We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 15 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Santa Clara, Villa Clara
    Destacados

    Los “pilongos” de Santa Clara y otros datos curiosos de esta ciudad

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Roberto Bolaño, infrarrealismo
    Cultura

    Roberto Bolaño y el infrarrealismo latinoamericano

    sábado, 15 de julio, 2023 9:00 am
    Ramón Unzueta, cubano, pintor, Tenerife, Zoé Valdés
    Cultura

    Ramón Unzueta, la obra de un pintor exiliado

    sábado, 15 de julio, 2023 7:08 am
    Cultura

    Harry Potter, a 12 años del fin de la saga

    sábado, 15 de julio, 2023 3:46 am
    Cultura

    Compay Segundo, a 20 años de su muerte

    viernes, 14 de julio, 2023 8:10 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Cuba, terrorismo, elecciones, promesas, cubanos, Fidel Castro, Raúl Castro, Comunismo
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
    Opinión

    Gobierno cubano: se queja pero no toca el tema de los DD.HH.

    jueves, 13 de julio, 2023 4:02 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Santa Clara, Villa Clara
    Destacados

    Los “pilongos” de Santa Clara y otros datos curiosos de esta ciudad

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Roberto Bolaño, infrarrealismo
    Cultura

    Roberto Bolaño y el infrarrealismo latinoamericano

    sábado, 15 de julio, 2023 9:00 am
    Ramón Unzueta, cubano, pintor, Tenerife, Zoé Valdés
    Cultura

    Ramón Unzueta, la obra de un pintor exiliado

    sábado, 15 de julio, 2023 7:08 am
    Cultura

    Harry Potter, a 12 años del fin de la saga

    sábado, 15 de julio, 2023 3:46 am
    Cultura

    Compay Segundo, a 20 años de su muerte

    viernes, 14 de julio, 2023 8:10 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Cuba, terrorismo, elecciones, promesas, cubanos, Fidel Castro, Raúl Castro, Comunismo
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
    Opinión

    Gobierno cubano: se queja pero no toca el tema de los DD.HH.

    jueves, 13 de julio, 2023 4:02 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Cría de pato pekinés, la nueva alternativa del régimen para acabar con el hambre en Cuba

El pato pekinés llegó a Cuba hace más de 35 años procedente de Canadá. Actualmente, su cría se ha extendido como parte del programa alimentario de la avicultura en la Isla.

CubaNetbyCubaNet
viernes, 14 de julio, 2023 3:05 pm
in Noticias
Pato pekinés, Cubanos, Cuba

Pato pekinés (Foto: Prensa Latina)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — La cría de pato pekinés es la nueva alternativa de las autoridades cubanas para enfrentar la crisis alimentaria que se vive en el país caribeño.

Un reporte de la agencia estatal Prensa Latina señala que la iniciativa comenzará en la provincia de Sancti Spíritus, específicamente en la Empresa Agroindustrial de Granos Sur del Jíbaro, que ya recibió el primer lote de cinco mil patos de la raza Pekín.

José Luis García, director pecuario de la entidad, dijo al medio oficialista que en los próximos días se recibirían otras 15.000 crías que serán distribuidas en las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC) de Peralejo, Las Nuevas, El Cedro y Sur del Jíbaro, “pues están creadas las condiciones para su pastoreo y cuidado nocturno en corraletas móviles”.

El pato pekinés es una especie de ganso blanco que llegó a Cuba hace más de 35 años procedente de Canadá. Actualmente, su cría se ha extendido como parte del programa alimentario de la avicultura en la Isla.

De acuerdo con Prensa Latina, la crianza certificada por sanidad de estas aves se desarrolla en espacios abiertos y áreas cortadas donde se alimentan y desarrollan con los granos que quedan en el suelo, dejados por las máquinas, y otras semillas de plantas silvestres.

Entre las ventajas de la cría de pato pekinés figuran el rápido crecimiento y multiplicación, la facilidad para su pastoreo, y la adaptación de la especie a condiciones variadas.

En alrededor de 70 días los patos pekineses alcanzan una talla comercial de entre 2,2 y 2,3 kilogramos. Su crianza es califica de rentable pues la tasa de mortalidad de la especie es sumamente baja.

En los últimos años, el régimen de la Isla ha llamado a los cubanos a fomentar la cría de especies exóticas al paladar como el avestruz y el cui ante la escasez de carnes en el país. No obstante, las iniciativas parecen haber fracasado, ya que la carne de ninguno de esos animales se comercializa en establecimientos del país.

Tags: Aviculturacrisis alimentaria en CubaCubacubanosPato PekínPato pekinés
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Roberto Bolaño, infrarrealismo
Cultura

Roberto Bolaño y el infrarrealismo latinoamericano

sábado, 15 de julio, 2023 9:00 am
Cuba, La Habana, Puente Almendares, Río Almendares
Noticias

El puente Almendares, primero fabricado en Cuba con hormigón armado

sábado, 15 de julio, 2023 8:28 am
Laura Martínez de Carvajal, Cuba, mujer, médico
Noticias

Laura Martínez de Carvajal, la primera mujer médico en Cuba

sábado, 15 de julio, 2023 8:00 am
UPEC, Cuba
Noticias

Unión de Periodistas de Cuba, el brazo obediente de la propaganda castrista

sábado, 15 de julio, 2023 8:00 am
Ramón Unzueta, cubano, pintor, Tenerife, Zoé Valdés
Cultura

Ramón Unzueta, la obra de un pintor exiliado

sábado, 15 de julio, 2023 7:08 am
Santa Clara, Cuba
Noticias

Santa Clara, la ciudad de Marta Abreu

sábado, 15 de julio, 2023 7:00 am
Sin Muela
Next Post
Albergue en Buena Vista, Playa

Un fogón para 18 familias: así viven los habitantes de un albergue en La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x