close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 21 abril, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Robles joven Cuba convicto de conciencia
    Destacados

    Luis Robles incomunicado por dos meses en el Combinado del Este

    martes, 20 de abril, 2021 10:33 am
    Obras de arte de Luis Manuel Otero Alcántara, Movimiento San Isidro, Represión en Cuba
    Destacados

    La subversión de las golosinas en el país del azúcar

    martes, 20 de abril, 2021 8:59 am
    Destacados

    La dictadura cubana y el verdadero sentir de un pueblo

    martes, 20 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    RSF: Cuba es “el peor país de Latinoamérica en materia de libertad de prensa”

    martes, 20 de abril, 2021 2:59 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Luis Manuel Otero Alcántara, Mella, Cuba
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
  • OPINIÓN
    Raúl Castro, Castrismo, Cuba
    Opinión

    El castrismo no morirá con Raúl

    martes, 20 de abril, 2021 4:01 pm
    Raúl Castro Partido
    Opinión

    Raúl Castro lo deja todo bien amarrado

    martes, 20 de abril, 2021 3:25 pm
    Opinión

    Elecciones en el VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba

    martes, 20 de abril, 2021 1:32 pm
    Opinión

    Las insuficientes 63 medidas en la agricultura cubana

    martes, 20 de abril, 2021 12:42 pm
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Robles joven Cuba convicto de conciencia
    Destacados

    Luis Robles incomunicado por dos meses en el Combinado del Este

    martes, 20 de abril, 2021 10:33 am
    Obras de arte de Luis Manuel Otero Alcántara, Movimiento San Isidro, Represión en Cuba
    Destacados

    La subversión de las golosinas en el país del azúcar

    martes, 20 de abril, 2021 8:59 am
    Destacados

    La dictadura cubana y el verdadero sentir de un pueblo

    martes, 20 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    RSF: Cuba es “el peor país de Latinoamérica en materia de libertad de prensa”

    martes, 20 de abril, 2021 2:59 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Luis Manuel Otero Alcántara, Mella, Cuba
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
  • OPINIÓN
    Raúl Castro, Castrismo, Cuba
    Opinión

    El castrismo no morirá con Raúl

    martes, 20 de abril, 2021 4:01 pm
    Raúl Castro Partido
    Opinión

    Raúl Castro lo deja todo bien amarrado

    martes, 20 de abril, 2021 3:25 pm
    Opinión

    Elecciones en el VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba

    martes, 20 de abril, 2021 1:32 pm
    Opinión

    Las insuficientes 63 medidas en la agricultura cubana

    martes, 20 de abril, 2021 12:42 pm
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La dictadura cubana y el verdadero sentir de un pueblo

A pesar de múltiples intentos gubernamentales de controlar el ciberespacio, los cubanos desafiamos la censura para dar a conocer nuestra realidad

Gladys Linares
martes, 20 de abril, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
Castro Patria y Vida cubanos

Foto CubaNet

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- En Cuba, el acceso a internet ha sido determinante para burlar la censura impuesta por la dictadura durante 62 años. Si bien no fue hasta 2018 cuando una parte de la población logró cierta conectividad a través de los teléfonos móviles, y a pesar de los precios prohibitivos de la conexión por datos en nuestro país (una de las más caras del mundo, especialmente considerando el limitado poder adquisitivo de los cubanos), cada día son más los usuarios que llegan a las redes sociales ansiosos por informarse, aprender y denunciar violaciones. Y, por consiguiente, ahora el mundo puede aprender más sobre lo que de verdad ocurre en el supuesto paraíso comunista: las protestas populares, el abuso policial, la represión gubernamental, la persecución y difamación a opositores y periodistas independientes.

A pesar de decretos como el 370 de 2019, conocido como “ley azote”, que establece una serie de prohibiciones con severas sanciones, y de otros múltiples intentos gubernamentales de controlar el ciberespacio, los cubanos desafiamos la censura para dar a conocer nuestra realidad, y ese acto de interactuar y manifestarse es una avalancha imparable. “Me encerraron por publicar mi opinión en mi perfil de Facebook y por denunciar lo que pasa aquí”, sostiene, por ejemplo, Yasser Rodríguez González desde la prisión Combinado del Este.

Las redes sociales han unido a nuestro pueblo en sus ansias de vivir en libertad. Una muestra de ello es la reacción popular al tema Patria y Vida, que en poco tiempo superó los 4.7 millones de vistas, ha recibido hasta el momento más de 214 000 likes, y la gente canta o tararea por las calles una y otra vez, a pesar de las posibles represalias. Con este tema un grupo de compositores y cantantes cubanos denuncian la falta de libertades, la crítica situación económica y el hastío de un pueblo condenado a Patria o Muerte durante más de sesenta años de dictadura comunista.

“Ahora es que se está haciendo algo, porque aquí nadie hacía nada”, opina un amigo que sigue las redes sociales. No lo culpo por su error, pues bastante menos se conocía antes de internet acerca de los métodos diabólicos aplicados por el gobierno castrista desde sus inicios. Con la consigna de “Patria o Muerte” la tiranía esparció por el mundo la falacia de que somos un pueblo dispuesto a morir por la “Revolución”, vocablo con el cual se ha suplantado el concepto de patria. También por falta de acceso a la información gran parte de los cubanos y el mundo desconocían la realidad de que durante años muchas mujeres y hombres se han opuesto a los desmanes de Fidel Castro, y por ello han sido reprimidos con crueldad y total impunidad, con la complicidad de la prensa oficialista. Hoy que tenemos mejores herramientas es importante dar a conocer la verdadera cara de la Cuba “revolucionaria” de Fidel Castro.

Desde que Fidel Castro llegó al poder implantó el terror, eliminó la libertad de expresión, destruyó la prensa libre, fusiló, asesinó, encarceló y aplicó castigos brutales a todo el que se le oponía. Creó campos de concentración donde encerraban a cualquiera que consideraran desafecto o que simplemente les resultara indeseable, como opositores, intelectuales, religiosos, homosexuales, quienes eran sepultados bajo estigmas injuriantes como proxenetas, pedófilos, drogadictos, prostitutas, etcétera. El primero de esa especie de gulags tropicales fue en Guanahacabibes (1960 -1963). Le siguieron las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP, 1965 – 1968), donde, tras alambradas custodiadas por militares, los secuestrados trabajaban de sol a sol y se cometía todo tipo de atropellos y brutales torturas. A esas instalaciones infames se ha referido cínicamente Mariela Castro como “escuelas al campo”.

También miles de campesinos de la región montañosa del Escambray, en el centro de la isla, fueron desplazados de sus tierras, por la fuerza, desde principios de 1960 hasta mediados de la década de 1980. Sus bienes fueron confiscados, e internados junto con sus familias en otra clase de campos de concentración: los pueblos cautivos en las regiones oriental y occidental. Todo eso por la sencilla razón de que vivían en el Escambray en una época en que la zona estaba llena de “alzados”, rebeldes que luchaban contra la dictadura de Fidel Castro. Y aunque ya en diciembre de 1971 esos grupos insurrectos habían sido aniquilados y sus miembros exterminados, los desalojos continuaron para eliminar cualquier posibilidad de apoyo a algún otro foco de rebelión que pudiera surgir. Ya presos y a punto de transportarlos, tuvieron que soportar además duros improperios: “Ustedes no se merecen ni el aire que respiran. Jamás van a volver, lo que ustedes van a sufrir a partir de este momento, lo sufrirán sus hijos y sus nietos y los hijos de sus nietos”. En efecto, han pasado décadas y los descendientes de aquellos campesinos nunca han podido recuperar sus tierras.

La prensa oficialista habla de la invasión por la bahía de Cochinos, en abril de 1961, de tropas integradas por cubanos anticastristas. Sin embargo, nunca se refieren a los invasores que murieron asfixiados mientras los transportaban hacia la capital, encerrados en una rastra. Tampoco hablan del horror que vivimos los familiares de los miles de cubanos que fueron apresados y encerrados durante varios días en prisiones, cines, estadios, custodiados por militares con armas largas que amenazaban con “matar a todos los gusanos” si la invasión llegaba a triunfar, una aborrecible e inhumana amenaza que sabíamos cumplirían, pues Fidel Castro demostró ser capaz de eso y mucho más.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CastrocubanosPatria y Vida
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

agricultura Cuba medidas
Opinión

Las insuficientes 63 medidas en la agricultura cubana

Orlando Freire Santana
20 abril, 2021
cubanos protesta
Noticias

Cubanos participan en iniciativa “Luz de Alarma” en protesta contra el 8vo Congreso

CubaNet
16 abril, 2021
Antonio Rodiles debate cubanos
Destacados

Antonio Rodiles: “es una necesidad urgente el debate serio entre cubanos”

Camila Acosta
15 abril, 2021
Balseros cubanos, Islas Caimánn
Noticias

Balseros cubanos atrincherados en Islas Caimán piden seguir hacia EE.UU.

CubaNet
8 abril, 2021
canción Patria y Vida
Destacados

Guerra de canciones por Cuba: ¿quién gana?

Claudia Padrón Cueto
8 abril, 2021
cubanos balseros EEUU Cuba
Noticias

EEUU pide a los cubanos no lanzarse al mar: “eviten la migración ilegal”

CubaNet
3 abril, 2021
SIGUIENTE
Obras de arte de Luis Manuel Otero Alcántara, Movimiento San Isidro, Represión en Cuba

La subversión de las golosinas en el país del azúcar

LO MÁS LEÍDO

  • Castro Patria y Vida cubanos La dictadura cubana y el verdadero sentir de un pueblo 20 abril, 2021
  • Raúl Castro ABC: Raúl Castro, gravemente enfermo, deja el PCC en medio de la peor crisis en Cuba 19 abril, 2021
  • Obras de arte de Luis Manuel Otero Alcántara, Movimiento San Isidro, Represión en Cuba La subversión de las golosinas en el país del azúcar 20 abril, 2021
  • Raúl Castro, castrismo, remesas, VIII Congreso del PCC El castrismo prevalecerá mientras haya remesas 19 abril, 2021
  • Raúl Castro, Partido Comunista de Cuba, PCC, VIII Congreso Lo que no dijo Raúl en su Informe Central al VIII Congreso del PCC 19 abril, 2021

COLUMNISTAS

  • Jorge Olivera Castillo
    El castrismo no morirá con Raúl
    Jorge Olivera Castillo
  • Orlando Freire Santana
    Raúl Castro lo deja todo bien amarrado
    Orlando Freire Santana
  • Martha Beatriz Roque Cabello
    Elecciones en el VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba
    Martha Beatriz Roque Cabello
  • Orlando Freire Santana
    Las insuficientes 63 medidas en la agricultura cubana
    Orlando Freire Santana
  • René Gómez Manzano
    El País, la “vía Obama” y un editorial sobre el cambio en Cuba
    René Gómez Manzano
  • Gladys Linares
    La dictadura cubana y el verdadero sentir de un pueblo
    Gladys Linares
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .