close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 30 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    familias cubanas Seguridad del Estado
    Destacados

    La familia cubana: un instrumento en manos de la dictadura

    martes, 29 de junio, 2021 8:00 am
    La Habana, alimentación, escasez de alimentos
    Destacados

    Comidas a domicilio en La Habana o sancocho hasta la puerta de tu casa

    martes, 29 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Sarna en tiempos de COVID-19

    martes, 29 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo

    lunes, 28 de junio, 2021 9:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Frank Emilio Flynn, Cuba
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, castrismo
    Opinión

    Cuba es más pobre de lo que parece

    martes, 29 de junio, 2021 12:54 pm
    Daniel Ortega, Raúl Castro, Nicolás Maduro, Kakistocracias
    Opinión

    Las “kakistocracias” socialistas

    martes, 29 de junio, 2021 12:40 pm
    Opinión

    Recordando al Dr. Diego Medina Hernández

    martes, 29 de junio, 2021 12:32 pm
    Opinión

    Cuba, a las puertas de un verano con más hambre

    martes, 29 de junio, 2021 11:59 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    familias cubanas Seguridad del Estado
    Destacados

    La familia cubana: un instrumento en manos de la dictadura

    martes, 29 de junio, 2021 8:00 am
    La Habana, alimentación, escasez de alimentos
    Destacados

    Comidas a domicilio en La Habana o sancocho hasta la puerta de tu casa

    martes, 29 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Sarna en tiempos de COVID-19

    martes, 29 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo

    lunes, 28 de junio, 2021 9:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Frank Emilio Flynn, Cuba
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, castrismo
    Opinión

    Cuba es más pobre de lo que parece

    martes, 29 de junio, 2021 12:54 pm
    Daniel Ortega, Raúl Castro, Nicolás Maduro, Kakistocracias
    Opinión

    Las “kakistocracias” socialistas

    martes, 29 de junio, 2021 12:40 pm
    Opinión

    Recordando al Dr. Diego Medina Hernández

    martes, 29 de junio, 2021 12:32 pm
    Opinión

    Cuba, a las puertas de un verano con más hambre

    martes, 29 de junio, 2021 11:59 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La familia cubana: un instrumento en manos de la dictadura

La Seguridad del Estado es un órgano represivo de carácter supraconstitucional, que no tiene reparos en aprovecharse del amor filial para chantajear a los opositores

Ana León
martes, 29 de junio, 2021 8:00 am
en Destacados
familias cubanas Seguridad del Estado

Augusto César San Martín, su esposa, Yanela Durán, y el hijo de ambos, Alejandro. Foto archivo

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- El pasado jueves 24 de junio Yanela Durán Noa llegó a la estación policial ubicada en Zanja y Lealtad, municipio Centro Habana, para tener lo que ella misma calificó como “su peor encuentro con la Seguridad del Estado”. El día antes le habían entregado una citación para que se personara en la unidad, donde supuestamente sería entrevistada por una oficial del Departamento de Menores.

Allí fue conducida por una mujer vestida de civil hasta la oficina donde la esperaba un sujeto canoso que no se identificó, pero afirmó ser el oficial de Menores a cargo del caso abierto desde 2019 contra ella y su esposo, el periodista independiente Augusto César San Martín Albistur, por utilizar a su hijo Alejandro, de 7 años, en presuntas actividades contrarrevolucionarias. Al individuo se sumaron dos oficiales de la Seguridad del Estado que Yanela jamás había visto, y entre los tres llevaron a cabo una sesión de hostigamiento en la cual ella fue amenazada con un proceso judicial que podría comprometer la custodia sobre su hijo y la libertad de su esposo, quien actualmente se encuentra fuera del país.

En los últimos años el matrimonio ha sido perseguido con saña por la policía política bajo falsas acusaciones de mercenarismo, conspiración y venta ilegal de langostas para obligar a Augusto César a renunciar al periodismo, o emigrar. En el año 2018 allanaron su vivienda y decomisaron sus equipos de trabajo. Han citado varias veces a su esposa y en una ocasión a su anciana madre cuando vino de visita a Cuba.

La Seguridad del Estado ha aplicado, sin éxito, la máxima presión sobre el reportero para que deje de colaborar con medios independientes. En la “entrevista” con el supuesto oficial de Menores, Yanela supo que la policía política se prepara para construir un vínculo forzado, inexistente, entre paseos familiares y el trabajo periodístico de Augusto César. Los esbirros insisten en que éste utilizó una visita casual con su hijo Alejandro a la Fundación “Antonio Núñez Jiménez” para apoyar un reportaje acerca de la vida de lujo que disfrutan las hijas del reconocido científico, uno de los hombres fuertes del fallecido dictador Fidel Castro.

Durante la visita de marras, que se produjo a inicios del presente año porque uno de los custodios invitó al fascinado Alejandro a pasar y conocer el lugar, nadie impidió a Augusto César que hiciera fotos o videos. No hubo transgresión, mucho menos premeditación. Es natural que un periodista documente aquello que le parezca interesante o novedoso; pero en este caso la Seguridad del Estado busca tergiversar los hechos y convertir la invitación del vigilante en solicitud expresa de Augusto César para acceder a la Fundación y capturar las imágenes que complementarían el reportaje, publicado varios meses más tarde.

El mensaje para la angustiada Yanela fue claro: “dile a tu esposo que disfrute este viaje, porque si regresa no saldrá en mucho tiempo (…) Tenemos un expediente contra él por utilizar al niño en actividades contrarrevolucionarias”. Yanela sabe que el argumento de la policía política carece de fuerza y es imposible de probar; pero también sabe que la guerra legal contra la dictadura es desgastante. La prepotencia de los esbirros se manifestó en el trato irrespetuoso hacia ella, la violencia psicológica a que fue sometida, y el sentimiento de absoluta indefensión que no la abandonó mientras duró el traumático encuentro.

La Seguridad del Estado es un órgano represivo de carácter supraconstitucional, que no tiene reparos en aprovecharse del amor filial para chantajear a los opositores. Lo hacen porque pueden, y así se lo hicieron saber a Yanela. El acoso, las “regulaciones” (prohibición arbitraria de salida del país), los arrestos prolongados sin derecho a dar fe de vida, son violaciones tácitas de la ley que la policía política comete con total impunidad.

El régimen cubano es firmante de la Convención sobre los Derechos del Niño y demás acuerdos promovidos por la UNICEF; pero en la práctica el Estado totalitario solo reconoce los derechos de quienes comulgan con su ideología. Los disidentes no son ciudadanos; sus esposas no merecen protección y sus hijos son instrumentos desechables que utilizan con fines políticos sin ponderar las consecuencias.

A su corta edad Alejandro ha despertado rodeado de agentes de la Seguridad del Estado. Ha sido sacado de la cama en piyama por su padre, para ver cómo gente desconocida, de aspecto huraño, revuelve los rincones de su casa. Ha visto cómo se llevan los equipos de trabajo de su papá y cómo finalmente éste tiene que acompañar a “los malos” mientras su madre le dice, con voz temblorosa, que todo estará bien.

Es cruel que un niño deba sufrir tales sobresaltos, y que la Seguridad del Estado culpe a sus padres por cada episodio de represión. Así funciona ese mecanismo perverso que tras casi dos horas de amenazas soltó a Yanela nerviosa hasta la náusea, temiendo por la seguridad de su hijo, la de su esposo y la suya propia. La Seguridad del Estado esperó a que Augusto César saliera de la Isla y fue tras su familia, porque sabe que es el recurso infalible para atormentarlo y minar su resistencia.

“Puedes poner la queja en Fiscalía si quieres, que nosotros haremos los que nos dé la gana”, aseguró uno de los esbirros a Yanela, quien denunciará el proceder de la policía política ante la Fiscalía General de la República, aunque solo sea para demostrar una vez más que Cuba no es un estado de derecho. Nadie está a salvo de la dictadura, cuyos tentáculos se extienden allende los mares para recordarles a los opositores que sus familias están secuestradas, y que construir un delito sin pruebas suficientes, incluso sin ninguna prueba, es tarea fácil. Lo han hecho a lo largo de seis décadas, y nada indica que tan abominable práctica dejará de existir en un futuro cercano.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: dictaduraFamilia cubanaregimenSeguridad del EstadoYanela
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Represión, Ángel Castro Carrera
Noticias

Activista cubano Ángel Castro es juzgado en un tribunal militar por “sabotaje”

25 junio, 2021
Cuba, cubanos
Opinión

Última parada en pueblo escondido

25 junio, 2021
Cuba; Augusto César San Martín; Yanela Durán esposa
Noticias

Seguridad del Estado cita a esposa de periodista independiente Augusto César San Martín

23 junio, 2021
Cuba, Libertad religiosa,
Noticias

Suspenden encuentro de líderes cristianos por presiones de la Seguridad del Estado cubana

21 junio, 2021
Yoe Suárez
Noticias

Seguridad del Estado arresta y amenaza al periodista independiente Yoe Suárez

17 junio, 2021
Venezuela
Destacados

“Buscar, recibir y difundir información puede tener consecuencias muy serias en Venezuela”

15 junio, 2021
SIGUIENTE
Fondo Mundial COVID-19, Coronavirus, Cuba

COVID-19: Cuba supera los 3 000 casos diarios por primera vez en la pandemia

LO MÁS LEÍDO

  • familias cubanas Seguridad del Estado La familia cubana: un instrumento en manos de la dictadura publicado el 29 junio, 2021
  • La Habana, alimentación, escasez de alimentos Comidas a domicilio en La Habana o sancocho hasta la puerta de tu casa publicado el 29 junio, 2021
  • Surfside cubanos castrismo La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo publicado el 28 junio, 2021
  • André Voisin, Cuba Ganadería en Cuba: André Voisin no estaba equivocado publicado el 28 junio, 2021
  • Sismo, Cuba Reportan sismo de 5.3 perceptible en occidente de Cuba publicado el 29 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .