close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 24 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Hoteles, GAESA
    Destacados

    GAESA, a punto de inaugurar dos nuevos hoteles en La Habana

    miércoles, 23 de febrero, 2022 7:55 am
    Destacados

    ¿Por qué me opongo al Código de las Familias?

    miércoles, 23 de febrero, 2022 3:00 am
    Destacados

    “Mi hijo no mató, no robó, no violó y no tiene que estar preso”

    martes, 22 de febrero, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    documental cubano Festival de Cine de Miami
    Cultura

    Lo cubano se manifiesta en el Festival de Cine de Miami

    martes, 22 de febrero, 2022 2:28 pm
    Paquito D´Rivera, música, Cuba, Estados Unidos, Irakere
    Cultura

    Mes de la Historia Negra: Paquito D’Rivera, virtuoso del jazz

    martes, 22 de febrero, 2022 12:08 pm
    Cultura

    Tomás Esson, de su “Homenaje al Che” hacia el exilio

    lunes, 21 de febrero, 2022 11:46 am
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Mercado, Inflación
    Opinión

    Mercado o Estado: ¿Cómo acabar con la inflación en Cuba?

    jueves, 24 de febrero, 2022 3:00 am
    Periódico Granma
    Opinión

    Vuelve a mentir Granma

    miércoles, 23 de febrero, 2022 6:30 pm
    Opinión

    Los súbditos de Putin

    miércoles, 23 de febrero, 2022 4:01 pm
    Opinión

    Cuando el subsidio no funciona

    miércoles, 23 de febrero, 2022 2:43 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Hoteles, GAESA
    Destacados

    GAESA, a punto de inaugurar dos nuevos hoteles en La Habana

    miércoles, 23 de febrero, 2022 7:55 am
    Destacados

    ¿Por qué me opongo al Código de las Familias?

    miércoles, 23 de febrero, 2022 3:00 am
    Destacados

    “Mi hijo no mató, no robó, no violó y no tiene que estar preso”

    martes, 22 de febrero, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    documental cubano Festival de Cine de Miami
    Cultura

    Lo cubano se manifiesta en el Festival de Cine de Miami

    martes, 22 de febrero, 2022 2:28 pm
    Paquito D´Rivera, música, Cuba, Estados Unidos, Irakere
    Cultura

    Mes de la Historia Negra: Paquito D’Rivera, virtuoso del jazz

    martes, 22 de febrero, 2022 12:08 pm
    Cultura

    Tomás Esson, de su “Homenaje al Che” hacia el exilio

    lunes, 21 de febrero, 2022 11:46 am
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Mercado, Inflación
    Opinión

    Mercado o Estado: ¿Cómo acabar con la inflación en Cuba?

    jueves, 24 de febrero, 2022 3:00 am
    Periódico Granma
    Opinión

    Vuelve a mentir Granma

    miércoles, 23 de febrero, 2022 6:30 pm
    Opinión

    Los súbditos de Putin

    miércoles, 23 de febrero, 2022 4:01 pm
    Opinión

    Cuando el subsidio no funciona

    miércoles, 23 de febrero, 2022 2:43 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyectarán en Miami documental homenaje a Orlando Zapata Tamayo

La presentación del documental tendrá lugar este miércoles las seis de la tarde en el MDC's Tower Theater, ubicado en la céntrica Calle 8

CubaNet
miércoles, 23 de febrero, 2022 12:14 pm
en Noticias
Orlando Zapata Tamayo, Cuba, represión, huelga, Cuba

Homenaje a opositor cubano Orlando Zapata Tamayo (Foto: EFE)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. — Este miércoles será proyectado en Miami el documental Zapata Vive, un homenaje al opositor cubano Orlando Zapata Tamayo en el duodécimo aniversario de su fallecimiento.

La presentación del documental tendrá lugar a las seis de la tarde en el MDC’s Tower Theater, ubicado en la céntrica Calle 8 de Miami. El evento es promovido por el Instituto de la Memoria Histórica Cubana contra el Totalitarismo.

“Este documental cuenta con los relatos de personas dentro de Cuba que conocieron a Zapata Tamayo y fueron testigos de su dedicación y sacrificio a la causa de la libertad de Cuba”, señaló el Instituto.

Orlando Zapata Tamayo falleció el 23 de febrero de 2010 en el Hospital Hermanos Ameijeiras (La Habana) tras una huelga de hambre de 86 días. Al momento de morir tenía 42 años.

Natural de Santiago de Cuba, Zapata Tamayo fue encarcelado en varias ocasiones debido a su activismo político: en 2002 pasó tres meses en prisión acusado de desacato; en 2003, durante la Primavera Negra, volvió a ser arrestado por los supuestos delitos de desorden público y desobediencia civil, y condenado a 36 años de privación de libertad en la cárcel Kilo 8, de Camagüey.

En diciembre de 2009, Orlando Zapata Tamayo comenzó una huelga de hambre como denuncia a las condiciones que padecían él y sus compañeros en prisión. Debido al prolongado ayuno y a la prohibición de beber agua por parte de las autoridades entró en un deteriorado estado de salud con insuficiencia renal del que no se recuperaría. Tras su deceso, fue incluido en la lista de mártires de la disidencia cubana.

La muerte de Orlando Zapata Tamayo fue denunciado por numerosos organismos internacionales, entre ellos la Comisión Europea.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Instituto de la Memoria Histórica Cubana contra el TotalitarismoMiamiOrlando Zapata Tamayo
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Orlando Zapata Tamayo, Cuba, represión, huelga, Cuba
Noticias

Orlando Zapata Tamayo, a 12 años de su muerte la historia casi se repite

CubaNet
23 febrero, 2022
Anamely Ramos
Noticias

Anamely Ramos lidera una protesta pública frente a oficinas de American Airlines

CubaNet
19 febrero, 2022
Álex Ubago, Andy y Lucas, Cubanos, Miami
Noticias

Cubanos repletan concierto de Álex Ubago y del dúo Andy y Lucas en Miami

CubaNet
14 febrero, 2022
Carnaval, Miami, cubano, Yotuel Romero
Cultura

Yotuel Romero será el Rey del Carnaval de Miami

CubaNet
10 febrero, 2022
Café Habana
Noticias

Miami: Próxima apertura de un café inspirado en Fidel Castro y el Che Guevara genera polémica

CubaNet
9 febrero, 2022
George Cabrera, Cubanoamericano
Noticias

Muere el empresario y productor cubanoamericano George Cabrera

CubaNet
1 febrero, 2022
SIGUIENTE
Cuba renta de autos

Empresa española rentará carros a turistas en Cuba

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .