We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 15 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Santa Clara, Villa Clara
    Destacados

    Los “pilongos” de Santa Clara y otros datos curiosos de esta ciudad

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Orquesta de Miami dirigida por la cubana Taimy Balbuzano se corona en festival de música de Viena
    Cultura

    Orquesta de Miami dirigida por la cubana Taimy Balbuzano se corona en festival de música de Viena

    sábado, 15 de julio, 2023 8:28 pm
    Celia Cruz
    Actualidad

    Miami recuerda a Celia, 20 años después de su muerte

    sábado, 15 de julio, 2023 1:32 pm
    Cultura

    Shakira recibirá el premio “Agente de cambio” en la gala de los Premios Juventud 2023

    sábado, 15 de julio, 2023 10:38 am
    Cultura

    Roberto Bolaño y el infrarrealismo latinoamericano

    sábado, 15 de julio, 2023 9:00 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Cuba, terrorismo, elecciones, promesas, cubanos, Fidel Castro, Raúl Castro, Comunismo
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
    Opinión

    Gobierno cubano: se queja pero no toca el tema de los DD.HH.

    jueves, 13 de julio, 2023 4:02 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Santa Clara, Villa Clara
    Destacados

    Los “pilongos” de Santa Clara y otros datos curiosos de esta ciudad

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Orquesta de Miami dirigida por la cubana Taimy Balbuzano se corona en festival de música de Viena
    Cultura

    Orquesta de Miami dirigida por la cubana Taimy Balbuzano se corona en festival de música de Viena

    sábado, 15 de julio, 2023 8:28 pm
    Celia Cruz
    Actualidad

    Miami recuerda a Celia, 20 años después de su muerte

    sábado, 15 de julio, 2023 1:32 pm
    Cultura

    Shakira recibirá el premio “Agente de cambio” en la gala de los Premios Juventud 2023

    sábado, 15 de julio, 2023 10:38 am
    Cultura

    Roberto Bolaño y el infrarrealismo latinoamericano

    sábado, 15 de julio, 2023 9:00 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Cuba, terrorismo, elecciones, promesas, cubanos, Fidel Castro, Raúl Castro, Comunismo
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
    Opinión

    Gobierno cubano: se queja pero no toca el tema de los DD.HH.

    jueves, 13 de julio, 2023 4:02 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Laura Martínez de Carvajal, la primera mujer médico en Cuba

El 15 de julio de 1889 se graduó de medicina Laura Martínez de Carvajal, quien pasó a la historia por haber sido la primera mujer cubana en obtener la especialidad en la Isla, y también la primera en ejercer la oftalmología

CubaNetbyCubaNet
sábado, 15 de julio, 2023 8:00 am
in Noticias
Laura Martínez de Carvajal, Cuba, mujer, médico

Laura Martínez de Carvajal (Foto: Fotos de La Habana)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — El 15 de julio de 1889 se graduó de medicina, Laura Martínez de Carvajal, quien pasó a la historia por haber sido la primera mujer cubana en obtener la especialidad en la Isla, y también la primera en ejercer la oftalmología.

Nacida el 27 de agosto de 1869, fue la primera hija de una familia española adinerada, que tenía acceso a los círculos más selectos de la sociedad cubana. Desde pequeña demostró ser una niña precoz al saber leer a los cuatro años.

Laura Martínez de Carvajal siempre estuvo dotada de una tenacidad y valor fuera de los común. Esas características le sirvieron para batallar duro y enfrentar los convencionalismos y prejuicios de la sociedad cubana colonial en su lucha sin cuartel por estudiar y ejercer la medicina.

Registros históricos señalan que Martínez de Carvajal debió sobreponerse a las burlas y comentarios ofensivos generados por su sola presencia en un aula donde todos eran hombres. Sufrió, además, las trabas impuestas por algunos de sus profesores.

Se casó el 20 de julio de 1889 con el Dr. Enrique López Veitía, uno de los oftalmólogos más brillantes de nuestro país en los finales del siglo XIX y principios del XX. Fruto de ese matrimonio nacieron siete hijos.

Laura Martínez de Carvajal tenía predilección por las flores y los animales. Fue miembro del Bando de la Piedad, fundado y dirigido por aquellos años por Jeannette Ryder, mujer estadounidense que empleó toda su fortuna para recoger, niños y animales desamparados en Cuba.

Junto a su esposo, Martínez de Carvajal asistió a numerosos congresos médicos que se realizaron en la época. También colaboró con él en gran cantidad de publicaciones como Notas fisiológicas, Observaciones clínicas, Ocular leprosy, así como en los tres volúmenes de Oftalmología clínica.

Se le diagnosticó tuberculosis y murió a causa de esa enfermedad el 24 de enero de 1941, con 72 años de edad en la Villa “El Retiro”, en el municipio Cotorro (La Habana).

Tags: CubacubanosLaura Martínez de Carvajalmedicina
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Amy y Yoyi, dos cubanas recién llegadas a Miami
Actualidad

¿Quién es Yoyi, la influencer de “cabecita arriba”?

sábado, 15 de julio, 2023 2:42 pm
Celia Cruz
Actualidad

Miami recuerda a Celia, 20 años después de su muerte

sábado, 15 de julio, 2023 1:32 pm
asesino-prófugo-cuba-feminicidio
Actualidad

Continúa prófugo, el asesino de Rosmery Ponce

sábado, 15 de julio, 2023 12:58 pm
trenes-Cuba
Actualidad

Accidente en La Habana deja una víctima fatal y tres lesionados

sábado, 15 de julio, 2023 12:13 pm
María Corina Machado Juan Guaidó
Actualidad

La opositora venezolana María Corina Machado denuncia violencia en su contra

sábado, 15 de julio, 2023 11:52 am
Antón Chéjov, Cuba
Noticias

Antón Chéjov, el genio del realismo ruso

sábado, 15 de julio, 2023 11:00 am
Sin Muela
Next Post
Cuba, La Habana, Puente Almendares, Río Almendares

El puente Almendares, primero fabricado en Cuba con hormigón armado

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x