close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 21 abril, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Silverio Portal Contreras, Represión en Cuba
    Destacados

    Silverio Portal: “Están buscando la manera de arrastrarme a la prisión de nuevo”

    miércoles, 21 de abril, 2021 8:55 am
    colas Holguín pan
    Destacados

    Colas de más de dos cuadras: el sacrificio para comprar pan en Cuba

    miércoles, 21 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    El Congreso ha terminado, que comience el circo

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    La bandera de hormigón: otro símbolo que “se derrumba”

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Luis Manuel Otero Alcántara, Mella, Cuba
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
  • OPINIÓN
    Humberto López Congreso PCC
    Destacados

    El Congreso ha terminado, que comience el circo

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
    Bandera de cemento, Cuba,
    Destacados

    La bandera de hormigón: otro símbolo que “se derrumba”

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    El castrismo no morirá con Raúl

    martes, 20 de abril, 2021 4:01 pm
    Opinión

    Raúl Castro lo deja todo bien amarrado

    martes, 20 de abril, 2021 3:25 pm
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Silverio Portal Contreras, Represión en Cuba
    Destacados

    Silverio Portal: “Están buscando la manera de arrastrarme a la prisión de nuevo”

    miércoles, 21 de abril, 2021 8:55 am
    colas Holguín pan
    Destacados

    Colas de más de dos cuadras: el sacrificio para comprar pan en Cuba

    miércoles, 21 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    El Congreso ha terminado, que comience el circo

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    La bandera de hormigón: otro símbolo que “se derrumba”

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Luis Manuel Otero Alcántara, Mella, Cuba
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
  • OPINIÓN
    Humberto López Congreso PCC
    Destacados

    El Congreso ha terminado, que comience el circo

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
    Bandera de cemento, Cuba,
    Destacados

    La bandera de hormigón: otro símbolo que “se derrumba”

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    El castrismo no morirá con Raúl

    martes, 20 de abril, 2021 4:01 pm
    Opinión

    Raúl Castro lo deja todo bien amarrado

    martes, 20 de abril, 2021 3:25 pm
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ovidio Martín, en la mira del régimen por retraso de su proceso de asilo político

En mayo de 2020, luego de un arresto arbitrario, el activista de la UNPACU dio a conocer la decisión de exiliarse junto a su familia. 

Katherine Mojena Hernández
martes, 20 de abril, 2021 11:41 am
en Noticias
Ovidio Martín, en la mira del régimen por retraso de su proceso de asilo político

Ovidio Martín Castellanos, tras ser interrogado el pasado 14 de abril (Foto: Facebook)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – El opositor Ovidio Martín Castellanos vuelve a estar en la mira del régimen cubano mientras se dilata su proceso de asilo político. Tras recibir una citación oficial, el pasado 14 de abril el activista de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y promotor de la iniciativa ciudadana Cuba Decide, tuvo que presentarse en el Centro de Operaciones de Santiago de Cuba, donde fue interrogado. 

Martín Castellanos contó a CubaNet que al llegar al lugar, poco antes de las 10:00 de la mañana, fue enviado a un salón de espera por 30 minutos aproximadamente. Luego, fue conducido hacia una oficina donde lo esperaba el teniente coronel Alberto Font, que se desempeña como instructor penal, y el agente que se hace llamar Mario. 

Ambos oficiales se interesaron inicialmente por la ayuda que la UNPACU ofrece a presos políticos y sus familiares con el apoyo del exilio. 

“Esa era una de mis funciones (antes de iniciar el proceso de asilo político); ahora ayudo en lo que puedo. Pero ellos (los oficiales) me dijeron que eso era mercenarismo, y que constituía un delito grave basado en el artículo 88 del Código Penal”, explicó el opositor. 

La Ley de Protección de la Independencia Nacional y la Economía de Cuba, conocida como “Ley Mordaza”, no se aplicaba en la Isla desde la Primavera Negra de 2003, cuando el régimen castrista llevó a la cárcel a 75 opositores y periodistas independientes. Sin embargo, en el último año un sinnúmero de acciones represivas y la alusión en medios oficialistas a dicha norma han alertado sobre su probable reactivación.

“Ellos mezclaron todo: la intención era recordarme cada argumento que, según ellos, tenían para mandarme a prisión o hacerme algo peor. Puedo ser procesado por un supuesto delito de cohecho (…), por traición y todas esas teorías que se inventan”, aseguró. 

Incluso, el teniente coronel presente en el interrogatorio, en su afán de paralizar a Martín Castellanos, hizo alusión a la pena de muerte.

“Me dijeron que, aunque no se estaba llevando a cabo, todo podía pasar y que en su lugar las condenas son muy largas”, contó el exprisionero político. 

En mayo de 2020, luego de un arresto arbitrario, el opositor, que hasta entonces fungía como uno de los siete principales coordinadores de la UNPACU en la Isla, dio a conocer la decisión de exiliarse junto a su familia. 

En ese momento, Martín Castellanos alegó que no solo su vida corría peligro, sino también la de su esposa, quien sufre de una infección prolongada contraída en un hospital durante su último parto. 

“Ella sigue delicada, no hemos encontrado solución a su problema de salud, y como dije anteriormente, si voy a prisión en estos momentos, podría ser fatal”. 

Aparentemente, el Departamento de la Seguridad del Estado teme que Martín Castellanos se haya arrepentido de abandonar el país. 

“Yo no he cambiado de idea, mantengo mi palabra, aunque eso no quiere decir que voy a dejar de ser activista; mis principios no han cambiado. No planifico actividades, pero participo y ayudo en lo que pueda; además mis denuncias en redes sociales no van a cesar”, aclaró. 

“(Las autoridades del régimen) quieren que acelere mi proceso, pero de mí no depende salir del país, todo está paralizado debido a la COVID-19 y las demás situaciones que todos conocemos. Yo sigo a la espera, pero mientras tanto aquí estoy luchando, como mi contexto me lo permite, por una Cuba libre”, culminó el opositor. 

En 2017, después que 21 miembros de la legación de Estados Unidos se vieran afectados por problemas de salud atribuidos a “ataques sónicos”, la Administración Trump ordenó a más de la mitad del personal diplomático abandonar la embajada en Cuba y canceló de forma indefinida la emisión de visas.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Ovidio Martín Castellanosrepresion en CubaUNPACU
Katherine Mojena Hernández

Katherine Mojena Hernández

Miembro de la dirección nacional de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) Promotora de la iniciativa Cuba Decide. Equipo a cargo de la dirección y edición del sitio web Cuba te Cuenta

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Silverio Portal Contreras, Represión en Cuba
Destacados

Silverio Portal: “Están buscando la manera de arrastrarme a la prisión de nuevo”

Enrique Díaz y Vladimir Turró
21 abril, 2021
Obras de arte de Luis Manuel Otero Alcántara, Movimiento San Isidro, Represión en Cuba
Destacados

La subversión de las golosinas en el país del azúcar

Ernesto Pérez Chang
20 abril, 2021
Arianna López Roque, opositores, Academia Julio Machado
Noticias

Opositora Arianna López, retenida en su casa hasta que acabe el Congreso del PCC  

Katherine Mojena Hernández
19 abril, 2021
cubanos cuba jose daniel ferrer unpacu
Noticias

Ferrer: “La tiranía está utilizando el sistema de salud como mecanismo de represión”

Katherine Mojena Hernández
18 abril, 2021
Régimen cubano mantiene cerco a la sede de la UNPACU en Santiago de Cuba 
Destacados

Régimen cubano mantiene cerco a la sede de la UNPACU en Santiago de Cuba 

Katherine Mojena Hernández
14 abril, 2021
“El batallón UJC-MININT está por toda Cuba reprimiendo a los opositores”
Destacados

“El batallón UJC-MININT está por toda Cuba reprimiendo a los opositores”

Claudia Montero
14 abril, 2021
SIGUIENTE
agricultura Cuba medidas

Las insuficientes 63 medidas en la agricultura cubana

LO MÁS LEÍDO

  • Bandera de cemento, Cuba, La bandera de hormigón: otro símbolo que “se derrumba” 21 abril, 2021
  • Obras de arte de Luis Manuel Otero Alcántara, Movimiento San Isidro, Represión en Cuba La subversión de las golosinas en el país del azúcar 20 abril, 2021
  • Castro Patria y Vida cubanos La dictadura cubana y el verdadero sentir de un pueblo 20 abril, 2021
  • Raúl Castro ABC: Raúl Castro, gravemente enfermo, deja el PCC en medio de la peor crisis en Cuba 19 abril, 2021
  • Cuba, Jorge Luis Perdomo, Viceprimer ministro Jorge Luis Perdomo, “arquitecto” del Decreto-Ley 370, es el nuevo viceprimer ministro del régimen 20 abril, 2021

COLUMNISTAS

  • Jorge Ángel Pérez
    El Congreso ha terminado, que comience el circo
    Jorge Ángel Pérez
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    La bandera de hormigón: otro símbolo que “se derrumba”
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Jorge Olivera Castillo
    El castrismo no morirá con Raúl
    Jorge Olivera Castillo
  • Orlando Freire Santana
    Raúl Castro lo deja todo bien amarrado
    Orlando Freire Santana
  • Martha Beatriz Roque Cabello
    Elecciones en el VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba
    Martha Beatriz Roque Cabello
  • Orlando Freire Santana
    Las insuficientes 63 medidas en la agricultura cubana
    Orlando Freire Santana
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .