Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 29, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba: cuando comprar una calabaza se vuelve un lujo

    sábado, 28 de octubre, 2023 10:32 pm
    357
    Deporte cubano, Violencia
    Deportes

    De Winnipeg a Santiago de Chile: cuando el deporte cubano exportó la violencia

    sábado, 28 de octubre, 2023 8:30 am
    408
    Destacados

    Del Período Especial al Período “Espacial”

    viernes, 27 de octubre, 2023 11:13 am
    556
    Destacados

    “Si el salario no alcanza, la pensión menos”: el drama de una anciana que vende cigarros para sobrevivir

    viernes, 27 de octubre, 2023 3:00 am
    248
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Carabanchel, cabaret, tropicana
    Cultura

    El Carabanchel: primer cabaret que conoció Cuba

    sábado, 28 de octubre, 2023 11:55 am
    199
    Mazzantini, Cuba, torero
    Cultura

    Mazzantini, el torero: más que una expresión popular

    jueves, 26 de octubre, 2023 4:39 am
    453
    Cultura

    ¿Fracaso anunciado? la Asamblea de Cineastas cuatro meses después

    miércoles, 25 de octubre, 2023 9:10 am
    501
    Cultura

    Muere en Madrid el actor y dramaturgo cubano Raúl Alfonso

    miércoles, 25 de octubre, 2023 8:03 am
    475
  • OPINIÓN
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba: cuando comprar una calabaza se vuelve un lujo

    sábado, 28 de octubre, 2023 10:32 pm
    357
    Argentina, Venezuela, socialismo
    Noticias

    Argentina y Venezuela vs. el socialismo del siglo XXI

    viernes, 27 de octubre, 2023 7:52 pm
    219
    Destacados

    Del Período Especial al Período “Espacial”

    viernes, 27 de octubre, 2023 11:13 am
    556
    Noticias

    Comunismo y crisis migratoria: Díaz-Canel que apague el Morro

    jueves, 26 de octubre, 2023 9:43 pm
    435
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    625
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    859
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba: cuando comprar una calabaza se vuelve un lujo

    sábado, 28 de octubre, 2023 10:32 pm
    357
    Deporte cubano, Violencia
    Deportes

    De Winnipeg a Santiago de Chile: cuando el deporte cubano exportó la violencia

    sábado, 28 de octubre, 2023 8:30 am
    408
    Destacados

    Del Período Especial al Período “Espacial”

    viernes, 27 de octubre, 2023 11:13 am
    556
    Destacados

    “Si el salario no alcanza, la pensión menos”: el drama de una anciana que vende cigarros para sobrevivir

    viernes, 27 de octubre, 2023 3:00 am
    248
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Carabanchel, cabaret, tropicana
    Cultura

    El Carabanchel: primer cabaret que conoció Cuba

    sábado, 28 de octubre, 2023 11:55 am
    199
    Mazzantini, Cuba, torero
    Cultura

    Mazzantini, el torero: más que una expresión popular

    jueves, 26 de octubre, 2023 4:39 am
    453
    Cultura

    ¿Fracaso anunciado? la Asamblea de Cineastas cuatro meses después

    miércoles, 25 de octubre, 2023 9:10 am
    501
    Cultura

    Muere en Madrid el actor y dramaturgo cubano Raúl Alfonso

    miércoles, 25 de octubre, 2023 8:03 am
    475
  • OPINIÓN
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba: cuando comprar una calabaza se vuelve un lujo

    sábado, 28 de octubre, 2023 10:32 pm
    357
    Argentina, Venezuela, socialismo
    Noticias

    Argentina y Venezuela vs. el socialismo del siglo XXI

    viernes, 27 de octubre, 2023 7:52 pm
    219
    Destacados

    Del Período Especial al Período “Espacial”

    viernes, 27 de octubre, 2023 11:13 am
    556
    Noticias

    Comunismo y crisis migratoria: Díaz-Canel que apague el Morro

    jueves, 26 de octubre, 2023 9:43 pm
    435
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    625
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    859
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

El rey de la azúcar en Cuba fue un Lobo

La fortuna de Julio Lobo se estimaba en 85 millones de dólares en su época, lo que equivaldría a miles de millones en términos actuales

CubaNetbyCubaNet
sábado, 28 de octubre, 2023 11:20 am
in Noticias
Julio Lobo, Industria azucarera, Cuba

A la izquierda, el magnate cubano Julio Lobo; a la derecha, el antiguo central Delicias en Las Tunas (Fotos: Nostalgia Cuba/Archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú.- Julio Lobo nació en Venezuela y fue llevado a La Habana cuando apenas tenía un año. Con el tiempo, se convertiría en figura cimera de la burguesía cubana de la primera mitad del siglo XX y uno de los hombres más ricos de Cuba, superando incluso a los Falla Bonet en riqueza individual.

Lobo estudió en los Estados Unidos agronomía y, tras regresar a Cuba, en 1920 se apoderó de Galbán, Lobo y Compañía, el negocio familiar que se convirtió en la base de su imperio azucarero. Entre sus principales bienes destacaron 16 centrales azucareros, almacenes, una corredora de azúcar, una agencia de radiocomunicaciones, un banco, una naviera, una aerolínea, una compañía de seguros y una petrolera.

Era el principal vendedor de azúcar a nivel mundial. Su fortuna se estimaba en 85 millones de dólares en su época, lo que equivaldría a miles de millones en términos actuales, según señaló John Paul Rathbone en la biografía The Sugar King of Havana.

Julio Lobo, aunque evitaba la política, era un firme opositor de Batista. En 1957 donó 50.000 pesos a la Acción Libertadora, un grupo antibatistiano, parte de los cuales llegaron al Movimiento 26 de Julio. Creía que podría influir en la Revolución, pero Che Guevara intervino. Tras revisar sus cuentas, le informó que sus bienes serían intervenidos. Lobo rechazó la oferta de quedarse al frente de sus empresas a cambio de un salario estatal, y optó por abandonar Cuba con una pequeña maleta en 1960.

Entonces el empresario se estableció en Nueva York y continuó en el negocio azucarero, aunque nunca recuperó su antigua riqueza. A su muerte en 1983, su fortuna se estimaba en 200.000 dólares, a diferencia de los Falla Bonet, quienes sacaron de Cuba al menos 40 millones de dólares tras el triunfo de la Revolución castrista.

A pesar de ser un nacionalista ferviente, Lobo continuó invirtiendo y expandiendo sus colecciones de arte, confiado en su astucia, y no tomó precauciones suficientes para preservar su fortuna.

Lobo poseyó una extraordinaria biblioteca sobre temas azucareros y una destacada pinacoteca que incluía obras de grandes pintores como Da Vinci y Goya. Su obsesión por Napoleón lo llevó a coleccionar reliquias y documentos relacionados con el líder francés, que dejó en depósito al Museo Napoleónico de La Habana.

A pesar de su riqueza, llevaba un estilo de vida sencillo. Trabajaba hasta 16 horas diarias y disfrutaba de la jardinería como hobby. Tenía la peculiar afición de cortejar actrices de Hollywood, y llegó a tener relaciones con figuras como Joan Fontaine y proponer matrimonio a Bette Davis.

Julio Lobo pasó sus últimos años al cuidado de su primera esposa, de quien se había divorciado años atrás. Durante ese período, su salud se deterioró significativamente. Quedó paralizado y solo era capaz de mover los ojos. A su muerte, en cumplimiento de su deseo, fue enterrado con una guayabera y su ataúd fue cubierto con una bandera cubana.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Félix Stevens Cañizares , Cuba, béisbol, Grandes Ligas
Deportes

Trazando sueños en el diamante: Félix Stevens Cañizares en busca de las Grandes Ligas

domingo, 29 de octubre, 2023 7:30 am
6
Omara Portuondo, música cubana
Noticias

Leyenda viva de la música cubana: Omara Portuondo cumple 93 años

domingo, 29 de octubre, 2023 7:00 am
7
Avenida Carlos III, cubanos, La Habana
Noticias

La Avenida Carlos III, una historia de casi dos siglos

domingo, 29 de octubre, 2023 6:05 am
22
diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
Destacados

Cuba: cuando comprar una calabaza se vuelve un lujo

sábado, 28 de octubre, 2023 10:32 pm
357
Muere Matthew Perry, el “Chandler” de la serie “Friends”
Actualidad

Muere Matthew Perry, el “Chandler” de la serie “Friends”

sábado, 28 de octubre, 2023 9:52 pm
661
Tres detenidos por presunto asesinato de niño en Guanabacoa
Actualidad

Liberan a sospechosos de muerte de niño de tres años en La Habana

sábado, 28 de octubre, 2023 4:51 pm
387
Sin Muela

Next Post
Pelotero del Mundial Sub-15 abandona Cuba

Pelotero del Mundial Sub-15 abandona Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias