close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 30 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    balseros cubanos refugiados EEUU
    Destacados

    EE.UU. y la obligación de proteger a quienes huyen de una tiranía ideológica

    miércoles, 30 de junio, 2021 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Destacados

    Las huellas de los rusos en Cuba

    miércoles, 30 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Destacados

    Sesenta aniversario de la mordaza original: “palabras a los intelectuales”

    miércoles, 30 de junio, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Palabras a los intelectuales , Fidel Castro, Cuba
    Opinión

    “Palabras a los intelectuales”: la historia no contada

    miércoles, 30 de junio, 2021 3:50 pm
    Revolución, Palabras a los intelectuales, Cuba, Censura
    Opinión

    “Dentro de la revolución…”, un slogan cada vez más estrecho

    miércoles, 30 de junio, 2021 3:26 pm
    Opinión

    Quien traicionó el espíritu de las Palabras a los Intelectuales fue el propio Fidel

    miércoles, 30 de junio, 2021 11:32 am
    Opinión

    Rateros no, ladrones

    miércoles, 30 de junio, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    balseros cubanos refugiados EEUU
    Destacados

    EE.UU. y la obligación de proteger a quienes huyen de una tiranía ideológica

    miércoles, 30 de junio, 2021 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Destacados

    Las huellas de los rusos en Cuba

    miércoles, 30 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Destacados

    Sesenta aniversario de la mordaza original: “palabras a los intelectuales”

    miércoles, 30 de junio, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Palabras a los intelectuales , Fidel Castro, Cuba
    Opinión

    “Palabras a los intelectuales”: la historia no contada

    miércoles, 30 de junio, 2021 3:50 pm
    Revolución, Palabras a los intelectuales, Cuba, Censura
    Opinión

    “Dentro de la revolución…”, un slogan cada vez más estrecho

    miércoles, 30 de junio, 2021 3:26 pm
    Opinión

    Quien traicionó el espíritu de las Palabras a los Intelectuales fue el propio Fidel

    miércoles, 30 de junio, 2021 11:32 am
    Opinión

    Rateros no, ladrones

    miércoles, 30 de junio, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rateros no, ladrones

¿Será que los periodistas oficialistas no saben aún que vivimos ―o mal vivimos― en el socialismo y que, en su recta final, carecemos de todo?

Tania Díaz Castro
miércoles, 30 de junio, 2021 8:00 am
en Opinión
Cuba

Muchos cubanos no tienen más remedio que registrar los desechos en busca de un pedazo de pan para comer (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Es para desmayarse después de leer la crónica de un corresponsal del periódico Juventud Rebelde, publicada el pasado 16 de junio; o para gritar hasta el infinito cuando leemos en dicho texto que Cuba está llena de rateros. 

Ahora los ladrones se llaman así: los que roban desde una ropa íntima de una tendedera, hasta un cesto en el que los vecinos arrojan desechos. No son los que roban un auto o el dinero del mes guardado en una gaveta.

Tal parece que este periodista todavía no sabe dónde vive. Entonces la emprende con la época y se resiste a compararla con aquella otra, la del pasado, cuando los rateros ni existían, o por lo menos, no necesitaban robar un cepillo para los dientes o unos calzoncillos porque los compraba al doblar de la esquina.  

¿Será que este colega no sabe aún que vivimos ―o mal vivimos― en el socialismo y que, en su recta final, carecemos de todo? ¿Ni que hay ancianos por ahí que registran los desechos en busca de un pedazo de pan para comer?

Este ingenuo periodista le ha puesto nombre a este espectáculo: “una historia francamente triste de rateros, que roba cosas de poco valor”. Posiblemente olvidó el llamado Período Especial de los años 90 y tampoco reacciona a esta segunda crisis, ya final.

Periodista que ni siquiera le busca la quinta pata al gato, cuando alega que entre determinados académicos se habla de las dificultades económicas que originan las carencias y por tanto ciertos antivalores. 

Entonces sale a explicar las narraciones de nuestros padres y abuelos, quienes contaban que antes era un pecado mayor tomar un centavo tirado en el patio. O lo que era más interesante: ver aquellas gallinas con sus filas de pollitos por la calle, o el cerdo que se escapaba y nadie se atrevía a quedarse con él. 

Claro que se repetirán estas vivencias. Solo hay que esperar a que el socialismo termine.

Porque no se trata de rateros, sino de ladrones, amigo. Ladrones que siguieron el ejemplo del barbudo que bajó de la Sierra Maestra a finales de 1958 y, como Robin Hood, lo robó todo para “repartirlo entre los pobres”. Estamos ante ladrones actuales y, si este asunto no se analiza a profundidad, estaríamos ayudando, como dices, “a desmoronar la República moral de nuestro José Martí”, una República que Fidel y Raúl Castro arruinaron. 

El 21 de julio de este año la prensa divulgó que miles de “coleros” habían sido procesados desde el inicio de la pandemia de COVID-19. Según el sitio web del Ministerio del Interior, los coleros recibieron medidas profilácticas, otros fueron multados y el resto sometido a procesos penales por el supuesto delito de actividad económica ilícita. 

¡Pero los coleros no robaron, simplemente cobraron el trabajo de hacer una cola desde la madrugada, para resolver el problema de una persona que no podía hacerla! 

Además, baste saber que desde los albores de la Revolución, el mayor porcentaje de la población penal de Cuba ha estado condenado por robo, algo que jamás se podría conocer en la prensa nacional.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubasocialismo
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Palabras a los intelectuales , Fidel Castro, Cuba
Opinión

“Palabras a los intelectuales”: la historia no contada

30 junio, 2021
Revolución, Palabras a los intelectuales, Cuba, Censura
Opinión

“Dentro de la revolución…”, un slogan cada vez más estrecho

30 junio, 2021
Parlamento de Lituania, Cuba
Noticias

Parlamento de Lituania condena represión en Cuba y exige liberación de presos políticos

30 junio, 2021
González Lescailles
Noticias

“Dicen que hay casos más críticos que el mío”: Madre de cuatro hijos reclama ayuda del Gobierno

30 junio, 2021
tormenta tropical
Noticias

Una tormenta tropical podría llegar a Cuba este fin de semana

30 junio, 2021
Joe Biden, Cuba, Remesas, Restricciones
Noticias

Administración Biden podría liberar remesas hacia Cuba y restablecer el servicio consular

30 junio, 2021
SIGUIENTE
Delia Fiallo

Fallece la guionista cubana Delia Fiallo, “madre de la telenovela latinoamericana”

LO MÁS LEÍDO

  • Cuba, Rusia, Unión Soviética, Las huellas de los rusos en Cuba publicado el 30 junio, 2021
  • Cuba, castrismo Cuba es más pobre de lo que parece publicado el 29 junio, 2021
  • familias cubanas Seguridad del Estado La familia cubana: un instrumento en manos de la dictadura publicado el 29 junio, 2021
  • balseros cubanos refugiados EEUU EE.UU. y la obligación de proteger a quienes huyen de una tiranía ideológica publicado el 30 junio, 2021
  • La Habana, alimentación, escasez de alimentos Comidas a domicilio en La Habana o sancocho hasta la puerta de tu casa publicado el 29 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .