We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, octubre 28, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Deporte cubano, Violencia
    Deportes

    De Winnipeg a Santiago de Chile: cuando el deporte cubano exportó la violencia

    sábado, 28 de octubre, 2023 8:30 am
    219
    Cuba, crisis, período especial
    Destacados

    Del Período Especial al Período “Espacial”

    viernes, 27 de octubre, 2023 11:13 am
    499
    Destacados

    “Si el salario no alcanza, la pensión menos”: el drama de una anciana que vende cigarros para sobrevivir

    viernes, 27 de octubre, 2023 3:00 am
    223
    Deportes

    Francys Romero: “La emigración del deportista cubano se convirtió en rutina”

    viernes, 27 de octubre, 2023 2:50 am
    151
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Carabanchel, cabaret, tropicana
    Cultura

    El Carabanchel: primer cabaret que conoció Cuba

    sábado, 28 de octubre, 2023 11:55 am
    17
    Mazzantini, Cuba, torero
    Cultura

    Mazzantini, el torero: más que una expresión popular

    jueves, 26 de octubre, 2023 4:39 am
    432
    Cultura

    ¿Fracaso anunciado? la Asamblea de Cineastas cuatro meses después

    miércoles, 25 de octubre, 2023 9:10 am
    490
    Cultura

    Muere en Madrid el actor y dramaturgo cubano Raúl Alfonso

    miércoles, 25 de octubre, 2023 8:03 am
    471
  • OPINIÓN
    Argentina, Venezuela, socialismo
    Noticias

    Argentina y Venezuela vs. el socialismo del siglo XXI

    viernes, 27 de octubre, 2023 7:52 pm
    197
    Cuba, crisis, período especial
    Destacados

    Del Período Especial al Período “Espacial”

    viernes, 27 de octubre, 2023 11:13 am
    499
    Noticias

    Comunismo y crisis migratoria: Díaz-Canel que apague el Morro

    jueves, 26 de octubre, 2023 9:43 pm
    426
    Actualidad

    Iberostar en Cuba colecciona elefantes blancos

    miércoles, 25 de octubre, 2023 10:06 am
    3.5k
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    621
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    857
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Deporte cubano, Violencia
    Deportes

    De Winnipeg a Santiago de Chile: cuando el deporte cubano exportó la violencia

    sábado, 28 de octubre, 2023 8:30 am
    219
    Cuba, crisis, período especial
    Destacados

    Del Período Especial al Período “Espacial”

    viernes, 27 de octubre, 2023 11:13 am
    499
    Destacados

    “Si el salario no alcanza, la pensión menos”: el drama de una anciana que vende cigarros para sobrevivir

    viernes, 27 de octubre, 2023 3:00 am
    223
    Deportes

    Francys Romero: “La emigración del deportista cubano se convirtió en rutina”

    viernes, 27 de octubre, 2023 2:50 am
    151
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Carabanchel, cabaret, tropicana
    Cultura

    El Carabanchel: primer cabaret que conoció Cuba

    sábado, 28 de octubre, 2023 11:55 am
    17
    Mazzantini, Cuba, torero
    Cultura

    Mazzantini, el torero: más que una expresión popular

    jueves, 26 de octubre, 2023 4:39 am
    432
    Cultura

    ¿Fracaso anunciado? la Asamblea de Cineastas cuatro meses después

    miércoles, 25 de octubre, 2023 9:10 am
    490
    Cultura

    Muere en Madrid el actor y dramaturgo cubano Raúl Alfonso

    miércoles, 25 de octubre, 2023 8:03 am
    471
  • OPINIÓN
    Argentina, Venezuela, socialismo
    Noticias

    Argentina y Venezuela vs. el socialismo del siglo XXI

    viernes, 27 de octubre, 2023 7:52 pm
    197
    Cuba, crisis, período especial
    Destacados

    Del Período Especial al Período “Espacial”

    viernes, 27 de octubre, 2023 11:13 am
    499
    Noticias

    Comunismo y crisis migratoria: Díaz-Canel que apague el Morro

    jueves, 26 de octubre, 2023 9:43 pm
    426
    Actualidad

    Iberostar en Cuba colecciona elefantes blancos

    miércoles, 25 de octubre, 2023 10:06 am
    3.5k
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    621
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    857
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Un muerto en el muro y una canción de Nino Bravo

En 1962, el joven de 18 años Peter Fechter fue baleado por los guardias comunistas cuando intentaba cruzar el Muro de Berlín

Ana León (Redacción)byAna León (Redacción)
sábado, 28 de octubre, 2023 5:46 am
in Noticias
Peter Fechter, Alemania, Muro de Berlín

Peter Fechter / Muro de Berlín. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Un viernes de agosto de 1962, los guardias comunistas que custodiaban el Muro de Berlín abrieron fuego contra un joven de 18 años que intentó cruzar a Alemania Occidental. Peter Fechter se llamaba aquel chico que había permanecido oculto en un taller de carpintería próximo al muro, vigilando el movimiento de los guardias a la espera del momento propicio para salir disparado hacia el “corredor de la muerte”.

Mientras intentaba saltar el muro, los guardias abrieron fuego; hirieron a Fechter en la pelvis delante de testigos que se encontraban a ambos lados, incluyendo periodistas. El joven gritó desesperadamente por ayuda, pero nadie se movió. Fechter de desangró hasta morir a la vista de todos.

Su cuerpo fue recuperado una hora después, pero el monstruoso asesinato levantó protestas populares contra la brutalidad de la policía de Alemania Oriental y la pasividad de las autoridades de Alemania Occidental. Tras la caída del Muro de Berlín y la reunificación del país, un monumento fue erigido en memoria de Peter Fechter como símbolo de libertad.

La historia del joven ha sido señalada como fuente de inspiración para la canción “Libre”, interpretada por Nino Bravo. Varios versos conectan con el anhelo del joven de escapar y las circunstancias que signaron su corta existencia: “Tiene casi veinte años y ya está cansado de soñar/ Pero tras la frontera está su hogar, su mundo, su ciudad/ Piensa que la alambrada solo es un trozo de metal/ Algo que nunca puede detener sus ansias de volar”.

Al respecto Pablo Herrero, uno de sus compositores, aseguró que no existe tal conexión, que la canción fue “menos épica, mucho más doméstica, menos importante”, inspirada en la rebeldía de la generación que había nacido inmediatamente después de la guerra civil española, bajo la dictadura de Franco. Sin embargo, la similitud entre “Libre” y el trágico final de Fechter es tan precisa, que muchos continúan asociándolas.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: AlemaniaMuro de BerlínPeter Fechter
Ana León (Redacción)

Ana León (Redacción)

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

Related Posts

“Hay que motivar a esos productores”, la solución del régimen a crisis agrícola
Actualidad

“Hay que motivar a esos productores”, la solución del régimen a crisis agrícola

sábado, 28 de octubre, 2023 12:43 pm
2
Cuba, Carabanchel, cabaret, tropicana
Cultura

El Carabanchel: primer cabaret que conoció Cuba

sábado, 28 de octubre, 2023 11:55 am
17
Pelotero del Mundial Sub-15 abandona Cuba
Deportes

Pelotero del Mundial Sub-15 abandona Cuba

sábado, 28 de octubre, 2023 11:44 am
38
Julio Lobo, Industria azucarera, Cuba
Noticias

El rey de la azúcar en Cuba fue un Lobo

sábado, 28 de octubre, 2023 11:20 am
93
Ejército Oriental, FAR, Cuba
Actualidad

Daniel Ortega autoriza ingreso a Nicaragua de militares cubanos para “intercambios”

sábado, 28 de octubre, 2023 10:37 am
167
Liga Comunitaria "Soñamos", fútbol La Polar
Deportes

Liga Comunitaria “Soñamos”, un proyecto de fútbol que brilla con luz propia

sábado, 28 de octubre, 2023 10:10 am
29
Sin Muela

Next Post
Mojito, Daiquirí y Cuba Libre

Coctelería en Cuba: delicia y tradición que trasciende fronteras

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias