close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 17 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dictadura diálogo MINCULT Alpidio Alonso
    Destacados

    Con la dictadura no hay diálogo posible

    jueves, 17 de marzo, 2022 8:01 am
    Idomar Fernández, afilador de tijeras
    Destacados

    Idomar Fernández, un afilador de tijeras contra todas las melladuras

    jueves, 17 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Hoy te vas de Cuba, Esteban”, relato de una expatriación

    jueves, 17 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Barbarroja, los secretos que se llevó a la tumba

    miércoles, 16 de marzo, 2022 11:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mabel Poblet
    Cultura

    Génesis, la obra de una artista cubana brilla en Carolina del Norte

    miércoles, 16 de marzo, 2022 11:35 am
    Ucrania cine guerra
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
    Cultura

    14 Bienal de La Habana: cuando voluntarismo y mal gusto van de la mano

    jueves, 10 de marzo, 2022 12:28 pm
    Cultura

    José Feliciano: un ícono de la cultura en el Festival de Cine de Miami

    jueves, 10 de marzo, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    La Macorina
    Historia

    La Macorina, un desafío a las “buenas costumbres” 

    jueves, 17 de marzo, 2022 2:23 pm
    Cabaret Montmartre, La Habana, Cuba
    Historia

    Del Cabaret Montmartre solo queda el recuerdo

    jueves, 17 de marzo, 2022 12:29 pm
    Destacados

    Con la dictadura no hay diálogo posible

    jueves, 17 de marzo, 2022 8:01 am
    Opinión

    Las contradictorias políticas financieras del castrismo

    miércoles, 16 de marzo, 2022 4:39 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dictadura diálogo MINCULT Alpidio Alonso
    Destacados

    Con la dictadura no hay diálogo posible

    jueves, 17 de marzo, 2022 8:01 am
    Idomar Fernández, afilador de tijeras
    Destacados

    Idomar Fernández, un afilador de tijeras contra todas las melladuras

    jueves, 17 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Hoy te vas de Cuba, Esteban”, relato de una expatriación

    jueves, 17 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Barbarroja, los secretos que se llevó a la tumba

    miércoles, 16 de marzo, 2022 11:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mabel Poblet
    Cultura

    Génesis, la obra de una artista cubana brilla en Carolina del Norte

    miércoles, 16 de marzo, 2022 11:35 am
    Ucrania cine guerra
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
    Cultura

    14 Bienal de La Habana: cuando voluntarismo y mal gusto van de la mano

    jueves, 10 de marzo, 2022 12:28 pm
    Cultura

    José Feliciano: un ícono de la cultura en el Festival de Cine de Miami

    jueves, 10 de marzo, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    La Macorina
    Historia

    La Macorina, un desafío a las “buenas costumbres” 

    jueves, 17 de marzo, 2022 2:23 pm
    Cabaret Montmartre, La Habana, Cuba
    Historia

    Del Cabaret Montmartre solo queda el recuerdo

    jueves, 17 de marzo, 2022 12:29 pm
    Destacados

    Con la dictadura no hay diálogo posible

    jueves, 17 de marzo, 2022 8:01 am
    Opinión

    Las contradictorias políticas financieras del castrismo

    miércoles, 16 de marzo, 2022 4:39 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

MINSAP expresa preocupación ante casos de dengue

Cuba registró en el 2021 el mayor número de focos de Aedes Aegypti de los últimos 15 años, informaron las autoridades

CubaNet
jueves, 17 de marzo, 2022 7:50 am
en Noticias
Cuba, dengue, MINSAP

Fumigación por dengue en Cuba. (Foto: Radio Rebelde)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MADRID, España.- El Ministerio de Salud Pública de Cuba alertó sobre los casos de dengue en el país. En un comunicado publicado en su sitio web, señaló que en el 2021 se reportó el mayor número de focos de Aedes Aegypti, mosquito transmisor de la enfermedad, de los últimos 15 años, siendo los meses de junio, septiembre y octubre los de mayor incidencia.

De las 9 provincias afectadas, Camagüey, Villa Clara, La Habana, Holguín y Santiago de Cuba presentaron el número más elevado de contagios. 

Desde el 2007, los índices de infestación por Aedes Aegypti han ido en aumento, explica el MINSAP. 

Los focos son detectados mayormente en los depósitos para almacenar agua (71.1% del total de focos), con el predominio de los tanques bajos, que se encuentran en gran cantidad de viviendas. 

Ante esta situación epidemiológica, y para evitar la propagación de focos, las autoridades sanitarias recomendaron mantener tapados herméticamente todos los depósitos de almacenamiento de agua: tanques, aljibes, cisternas u otros recipientes donde se almacene agua.

Además indicaron realizar el autofocal familiar y laboral cada 7 días para prevenir la formación de focos o criaderos de mosquitos, así como permitir que se realice la fumigación en los hogares.

Con respecto a América Latina, el Ministerio de Salud Pública informó que en el 2021 se notificaron 1 324 108 casos de arbovirosis. De ellos, 1 173 674 (89%) fueron casos de dengue, 131 630 casos de Chikungunya y 18 804 casos de Zika.

La nota refiere que Cuba se  mantiene libre de Zika desde 2019 y de Chikungunya desde 2017.

El 30 de julio de 1981, el periódico Granma dio a conocer la existencia  del “dengue hemorrágico” en Cuba. 

Aunque en el país se desarrolla una campaña antivectorial que incluye la pesquisa activa de casos sospechosos y la fumigación, en ocasiones se ve afectada por la crisis energética. A lo que se suma que en el 2020 dejó de lado esta situación al priorizar las acciones para contener la propagación de la COVID-19.

Además, en los métodos para la prevención del dengue no siempre interviene personal capacitado.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Aedes AegyptiCubadengueMINSAP
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Macorina
Historia

La Macorina, un desafío a las “buenas costumbres” 

Jorge Luis González Suárez
17 marzo, 2022
Pedro Américo Furtado de Oliveira, director de la Oficina País para México y Cuba de la OIT
Explotación Laboral

Misión oficial de la OIT en Cuba termina sin ninguna denuncia al régimen de la Isla

CubaNet
17 marzo, 2022
Cabaret Montmartre, La Habana, Cuba
Historia

Del Cabaret Montmartre solo queda el recuerdo

Jorge Luis González Suárez
17 marzo, 2022
PCC, Cuba, religiosos, iglesia, régimen
Noticias

Régimen cubano crea departamento para atender a los religiosos

CubaNet
17 marzo, 2022
Idomar Fernández, afilador de tijeras
Destacados

Idomar Fernández, un afilador de tijeras contra todas las melladuras

Augusto César San Martín y Rudy Cabrera
17 marzo, 2022
Esteban Rodríguez
Destacados

“Hoy te vas de Cuba, Esteban”, relato de una expatriación

Claudia Padrón Cueto
17 marzo, 2022
SIGUIENTE
Esteban Rodríguez

“Hoy te vas de Cuba, Esteban”, relato de una expatriación

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .