close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 18 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Bristol, La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: Hoteles nuevos son hoteles fantasmas

    viernes, 18 de marzo, 2022 8:00 am
    Cuba, Números telefónicos virtuales, Comercio electrónico, TextNow, Telos
    Destacados

    Números telefónicos virtuales, nueva herramienta para estafas en Cuba

    viernes, 18 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Con la dictadura no hay diálogo posible

    jueves, 17 de marzo, 2022 8:01 am
    Destacados

    “Hoy te vas de Cuba, Esteban”, relato de una expatriación

    jueves, 17 de marzo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mabel Poblet
    Cultura

    Génesis, la obra de una artista cubana brilla en Carolina del Norte

    miércoles, 16 de marzo, 2022 11:35 am
    Ucrania cine guerra
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
    Cultura

    14 Bienal de La Habana: cuando voluntarismo y mal gusto van de la mano

    jueves, 10 de marzo, 2022 12:28 pm
    Cultura

    José Feliciano: un ícono de la cultura en el Festival de Cine de Miami

    jueves, 10 de marzo, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    La Macorina
    Historia

    La Macorina, un desafío a las “buenas costumbres” 

    jueves, 17 de marzo, 2022 2:23 pm
    Cabaret Montmartre, La Habana, Cuba
    Historia

    Del Cabaret Montmartre solo queda el recuerdo

    jueves, 17 de marzo, 2022 12:29 pm
    Destacados

    Con la dictadura no hay diálogo posible

    jueves, 17 de marzo, 2022 8:01 am
    Opinión

    Las contradictorias políticas financieras del castrismo

    miércoles, 16 de marzo, 2022 4:39 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Bristol, La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: Hoteles nuevos son hoteles fantasmas

    viernes, 18 de marzo, 2022 8:00 am
    Cuba, Números telefónicos virtuales, Comercio electrónico, TextNow, Telos
    Destacados

    Números telefónicos virtuales, nueva herramienta para estafas en Cuba

    viernes, 18 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Con la dictadura no hay diálogo posible

    jueves, 17 de marzo, 2022 8:01 am
    Destacados

    “Hoy te vas de Cuba, Esteban”, relato de una expatriación

    jueves, 17 de marzo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mabel Poblet
    Cultura

    Génesis, la obra de una artista cubana brilla en Carolina del Norte

    miércoles, 16 de marzo, 2022 11:35 am
    Ucrania cine guerra
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
    Cultura

    14 Bienal de La Habana: cuando voluntarismo y mal gusto van de la mano

    jueves, 10 de marzo, 2022 12:28 pm
    Cultura

    José Feliciano: un ícono de la cultura en el Festival de Cine de Miami

    jueves, 10 de marzo, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    La Macorina
    Historia

    La Macorina, un desafío a las “buenas costumbres” 

    jueves, 17 de marzo, 2022 2:23 pm
    Cabaret Montmartre, La Habana, Cuba
    Historia

    Del Cabaret Montmartre solo queda el recuerdo

    jueves, 17 de marzo, 2022 12:29 pm
    Destacados

    Con la dictadura no hay diálogo posible

    jueves, 17 de marzo, 2022 8:01 am
    Opinión

    Las contradictorias políticas financieras del castrismo

    miércoles, 16 de marzo, 2022 4:39 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Misión oficial de la OIT en Cuba termina sin ninguna denuncia al régimen de la Isla

Aunque La Habana viola los derechos de miles de trabajadores, la organización solo se deshace en elogios a las autoridades de la Isla.

CubaNet
jueves, 17 de marzo, 2022 12:37 pm
en Explotación Laboral, Noticias
Pedro Américo Furtado de Oliveira, director de la Oficina País para México y Cuba de la OIT

Pedro Américo Furtado de Oliveira, director de la Oficina País para México y Cuba de la OIT (Foto: OIT)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – La primera misión en la Isla de Pedro Américo Furtado de Oliveira, director de la Oficina País para México y Cuba de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), terminó el pasado 8 de marzo sin ninguna denuncia de las violaciones de los derechos laborales de millones de cubanos.

De acuerdo con la nota publicada por la OIT, la misión oficial se extendió desde el 28 de febrero al 8 de marzo y Furtado de Oliveira sostuvo diálogos de alto nivel con titulares y representantes del Estado cubano, así como con organizaciones de empleadores, de trabajadores y agencias de las Naciones Unidas (NNUU) en el país.

Ninguno de esos encuentros, según los reportes, incluyó a sindicalistas independientes cubanos, los que no son reconocidos por el régimen de la Isla y están sometidos al acoso de las autoridades.

Según la OIT, “la misión a Cuba tuvo como objetivo fomentar y fortalecer alianzas de cooperación técnica en materia de generación de trabajo decente y transición a una economía verde y sostenible que esté alineada a los programas PNDES y PADIT y otras iniciativas para el desarrollo económico y social de Cuba”.

En ningún caso, tampoco, se aludió a la represión desatada por el régimen de la Isla tras las históricas manifestaciones del 11 y 12 de julio de 2021, la que ha tenido como blanco a cientos de trabajadores de los sectores estatal y privado.

En cambio, Furtado de Oliveira se reunió con autoridades del CITMA y AMA, y recorrió la planta de tratamiento de aguas residuales en la comunidad de San Matías, que es parte del “Plan Tarea Vida”.

“El país se encuentra en un proceso de transformación con miras a hacer frente a la crisis económica y laboral derivada de la COVID-19 así como las consecuenciales de las restricciones en materia de integración económica internacional. Desde la OIT ofrecemos nuestro acompañamiento para en conjunto construir estas rutas trasformativas”, aseguró el funcionario de la OIT.

Asimismo, dijo que Cuba era “un Estado profundamente social” y lo calificó como “un fuerte aliado en generación de trabajo decente y sustentable”.

De esta forma, la misión en la Isla del director de la Oficina País para México y Cuba de la OIT terminó sin conocer las denuncias de sectores independientes de la Isla, particularmente de la Asociación de Sindicalistas Independientes Cubanos (ASIC) y su secretario general, Iván Hernández Carrillo.

A finales de noviembre de 2021, el activista cubano denunció “los actos de intimidación, arresto y acoso policial cometidos de forma deliberada” contra sindicalistas independientes a raíz de la convocatoria de una marcha cívica para el 15 de noviembre (15N) pasado.

Furtado de Oliveira tampoco tuvo en cuenta los pronunciamientos del Comité de Libertad Sindical, el cual ha pedido al régimen cubano que se abstenga de reprimir a los sindicalistas independientes y que garantice el ejercicio de actividades sindicales de todos los cubanos.

“Es inaceptable que la comunidad internacional tolere el acoso y la represión contra los sindicalistas independientes. Estos actos no deben normalizarse ante los ojos del mundo. El régimen cubano debe responder por estos abusos”, ha asegurado Hernández Carrillo acerca de la complicidad de organizaciones internacionales.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaexplotación laboralOrganización Internacional del Trabajo (OIT)
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

crucero, Cuba, turismo, Marella Explorer
Noticias

Crucero británico llega este viernes a La Habana

CubaNet
18 marzo, 2022
Hotel Bristol, La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: Hoteles nuevos son hoteles fantasmas

CubaNet
18 marzo, 2022
Luz Escobar, Cuba, régimen, regulada
Noticias

Régimen cubano mantiene regulada a la activista y periodista independiente Luz Escobar

CubaNet
18 marzo, 2022
Cuba, Estados Unidos, niños, sentencias, manifestantes
Noticias

“Es más importante que nunca que el mundo se una y denuncie estas injusticias”

CubaNet
18 marzo, 2022
Cuba, Números telefónicos virtuales, Comercio electrónico, TextNow, Telos
Destacados

Números telefónicos virtuales, nueva herramienta para estafas en Cuba

Orlando González
18 marzo, 2022
Central Termoeléctrica, Cuba, Antonio Guiteras, combustible, falla
Noticias

Central Termoeléctrica más grande de Cuba deja de funcionar

CubaNet
18 marzo, 2022
SIGUIENTE
cubanas, asesino, asesinato, Madrid, juicio

Inician en Venezuela juicio por asesinato a dos cubanas en Madrid

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .