We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 29, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba: cuando comprar una calabaza se vuelve un lujo

    sábado, 28 de octubre, 2023 10:32 pm
    179
    Deporte cubano, Violencia
    Deportes

    De Winnipeg a Santiago de Chile: cuando el deporte cubano exportó la violencia

    sábado, 28 de octubre, 2023 8:30 am
    385
    Destacados

    Del Período Especial al Período “Espacial”

    viernes, 27 de octubre, 2023 11:13 am
    547
    Destacados

    “Si el salario no alcanza, la pensión menos”: el drama de una anciana que vende cigarros para sobrevivir

    viernes, 27 de octubre, 2023 3:00 am
    245
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Carabanchel, cabaret, tropicana
    Cultura

    El Carabanchel: primer cabaret que conoció Cuba

    sábado, 28 de octubre, 2023 11:55 am
    192
    Mazzantini, Cuba, torero
    Cultura

    Mazzantini, el torero: más que una expresión popular

    jueves, 26 de octubre, 2023 4:39 am
    453
    Cultura

    ¿Fracaso anunciado? la Asamblea de Cineastas cuatro meses después

    miércoles, 25 de octubre, 2023 9:10 am
    498
    Cultura

    Muere en Madrid el actor y dramaturgo cubano Raúl Alfonso

    miércoles, 25 de octubre, 2023 8:03 am
    474
  • OPINIÓN
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba: cuando comprar una calabaza se vuelve un lujo

    sábado, 28 de octubre, 2023 10:32 pm
    179
    Argentina, Venezuela, socialismo
    Noticias

    Argentina y Venezuela vs. el socialismo del siglo XXI

    viernes, 27 de octubre, 2023 7:52 pm
    218
    Destacados

    Del Período Especial al Período “Espacial”

    viernes, 27 de octubre, 2023 11:13 am
    547
    Noticias

    Comunismo y crisis migratoria: Díaz-Canel que apague el Morro

    jueves, 26 de octubre, 2023 9:43 pm
    434
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    625
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    859
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba: cuando comprar una calabaza se vuelve un lujo

    sábado, 28 de octubre, 2023 10:32 pm
    179
    Deporte cubano, Violencia
    Deportes

    De Winnipeg a Santiago de Chile: cuando el deporte cubano exportó la violencia

    sábado, 28 de octubre, 2023 8:30 am
    385
    Destacados

    Del Período Especial al Período “Espacial”

    viernes, 27 de octubre, 2023 11:13 am
    547
    Destacados

    “Si el salario no alcanza, la pensión menos”: el drama de una anciana que vende cigarros para sobrevivir

    viernes, 27 de octubre, 2023 3:00 am
    245
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Carabanchel, cabaret, tropicana
    Cultura

    El Carabanchel: primer cabaret que conoció Cuba

    sábado, 28 de octubre, 2023 11:55 am
    192
    Mazzantini, Cuba, torero
    Cultura

    Mazzantini, el torero: más que una expresión popular

    jueves, 26 de octubre, 2023 4:39 am
    453
    Cultura

    ¿Fracaso anunciado? la Asamblea de Cineastas cuatro meses después

    miércoles, 25 de octubre, 2023 9:10 am
    498
    Cultura

    Muere en Madrid el actor y dramaturgo cubano Raúl Alfonso

    miércoles, 25 de octubre, 2023 8:03 am
    474
  • OPINIÓN
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba: cuando comprar una calabaza se vuelve un lujo

    sábado, 28 de octubre, 2023 10:32 pm
    179
    Argentina, Venezuela, socialismo
    Noticias

    Argentina y Venezuela vs. el socialismo del siglo XXI

    viernes, 27 de octubre, 2023 7:52 pm
    218
    Destacados

    Del Período Especial al Período “Espacial”

    viernes, 27 de octubre, 2023 11:13 am
    547
    Noticias

    Comunismo y crisis migratoria: Díaz-Canel que apague el Morro

    jueves, 26 de octubre, 2023 9:43 pm
    434
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    625
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    859
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Liga Comunitaria “Soñamos”, un proyecto de fútbol que brilla con luz propia

“Se hace por amor al fútbol, porque queremos jugar"; "Ojalá algún día el INDER apoye esta liga de barrio", dicen sus organizadores

Osniel Carmona BreijobyOsniel Carmona Breijo
sábado, 28 de octubre, 2023 10:10 am
in Deportes, Noticias
Liga Comunitaria "Soñamos", fútbol La Polar

Liga Comunitaria "Soñamos". (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- La Liga Comunitaria “Soñamos” es un proyecto de factura independiente, articulado en las entrañas de la barriada habanera de Puentes Grandes por amantes del balompié que entienden la necesidad de crear espacios para el desarrollo de talentos de barrio. “De donde hay masividad se saca calidad”, es su premisa.

Los partidos se juegan sobre el césped sintético del nonagenario Estadio La Polar, gracias a una especie de convenio con su administración: la liga apoya la conservación del estadio y a cambio puede usar la instalación los fines de semana. En un esfuerzo mancomunado, organizadores, entrenadores, árbitros y jugadores cumplen el acuerdo y mantienen el proyecto a flote.

De acuerdo con José Luis Sotelo Fernández, fundador y organizador de “Soñamos”, en las primeras tres ediciones solo participaron cuatro planteles, en la cuarta se sumaron otros ocho y desde la séptima aumentaron a dieciséis. En la actualidad, transcurre la octava en su fase semifinal.

Liga Comunitaria “Soñamos”. (Foto del autor)

“Luchamos por el desarrollo del fútbol en la provincia, quisiera que la gente que atiende el deporte ayudara para que el torneo tenga más auge”, espeta Sotelo Fernández. Por la liga, explica, han pasado seleccionados nacionales como Marcel Hernández, mientras que varios jugadores de las nóminas provinciales de La Habana, Artemisa, Mayabeque y Matanzas se integran para foguearse antes del campeonato cubano.

Gestiones inconclusas que afectan al fútbol

Según un funcionario de la Asociación de Fútbol de Cuba (AFC), quien pidió anonimato “para evitar contratiempos”, en 2010 la FIFA firmó un convenio a partes iguales con el gobierno y autoridades deportivas cubanas para el remozamiento de La Polar. Sin embargo, las obras apenas avanzaron.

En 2016 un nuevo programa de la FIFA posibilitó que el emblemático campo comenzara a recibir un césped artificial inaugurado al año siguiente. El proyecto contemplaba la colocación de cercas perimetrales, la construcción de gradas y la recuperación del alumbrado nocturno.

En breve visita realizada al estadio en 2017, Gianni Infantino, titular de la FIFA, prometía mayor apoyo financiero al fútbol cubano con la expectativa de una posible clasificación criolla al Mundial de 2026. Asimismo, señalaba que la entidad entrega cinco millones de dólares cuatrienales a cada miembro, en apoyo a su desarrollo futuro.

El proyecto de construcción de gradas quedó detenido. (Foto del autor)

No obstante, en 2021, tras la acreditación otorgada al Estadio Antonio Maceo –Santiago de Cuba– para la celebración de partidos internacionales, José Yulier Herranz, jefe de la oficina de desarrollo de la entidad futbolística cubana, reconocía a La Polar como el proyecto FIFA más atrasado del país y aseguraba que las obras del estadio debían concluir en 2022.

Casi dos años más tarde, en La Polar la vida sigue igual. Las gradas no pasaron de los huecos para los cimientos y el alumbrado jamás llegó. Si las cercas perimetrales se mantienen de pie, y las áreas aledañas chapeadas, en gran medida se debe al trabajo de la Liga Comunitaria “Soñamos” en el cuidado del estadio con el mejor césped que tiene la capital.

“Es importante conservar este lugar, de aquí han salido muchachos para la EIDE (Escuelas de Iniciación Deportiva). En La Habana hay talento, nada más hay que buscarlos y darles la oportunidad de mejorar. Es por eso que tenemos que ingeniar maneras para seguir adelante”, argumentó Sotelo Fernández.

El césped sintético de La Polar es el mejor que existe en La Habana. (Foto del autor)

Cuando la voluntad se impone

Mencionar las tareas de la administración del estadio que recaen sobre el proyecto comunitario, son de esas cosas que resultan incómodas para aquellos que no apoyan, pero que ponen trabas cundo las aguas corren al margen del Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación (INDER).

En ese contexto, bajo condición de anonimato, miembros de la liga ilustran que a través de una cotización que se recoge a todos los participantes logran pagar un tractor y comprar el combustible que debe utilizar para regar el césped y levantar la hierba, acciones imprescindibles para evitar su deterioro.

Con esas colectas también se costearon dos luces en sectores del campo que facilitan la vigilancia nocturna. Además, se paga un estipendio para apoyar el trabajo que realizan los árbitros, la compra de balones y algunas gestiones organizativas.

“Se hace por amor al fútbol, porque queremos jugar y este es un buen lugar. Si de nosotros depende que funcione hay que dar el paso. Uno también viene y se divierte, se pasa un rato bueno”, dijo una de las fuentes citadas.

Cercas perimetrales caídas. (Foto del autor)

Un torneo de calidad, que necesita un empujón

En sus inicios la Liga Comunitaria “Soñamos” estuvo sumida en un vaivén de altibajos, pero en los últimos tiempos ha ganado en organización y disciplina. “Sobre todo en el cumplimiento de los horarios, que es fundamental. Ahora mismo es la mejor liga de La Habana”, refirió Ariel Jenks Cobas, experimentado director del fútbol cubano y fundador del proyecto.

Desde su perspectiva, aunque no están incluidas en los programas provinciales del INDER, iniciativas de este tipo pueden incidir en la evolución del fútbol si las comisiones provinciales y nacionales adoptan la disposición de visitarlas, observar su desarrollo y brindarles apoyo.

“Se puede progresar mucho en el fútbol nacional y ser competitivos a nivel internacional. Hay que tener en cuenta que muchos de los grandes jugadores del mundo salen de los barrios, que son la verdadera cantera inagotable de talento”, subrayó Jenks Cobas.

Portón de entrada al emblemático Estadio La Polar. (Foto del autor)

Uno de los garantes de calidad de la Liga Comunitaria “Soñamos” son los encargados de impartir justicia sobre la cancha. Adrián Lage Pérez, árbitro nacional, también sostiene que se trata del mejor torneo de la capital. “Por eso participan los mejores árbitros de la provincia, tanto nacionales como internacionales, para ganar experiencias que después ayudan a su trabajo en la liga nacional”, apuntó.

Primero deben cumplir con los torneos que organiza el INDER, en calidad de organismo rector del deporte que otorga las categorías arbitrales, y luego asisten a apoyar la liga pues, al igual que los jugadores, muchos de los colegiados de la provincia surgen de proyectos comunitarios como “Soñamos”, asegura Lage Pérez.

“Por eso siempre regresamos acá, como mismo hacen atletas que incluso han llegado a la selección nacional. Es como nuestra casa, salimos del barrio. Ojalá algún día el INDER, la federación o cualquier entidad que tenga que ver con el fútbol apoye esta liga de barrio, sería importante”, destacó el árbitro.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: Cubadeportesliga comunitaria
Osniel Carmona Breijo

Osniel Carmona Breijo

(Pinar del Río, 1982). Graduado en 2002 de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Cojímar, La Habana. Se inicia en el periodismo durante el año 2009. Desde entonces ha recibido diferentes capacitaciones, entre ellas los cursos sobre Estándares Internacionales del Periodismo, Periodismo de Investigación y de Multimedia. Es amante del cine y la literatura latina, y ferviente seguidor de los equipos Industriales, de béisbol, y Real Madrid de fútbol.

Related Posts

diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
Destacados

Cuba: cuando comprar una calabaza se vuelve un lujo

sábado, 28 de octubre, 2023 10:32 pm
179
Muere Matthew Perry, el “Chandler” de la serie “Friends”
Actualidad

Muere Matthew Perry, el “Chandler” de la serie “Friends”

sábado, 28 de octubre, 2023 9:52 pm
478
Tres detenidos por presunto asesinato de niño en Guanabacoa
Actualidad

Liberan a sospechosos de muerte de niño de tres años en La Habana

sábado, 28 de octubre, 2023 4:51 pm
318
¿Qué ha sido de la popular actriz Dianelys Brito?
Entretenimiento

¿Qué ha sido de la popular actriz Dianelys Brito?

sábado, 28 de octubre, 2023 4:11 pm
1.5k
Serie-un-paso-adelante
Entretenimiento

“Un paso adelante”, la serie española que encantó a Cuba

sábado, 28 de octubre, 2023 3:30 pm
412
Matan a alto jefe de comando de Hamás detrás de ataques contra Israel
Actualidad

Matan a alto jefe de comando de Hamás detrás de ataques contra Israel

sábado, 28 de octubre, 2023 2:46 pm
300
Sin Muela

Next Post
Ejército Oriental, FAR, Cuba

Daniel Ortega autoriza ingreso a Nicaragua de militares cubanos para "intercambios"

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias