close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 21 abril, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Silverio Portal Contreras, Represión en Cuba
    Destacados

    Silverio Portal: “Están buscando la manera de arrastrarme a la prisión de nuevo”

    miércoles, 21 de abril, 2021 8:55 am
    turismo Cuba cubanos
    Destacados

    CESCOS: el turismo en Cuba ha contribuido a perpetuar el régimen dictatorial

    miércoles, 21 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Colas de más de dos cuadras: el sacrificio para comprar pan en Cuba

    miércoles, 21 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    El Congreso ha terminado, que comience el circo

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    carne de res cubanos cine cubano
    Cultura

    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano

    miércoles, 21 de abril, 2021 2:15 pm
    Luis Manuel Otero Alcántara, Mella, Cuba
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
  • OPINIÓN
    neocastrismo Cuba
    Opinión

    Neocastrismo, continuidad de la ilegitimidad

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:39 pm
    Bahía de Cochinos, Playa Girón, Miembros de la Brigada 2506 prisioneros en Bahía de Cochinos cubanas
    Opinión

    Escrito sobre las espaldas de las cubanas

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:16 pm
    Cultura

    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano

    miércoles, 21 de abril, 2021 2:15 pm
    Opinión

    ¿Política de cuadros o designación a dedo?

    miércoles, 21 de abril, 2021 11:00 am
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Silverio Portal Contreras, Represión en Cuba
    Destacados

    Silverio Portal: “Están buscando la manera de arrastrarme a la prisión de nuevo”

    miércoles, 21 de abril, 2021 8:55 am
    turismo Cuba cubanos
    Destacados

    CESCOS: el turismo en Cuba ha contribuido a perpetuar el régimen dictatorial

    miércoles, 21 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Colas de más de dos cuadras: el sacrificio para comprar pan en Cuba

    miércoles, 21 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    El Congreso ha terminado, que comience el circo

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    carne de res cubanos cine cubano
    Cultura

    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano

    miércoles, 21 de abril, 2021 2:15 pm
    Luis Manuel Otero Alcántara, Mella, Cuba
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
  • OPINIÓN
    neocastrismo Cuba
    Opinión

    Neocastrismo, continuidad de la ilegitimidad

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:39 pm
    Bahía de Cochinos, Playa Girón, Miembros de la Brigada 2506 prisioneros en Bahía de Cochinos cubanas
    Opinión

    Escrito sobre las espaldas de las cubanas

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:16 pm
    Cultura

    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano

    miércoles, 21 de abril, 2021 2:15 pm
    Opinión

    ¿Política de cuadros o designación a dedo?

    miércoles, 21 de abril, 2021 11:00 am
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Congreso ha terminado, que comience el circo

La membresía de Humberto en el alto poder político es un membrete, es un aviso de cómo podrían ser las cosas en lo adelante

Jorge Ángel Pérez
miércoles, 21 de abril, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
Humberto López Congreso PCC

Raúl Castro, Miguel Díaz-Canel y Humberto López. Foto collage CubaNet

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Fue hace unos días que mi amigo, el escritor Amir Valle, quiso conocer mi opinión sobre lo que podría pasar después de finalizado el Congreso del Partido, luego del supuesto y susurrado retiro de Raúl Castro. Amir se propuso indagar en las expectativas que tenían algunos escritores sobre la vida cubana sin Raúl, de ese Castro que estuvo tanto tiempo como segundo al mando y bajo la sombra de su hermano Fidel. Amir quería hacer públicas esas opiniones y, por supuesto, yo le respondí.

Ni corto ni perezoso advertí que no esperaba ninguna señal de democracia tras la salida del segundo Castro, el último en el poder más alto; recordando que son muchos los que están en la sombra pero deciden, o más bien hacen lo que les da la gana. Le hice saber que creía que la represión más severa estaba por llegar, pero que la “generación histórica” no se haría tan visible en estos meses que se sucederán tras el Congreso, aunque siga comandando desde las sombras.

Las estulticias, los desmanes que están por llegar, serán generadas por esa misma máquina que aún regenta, pero se pondrá un poco a la sombra de los nuevos, se harán menos visibles. La gran responsabilidad recaerá entonces sobre el lomo de otros, de ese nuevo viejo gobierno que está por llegar, por subir al podio… Ese que ahora ya llegó. Llegó ese día en que se volvieron a juntar los dos poderes, Partido Comunista y Gobierno, en un mismo hombre, como sucede desde hace tanto tiempo, como suponen que se precisa en estos días, más que antes, más que siempre, más que nunca.

Y entonces, si se produjera una huelga general, si sucediera un levantamiento, si se hicieran frecuentes las protestas, las reyertas, ya no sería contra esa generación histórica, contra ese ejército de los Castro. Los Castro, los históricos, serán, y ya para siempre, los “vencedores”, porque dejaron el poder en otras cabezas, en otras manos, y serán esas nuevas manos y cabezas las responsables de todo cuanto pase en lo adelante, serán los culpables de una rebelión, y de los muertos que pondrán esos rebeldes y “traidores”. Serán “los nuevos” los que disparen sin recato, pero los fieles en Cuba, los fieles regados por el mundo, volverán a decir: “Si Fidel lo supiera, si Fidel estuviera vivo”.

Eso creo y eso le dije a Amir, y así podría suceder si el pueblo, “harto ya de estar harto”, se cansa y sale en huelgas a las calles, en rebeliones. Y hasta imagino alguna que otra pacífica demostración de disgusto, una manifestación que podría ser en la plaza de los “grandes acontecimientos”, de los “grandes respaldos”, de los “infinitos responsos”, “de las muchas convocatorias para cualquier cosa”. Y supongamos que una de ellas tiene por centro a la “libreta de abastecimiento”, esa que es símbolo de hambre y necesidades desde hace tanto.

Eso podría suceder, pero Raúl se dirá entonces que eso no es con él, y mucho menos con su hermano. Raúl, Ramiro y los otros se sacudirán el polvo de las estrelladas charreteras verde olivo, unos segundos antes de asegurar que eso no fue con el poder histórico, con los “rebeldes de la Sierra”, y que ellos no habrían sido denigrados, sitiados, vencidos. Eso creo, y también que están dispuestos a todo, y entonces se me ocurre pensar en un detalle singular, una particularidad que ha dejado a más de uno con la boca abierta.

Resulta curioso, y más que curioso desafiante, comprobar que desde ahora Humberto López es miembro del nuevo Comité Central del Partido Comunista de Cuba; un hombre del cual no conocemos su trayectoria, al menos no más allá de los muchos rumores que se ciernen sobre esa marioneta, con el perdón de las marionetas.

Y me pregunto qué sabemos de ese tipo que apareció de la noche a la mañana en un programa al que dieron por nombre “Hacemos Cuba”, de ese hombre que despierta rumores. Poco o nada sabemos de ese Humberto que no es “Primo” de nadie y mucho menos rey de Saboya. Nada sabemos de ese que dedica largas y furibundas ofensas a periodistas independientes y opositores al gobierno, siempre sin fundamento, pero cada vez con pesadas charlatanerías y exaltaciones.

Poner a ese “periodista” en el centro político de este país, y junto a comunistas de la vieja escuela, resulta una muestra de cómo actuarán el Partido y el Gobierno en lo adelante. Que este gacetillero abominable acceda al poder más alto, al aparato decisor de todo, no es una casualidad. Ni siquiera Randy Alonso, Rosa Miriam Elizalde, Taladrid, Iroel Sánchez o Arleen Rodríguez Derivet, todos con una vieja trayectoria de fidelísimos servicios, están en ese sitial que los comunistas consideran sagrado y centralísimo, pero Humberto, un advenedizo, sí que está.

Humberto López es un hombre despreciable y también un “Bon vivant” sin un pasado político visible, alguien que se ha ganado el rechazo de la mayoría de los cubanos, incluso de algunos comunistas, y el poder lo sabe, lo que me hace pensar que ese “señor” ha sido ubicado en ese sitio para hacer entender de qué, y cómo, van las cosas. Humberto es el periodista que visibiliza y ataca al periodista independiente, el que denigra al opositor en huelga de hambre, el que, con cierta labia, criminaliza y apunta al pecho, amenaza. Humberto, creo, jamás compartió un espacio con Fidel Castro, pero es el azotador de la prensa independiente, de los opositores.

La membresía de Humberto en el alto poder político es un membrete, es un aviso de cómo podrían ser las cosas en lo adelante. Humberto es el tipo que se ganará cada día su asiento en el comité central del partido comunista de Cuba, y para eso agraviará a Tania, a Camila, a Ana y a CubaNet, a San Isidro, a Luis Manuel, a las Damas de Blanco, a cada opositor, a todos los activistas que defienden los derechos humanos, esos derechos que su miopía, su cinismo, no le permiten atisbar. La suerte está echada y el congreso ha terminado, que comience el circo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: comunistacongresoHumbertopartido
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

neocastrismo Cuba
Opinión

Neocastrismo, continuidad de la ilegitimidad

Antonio G. Rodiles
21 abril, 2021
Raúl Castro Partido
Opinión

Raúl Castro lo deja todo bien amarrado

Orlando Freire Santana
20 abril, 2021
Congreso Cuba
Opinión

Elecciones en el VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba

Martha Beatriz Roque Cabello
20 abril, 2021
Raúl Castro
Destacados

“Esta movida busca que no se divida aún más el neorraulismo”

CubaNet
15 abril, 2021
congreso Cuba
Opinión

¿Qué rima con Congreso?

Martha Beatriz Roque Cabello
24 marzo, 2021
PCC
Noticias

VIII Congreso del PCC será el “de la continuidad histórica”, dice el régimen

CubaNet
3 diciembre, 2020
SIGUIENTE
colas Holguín pan

Colas de más de dos cuadras: el sacrificio para comprar pan en Cuba

LO MÁS LEÍDO

  • Bandera de cemento, Cuba, La bandera de hormigón: otro símbolo que “se derrumba” 21 abril, 2021
  • Humberto López Congreso PCC El Congreso ha terminado, que comience el circo 21 abril, 2021
  • Cuba, Jorge Luis Perdomo, Viceprimer ministro Jorge Luis Perdomo, “arquitecto” del Decreto-Ley 370, es el nuevo viceprimer ministro del régimen 20 abril, 2021
  • colas Holguín pan Colas de más de dos cuadras: el sacrificio para comprar pan en Cuba 21 abril, 2021
  • Raúl Castro Partido Raúl Castro lo deja todo bien amarrado 20 abril, 2021

COLUMNISTAS

  • Antonio G. Rodiles
    Neocastrismo, continuidad de la ilegitimidad
    Antonio G. Rodiles
  • Ileana Fuentes
    Escrito sobre las espaldas de las cubanas
    Ileana Fuentes
  • Alejandro Ríos
    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano
    Alejandro Ríos
  • Miriam Leiva
    ¿Política de cuadros o designación a dedo?
    Miriam Leiva
  • Jorge Ángel Pérez
    El Congreso ha terminado, que comience el circo
    Jorge Ángel Pérez
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    La bandera de hormigón: otro símbolo que “se derrumba”
    Roberto Jesús Quiñones Haces
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .