Muere Alexis Lobaina, ex dirigente de GAESA y miembro del Comité Central del PCC
Alexis Lobaina era miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba desde 2021, y fue exdirigente de la empresa Gaviota.
Alexis Lobaina era miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba desde 2021, y fue exdirigente de la empresa Gaviota.
En Cuba hay lo que en psicología operativa llamamos mecanismos de defensa.
Estuvo al frente del Partido en Santiago de Cuba durante 12 años.
Este jueves presentó las cartas credenciales ante la subdirectora adjunta del Departamento de Protocolo de la Cancillería vietnamita, Vu Hoang Yen.
Según el goobernante, se necesita “ordenar” el funcionamiento de todas las formas de gestión de la economía, estatales o no estatales.
Los miembros del Partido son, penalmente hablando, autores directos y no cómplices de la crisis humana en el país.
El funcionario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) murió en la tarde de este miércoles, víctima de un accidente.
Las perspectivas del inicio de un cambio real en los regímenes del llamado “socialismo del siglo XXI” son reales, pero recorren senderos distintos.
La sustitución sistemática de los líderes del partido único en las provincias cubanas refleja el temor que siente la cúpula gobernante.
Manuel René Pérez Gallego, quien fungía como primer secretario del Comité Provincial del PCC en Las Tunas, fue destituido de su cargo; en su lugar se decidió asignar a Walter Simón Noris, licenciado en Cultura Física.
Alexis Lobaina era miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba desde 2021, y fue exdirigente de la empresa Gaviota.
En Cuba hay lo que en psicología operativa llamamos mecanismos de defensa.
Estuvo al frente del Partido en Santiago de Cuba durante 12 años.
Este jueves presentó las cartas credenciales ante la subdirectora adjunta del Departamento de Protocolo de la Cancillería vietnamita, Vu Hoang Yen.
Según el goobernante, se necesita “ordenar” el funcionamiento de todas las formas de gestión de la economía, estatales o no estatales.
Los miembros del Partido son, penalmente hablando, autores directos y no cómplices de la crisis humana en el país.
El funcionario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) murió en la tarde de este miércoles, víctima de un accidente.
Las perspectivas del inicio de un cambio real en los regímenes del llamado “socialismo del siglo XXI” son reales, pero recorren senderos distintos.
La sustitución sistemática de los líderes del partido único en las provincias cubanas refleja el temor que siente la cúpula gobernante.
Manuel René Pérez Gallego, quien fungía como primer secretario del Comité Provincial del PCC en Las Tunas, fue destituido de su cargo; en su lugar se decidió asignar a Walter Simón Noris, licenciado en Cultura Física.