We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 26 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dólares
    Destacados

    Régimen cubano y dólares, la historia de una relación “tóxica”

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:00 am
    Miguel Díaz-Canel, Cuba, presidente designado, Cuba
    Destacados

    Dos preguntas al “presidente” designado

    miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    Una persona fallecida y decenas contagiadas con hepatitis C tras recurrir a hemodiálisis en Holguín

    martes, 25 de abril, 2023 8:01 am
    Destacados

    Entre el Estado y las mipymes, no hay vida para la población

    martes, 25 de abril, 2023 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Eugène Delacroix
    Cultura

    Eugène Delacroix: un pintor de inspiración clásica y espíritu romántico

    miércoles, 26 de abril, 2023 10:12 am
    Nuestro día, Willy Chirino, Miami, cubano
    Cultura

    Exponen borrador de “Nuestro día ya viene llegando”, de Willy Chirino, en Miami

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:29 am
    Cultura

    Paquito D’Rivera recibe prestigioso premio Leonard Bernstein

    miércoles, 26 de abril, 2023 4:10 am
    Cultura

    Muere Harry Belafonte, ícono de la música y el activismo cercano al régimen cubano

    martes, 25 de abril, 2023 2:24 pm
  • OPINIÓN
    Precios, Cuba
    Opinión

    El castrismo retoma las fichas de costo para frenar la inflación

    miércoles, 26 de abril, 2023 9:52 am
    Miguel Díaz-Canel, Cuba, presidente designado, Cuba
    Destacados

    Dos preguntas al “presidente” designado

    miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
    Opinión

    Nixon en China

    martes, 25 de abril, 2023 6:42 pm
    Opinión

    Asamblea Nacional: un monumento funerario  

    martes, 25 de abril, 2023 12:17 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dólares
    Destacados

    Régimen cubano y dólares, la historia de una relación “tóxica”

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:00 am
    Miguel Díaz-Canel, Cuba, presidente designado, Cuba
    Destacados

    Dos preguntas al “presidente” designado

    miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    Una persona fallecida y decenas contagiadas con hepatitis C tras recurrir a hemodiálisis en Holguín

    martes, 25 de abril, 2023 8:01 am
    Destacados

    Entre el Estado y las mipymes, no hay vida para la población

    martes, 25 de abril, 2023 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Eugène Delacroix
    Cultura

    Eugène Delacroix: un pintor de inspiración clásica y espíritu romántico

    miércoles, 26 de abril, 2023 10:12 am
    Nuestro día, Willy Chirino, Miami, cubano
    Cultura

    Exponen borrador de “Nuestro día ya viene llegando”, de Willy Chirino, en Miami

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:29 am
    Cultura

    Paquito D’Rivera recibe prestigioso premio Leonard Bernstein

    miércoles, 26 de abril, 2023 4:10 am
    Cultura

    Muere Harry Belafonte, ícono de la música y el activismo cercano al régimen cubano

    martes, 25 de abril, 2023 2:24 pm
  • OPINIÓN
    Precios, Cuba
    Opinión

    El castrismo retoma las fichas de costo para frenar la inflación

    miércoles, 26 de abril, 2023 9:52 am
    Miguel Díaz-Canel, Cuba, presidente designado, Cuba
    Destacados

    Dos preguntas al “presidente” designado

    miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
    Opinión

    Nixon en China

    martes, 25 de abril, 2023 6:42 pm
    Opinión

    Asamblea Nacional: un monumento funerario  

    martes, 25 de abril, 2023 12:17 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

WhatsApp cancela cuentas de cubanos por usar versiones piratas de la aplicación

La aplicación de mensajería, propiedad de la compañía estadounidense Meta, ha implementado una política de seguridad que identifica y cancela cuentas que utilizan versiones no oficiales

Pablo GonzálezPablo González
martes, 25 de abril, 2023 4:55 pm
en Noticias, Tecnología
Versiones piratas de WhatsApp, Cubanos

Versiones piratas de WhatsApp (Foto: La República)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ha cancelado cuentas de usuarios cubanos por utilizar versiones piratas de la misma en la Isla.

Se trata de una medida que ha generado preocupación y malestar entre quienes se han visto afectados.

WhatsApp es propiedad de la compañía estadounidense Meta y ha implementado una política de seguridad que identifica y cancela cuentas que utilizan versiones no oficiales de la aplicación.

En los últimos días, muchos cubanos han reportado en redes sociales la inhabilitación de su cuenta por utilizar versiones no oficiales de WhatsApp como “WhatsApp Plus”, “GBWhatsApp”, “WhatsApp Aero”, entre otras.

“Las aplicaciones no oficiales son versiones modificadas de WhatsApp, lo que significa que fueron desarrolladas por terceros y no cumplen con nuestras condiciones del servicio”, indica la empresa en un su plataforma oficial.

(Screenshot/Cortesía del autor)

WhatsApp deja claro que no avala “el uso de estas aplicaciones de terceros debido a que no es posible validar sus prácticas de seguridad”. En ese sentido, advierte a los usuarios que “es posible que se suspendan cuentas de manera temporal o definitiva por este motivo”.

Cuba es un país con acceso a Internet escaso y limitado, por lo que muchos cubanos acuden a versiones de WhatsApp no oficiales que se copian de forma local como archivos APK (formato de archivo de aplicaciones Android). A través de las mismas, se comunican con sus seres queridos en el exterior y se mantienen informados.

No obstante, esta práctica ha derivado en la cancelación de cuentas por parte de WhatsApp, lo que ha generado confusión y frustración. Muchos de los usuarios afectados alegan haber perdido acceso a sus cuentas de WhatsApp, incluyendo sus chats, contactos y archivos compartidos.

(Screenshot/Cortesía del autor)

“Me bloquearon mi cuenta de WhatsApp. No la puedo abrir hace unas cuatro semanas. ¿Alguien me puede ayudar?”, publicó el usuario Milton Morales en el grupo Amigos de Facebook.

El uso de versiones no oficiales se intensifica en Cuba por la dificultad de conseguir un teléfono inteligente moderno.

(Screenshot/Cortesía del autor)

Descontinuación de WhatsApp en dispositivos antiguos.

Además de cancelar cuentas de usuarios cubanos que utilizan versiones piratas de la aplicación, WhatsApp también ha descontinuado la aplicación en dispositivos antiguos, lo que ha afectado a quienes no tienen acceso a otros más nuevos.

La página oficial de atención a los usuarios de WhatsApp indica que, actualmente, la aplicación funciona en teléfonos a partir de la versión Android 4.1. En el caso de iOS, solo se puede instalar en dispositivos con la versión 12 o posteriores. Esta situación obliga a los usuarios a cambiar su dispositivo por uno más actual o, en su defecto, a arriesgarse a usar un WhatsApp pirata.

Otra solución que no lleva inversión es actualizar el sistema operativo siempre que el dispositivo lo permita. Dentro de esta última categoría entran teléfonos como el iPhone 6S Plus, que todavía se utilizan en Cuba, cuya única solución consiste en actualizar el sistema operativo. Sin embargo, no pasará mucho tiempo antes de que versiones más recientes de iOS queden obsoletas para usar WhatsApp.

ETIQUETAS: CubainternettelecomunicacionesWhatsApp
Pablo González

Pablo González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

presos políticos, Cuba, familiares, Parlamento Europeo
Noticias

Familiares de presos políticos del régimen piden al Parlamento Europeo interceder por su libertad

miércoles, 26 de abril, 2023 10:01 am
Nuestro día, Willy Chirino, Miami, cubano
Cultura

Exponen borrador de “Nuestro día ya viene llegando”, de Willy Chirino, en Miami

miércoles, 26 de abril, 2023 8:29 am
Ito, La Habana, salud, Industriales, Yasel Porto
Noticias

“Ito”, excargabates de Industriales, en precaria vivienda y delicado estado de salud

miércoles, 26 de abril, 2023 7:13 am
Transfermóvil, Cuba, ETECSA, CADECA
Noticias

Actualización de Transfermóvil permite extracción de efectivo y transferencias a tarjetas bancarias

miércoles, 26 de abril, 2023 5:48 am
Paquito D’ Rivera, cubano, premio Leonard Bernstein
Cultura

Paquito D’Rivera recibe prestigioso premio Leonard Bernstein

miércoles, 26 de abril, 2023 4:10 am
periodistas, SIP, Cuba, libertad de prensa
Noticias

SIP: La libertad de expresión “está decapitada” en Cuba, Nicaragua y Venezuela

miércoles, 26 de abril, 2023 3:27 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, 1ro de mayo, Cubanos, malecón

¡A pie hasta el malecón!: así será el acto por el 1ro de mayo en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x