedó como miembro del Comité Central otra persona muy desagradable para el pueblo e inventor de la Tarea Ordenamiento: Manuel Murillo Jorge.

El análisis del Comité Central está lleno de sorpresas, porque como se ha venido diciendo durante todo el Congreso, los nuevos miembros serán continuidad, a pesar de que se contradice con el hecho de la necesidad de hacer cambios.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: congresomiembrospartido
Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello Nació en La Habana, el 16 de mayo de 1945, hija de un matrimonio de inmigrantes canarios, que tuvieron 6 hijos, dos varones y cuatro hembras, ella era la hija menor. Estudió Licenciatura en Economía en la Universidad de La Habana, se graduó con honores y se quedó como profesora de la asignatura Estadística Matemática. En 1989 ingresa en la oposición, fundando el Instituto Cubano de Economistas Independientes. Posteriormente, forma parte del Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna, que fue llevado a prisión en el año 1997, por escribir La Patria es de Todos. En 2003 retorna a prisión como parte del Grupo de los 75, la única mujer. Una vez en licencia extrapenal organiza la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, que tuvo dos días de trabajo público en Río Verde, Boyeros, La Habana. Actualmente mantiene su línea de trabajo con la población a través de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Humberto López Congreso PCC
Destacados

El Congreso ha terminado, que comience el circo

Jorge Ángel Pérez
21 abril, 2021
Raúl Castro Partido
Opinión

Raúl Castro lo deja todo bien amarrado

Orlando Freire Santana
20 abril, 2021
Raúl Castro
Destacados

“Esta movida busca que no se divida aún más el neorraulismo”

CubaNet
15 abril, 2021
congreso Cuba
Opinión

¿Qué rima con Congreso?

Martha Beatriz Roque Cabello
24 marzo, 2021
PCC
Noticias

VIII Congreso del PCC será el “de la continuidad histórica”, dice el régimen

CubaNet
3 diciembre, 2020
 Un congreso partidista solo para cubrir la forma
Destacados

 Un congreso partidista solo para cubrir la forma

Orlando Freire Santana
22 noviembre, 2020
SIGUIENTE
cuba represión derechos humanos libertad trump cubanos opositores oposición

Exembajador mexicano no ve en Cuba “ningún cambio en la estructura de poder”

LO MÁS LEÍDO

  • Obras de arte de Luis Manuel Otero Alcántara, Movimiento San Isidro, Represión en Cuba La subversión de las golosinas en el país del azúcar 20 abril, 2021
  • Bandera de cemento, Cuba, La bandera de hormigón: otro símbolo que “se derrumba” 21 abril, 2021
  • Castro Patria y Vida cubanos La dictadura cubana y el verdadero sentir de un pueblo 20 abril, 2021
  • Raúl Castro ABC: Raúl Castro, gravemente enfermo, deja el PCC en medio de la peor crisis en Cuba 19 abril, 2021
  • Cuba, Jorge Luis Perdomo, Viceprimer ministro Jorge Luis Perdomo, “arquitecto” del Decreto-Ley 370, es el nuevo viceprimer ministro del régimen 20 abril, 2021

COLUMNISTAS

  • Jorge Ángel Pérez
    El Congreso ha terminado, que comience el circo
    Jorge Ángel Pérez
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    La bandera de hormigón: otro símbolo que “se derrumba”
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Jorge Olivera Castillo
    El castrismo no morirá con Raúl
    Jorge Olivera Castillo
  • Orlando Freire Santana
    Raúl Castro lo deja todo bien amarrado
    Orlando Freire Santana
  • Martha Beatriz Roque Cabello
    Elecciones en el VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba
    Martha Beatriz Roque Cabello
  • Orlando Freire Santana
    Las insuficientes 63 medidas en la agricultura cubana
    Orlando Freire Santana
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .