We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, octubre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • Cubanet – Decano del periodismo digital en Cuba
  • DESTACADOS
    Distrofia Muscular de Duchenne, Thiago, hospital, crisis, Cuba
    Destacados

    “No coja lucha que su hijo se va a morir”: el caso de Thiago

    jueves, 26 de octubre, 2023 9:00 am
    77
    Transfermóvil, Cuba, ETECSA, CADECA, régimen cubano, bancarización
    Destacados

    Desafíos en la “Bancarización” en Cuba: Enzona y Transfermovil se enfrentan a amenazas de seguridad

    jueves, 26 de octubre, 2023 3:00 am
    160
    Actualidad

    Madre de Maisí: “Me dijeron que me iba a meter presa y a quitarme a mis niños”

    miércoles, 25 de octubre, 2023 5:17 pm
    391
    Actualidad

    Iberostar en Cuba colecciona elefantes blancos

    miércoles, 25 de octubre, 2023 10:06 am
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mazzantini, Cuba, torero
    Cultura

    Mazzantini, el torero: más que una expresión popular

    jueves, 26 de octubre, 2023 4:39 am
    170
    Asamblea de cineastas
    Cultura

    ¿Fracaso anunciado? la Asamblea de Cineastas cuatro meses después

    miércoles, 25 de octubre, 2023 9:10 am
    410
    Cultura

    Muere en Madrid el actor y dramaturgo cubano Raúl Alfonso

    miércoles, 25 de octubre, 2023 8:03 am
    438
    Cultura

    Queen: Dos temas que cambiaron el curso del rock

    miércoles, 25 de octubre, 2023 7:01 am
    117
  • OPINIÓN
    La Torre K y el hotel Habana libre al fondo
    Actualidad

    Iberostar en Cuba colecciona elefantes blancos

    miércoles, 25 de octubre, 2023 10:06 am
    1.4k
    Vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossío durante una comparecencia pública para responder al reporte de 'The Wall Street Journal'
    Noticias

    Cuba y la migración: los descosidos de Cossío

    miércoles, 25 de octubre, 2023 10:44 am
    356
    Cultura

    ‘Las paredes oyen’: origen y vigencia del mal

    martes, 24 de octubre, 2023 6:41 am
    939
    Destacados

    SOS Cuba: Alcantarillas sin tapas y edificios en ruinas

    martes, 24 de octubre, 2023 6:00 am
    315
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    611
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    849
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • Cubanet – Decano del periodismo digital en Cuba
  • DESTACADOS
    Distrofia Muscular de Duchenne, Thiago, hospital, crisis, Cuba
    Destacados

    “No coja lucha que su hijo se va a morir”: el caso de Thiago

    jueves, 26 de octubre, 2023 9:00 am
    77
    Transfermóvil, Cuba, ETECSA, CADECA, régimen cubano, bancarización
    Destacados

    Desafíos en la “Bancarización” en Cuba: Enzona y Transfermovil se enfrentan a amenazas de seguridad

    jueves, 26 de octubre, 2023 3:00 am
    160
    Actualidad

    Madre de Maisí: “Me dijeron que me iba a meter presa y a quitarme a mis niños”

    miércoles, 25 de octubre, 2023 5:17 pm
    391
    Actualidad

    Iberostar en Cuba colecciona elefantes blancos

    miércoles, 25 de octubre, 2023 10:06 am
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mazzantini, Cuba, torero
    Cultura

    Mazzantini, el torero: más que una expresión popular

    jueves, 26 de octubre, 2023 4:39 am
    170
    Asamblea de cineastas
    Cultura

    ¿Fracaso anunciado? la Asamblea de Cineastas cuatro meses después

    miércoles, 25 de octubre, 2023 9:10 am
    410
    Cultura

    Muere en Madrid el actor y dramaturgo cubano Raúl Alfonso

    miércoles, 25 de octubre, 2023 8:03 am
    438
    Cultura

    Queen: Dos temas que cambiaron el curso del rock

    miércoles, 25 de octubre, 2023 7:01 am
    117
  • OPINIÓN
    La Torre K y el hotel Habana libre al fondo
    Actualidad

    Iberostar en Cuba colecciona elefantes blancos

    miércoles, 25 de octubre, 2023 10:06 am
    1.4k
    Vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossío durante una comparecencia pública para responder al reporte de 'The Wall Street Journal'
    Noticias

    Cuba y la migración: los descosidos de Cossío

    miércoles, 25 de octubre, 2023 10:44 am
    356
    Cultura

    ‘Las paredes oyen’: origen y vigencia del mal

    martes, 24 de octubre, 2023 6:41 am
    939
    Destacados

    SOS Cuba: Alcantarillas sin tapas y edificios en ruinas

    martes, 24 de octubre, 2023 6:00 am
    315
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    611
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    849
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Iberostar en Cuba colecciona elefantes blancos

Iberostar logró la administración de la Torre K, que será el hotel más alto de Cuba. Las demás cadenas desistieron al ver sus tristes cuentas

Ernesto Pérez ChangbyErnesto Pérez Chang
miércoles, 25 de octubre, 2023 10:06 am
in Actualidad, Destacados, Opinión
La Torre K y el hotel Habana libre al fondo

La Torre K y el hotel Habana libre al fondo (Foto: Periódico Cubano)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Finalmente, la cadena española Iberostar logró la administración de la Torre K, el que será el hotel más alto de Cuba, en medio de la calle 23. Pero en realidad su “logro” no es un triunfo, en tanto se sabe que las demás cadenas hoteleras que hasta 2019 estuvieron interesadas en el nuevo juguetico de GAESA, recientemente se echaron para atrás al ver sus cuentas cubanas en números rojos, a diferencia de las otras cuentas fuera de la Isla, en crecimiento.

Los malos indicadores del turismo en un destino de vacaciones sin nada que ofrecer además de sol y playa, una crisis con tendencia al endemismo, los temores a un estallido social que ponga en peligro sus intereses como inversores extranjeros, dejaron el campo libre a la “inversión” que quizás pudiera convertirse en la gota de desborde en la ruina cubana de Iberostar, que ya tiene sus grandes dolores de cabeza con la desolación del Grand Packard, el constante éxodo de personal, la mala calificación de los que aún permanecen, a pesar del privilegio de importación de insumos libre de intermediarios y aranceles otorgado por el régimen a la cadena ¿por tal de que no haga las maletas?

Torre K, ¿un guiño al Habana Libre? 

Ahora con esta “movida” ni los propios trabajadores dentro de Iberostar saben qué pensar, porque ya la cosa pinta bastante fea. No obstante, todo parece dispuesto para que le vaya bien a Iberostar en Cuba pero el hecho, comentado por su propia gente “off the récord”, es que le va mal, aunque la hayan convencido (por cuestiones de marketing) de prestar su marca para apadrinar un proyecto que, con solo el antecedente del Gran Aston La Habana (administrado por el Grupo Archipiélago International), tiene pinta de un nuevo fracaso.

Porque el punto que llama poderosamente la atención es que Iberostar se ha hecho con otro gigantesco hotel de ciudad aún cuando jamás ha logrado llenar el otro elefante blanco que tiene parqueado en el Paseo del Prado, y aún cuando se sabe que los otros grandes hoteles fuera del circuito de sol y playa, como el Habana Libre, el Nacional, el Manzana, el mismo Grand Aston y la totalidad de los demás, tienen y mantendrán una bajísima tasa de ocupación no solo en esta temporada sino probablemente en los cinco y hasta diez años venideros, de mantenerse los comunistas en el poder o si estos no emprenden verdaderas reformas políticas más que económicas.

La fórmula de los grandes hoteles de ciudad para Cuba —habiendo tanta casa de renta y hasta pequeños hoteles, muchos de ellos en construcción— no funciona ni funcionará. Mucho menos mientras no haya un producto extrahotelero de calidad y distintivo que venderle a los visitantes más allá de los pocos congresos y eventos que apenas sirven para promoción y cubrir gastos. Se sabe cuán grande es la tajada que se llevan los organizadores cubanos a sus bolsillos, y cuán pocas son las ganancias que dejan incluso para el Estado y los propios hoteles como el Grand Packard que, en realidad, han terminado convertidos en salones de conferencias mientras sus plantas habitacionales, bares, restaurantes, tiendas y piscinas permanecen sin generar dinero por falta de verdaderos huéspedes y clientes.

De modo que sería prudente hacerse la pregunta sobre qué otros “beneficios”, más allá de la libre importación y los “amiguismos”, pudiera estar recibiendo Iberostar a cambio de su arriesgada decisión. ¿Solo garantías a futuro cuando este cada vez es más incierto y ya no sirve como moneda de cambio?

En ese anuncio apresurado, que desdice los anteriores sobre una inversión y una administración de la Torre K ciento por ciento cubana, sin dudas se echa ver un acto de desesperación (por parte de la otrora orgullosa GAESA), además del “pie forzado” (la metedura de pie, dicho en buen cubano), porque en cuestiones de negocios —y más cuando se trata de los del régimen cubano— nada ocurre por “compasión”, o en honor a la amistad, sino por conveniencia o acorralamiento. Y si la primera no es, solo queda la segunda. Y no puedo creer que a Iberostar le haya dado por coleccionar elefantes blancos.

Cómo GAESA mueve millones de euros de la venta en línea a través de España

De modo que en este minuto no solo Iberostar sabe por qué ha aceptado la locura de administrar la Torre K, es decir, por qué ha decidido sumar a su inventario de “productos ociosos” en Cuba otro raro paquidermo. Porque lo saben ellos como también lo sabe quién los ha “convencido” de aceptar semejante “reto”. Pero a nosotros, los ajenos, por ahora solo nos queda mantenernos siempre en la suspicacia, estar atentos a los edificios que se caen sobre nuestras cabezas, sí, pero también a los que se alzan sobre esas ruinas aún cuando, dicen que “no hay dinero” para construir y saben que estarán vacíos.

Tags: GAESAIberoestarTorre K
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

Related Posts

Distrofia Muscular de Duchenne, Thiago, hospital, crisis, Cuba
Destacados

“No coja lucha que su hijo se va a morir”: el caso de Thiago

jueves, 26 de octubre, 2023 9:00 am
77
Transfermóvil, Cuba, ETECSA, CADECA, régimen cubano, bancarización
Destacados

Desafíos en la “Bancarización” en Cuba: Enzona y Transfermovil se enfrentan a amenazas de seguridad

jueves, 26 de octubre, 2023 3:00 am
160
Madre de Maisí: “Me dijeron que me iba a meter presa y a quitarme a mis niños”
Actualidad

Madre de Maisí: “Me dijeron que me iba a meter presa y a quitarme a mis niños”

miércoles, 25 de octubre, 2023 5:17 pm
391
anciana-asesinada-Holguin
Actualidad

Señora de 84 años asesinada en Holguín, no sería la única anciana atacada

miércoles, 25 de octubre, 2023 2:20 pm
417
Asamblea de cineastas
Cultura

¿Fracaso anunciado? la Asamblea de Cineastas cuatro meses después

miércoles, 25 de octubre, 2023 9:10 am
410
Vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossío durante una comparecencia pública para responder al reporte de 'The Wall Street Journal'
Noticias

Cuba y la migración: los descosidos de Cossío

martes, 24 de octubre, 2023 8:30 pm
356
Sin Muela

Next Post
Mijail Mulkay

¿Qué pasó con Mijail Mulkay, el reconocido actor cubano?

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • Cubanet – Decano del periodismo digital en Cuba
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias