close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 17 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Idomar Fernández, afilador de tijeras
    Destacados

    Idomar Fernández, un afilador de tijeras contra todas las melladuras

    jueves, 17 de marzo, 2022 8:00 am
    dictadura diálogo MINCULT Alpidio Alonso
    Destacados

    Con la dictadura no hay diálogo posible

    jueves, 17 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Barbarroja, los secretos que se llevó a la tumba

    miércoles, 16 de marzo, 2022 11:35 am
    Destacados

    El Pirijod de Manuel: fetidez, enfermedades y abandono

    miércoles, 16 de marzo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mabel Poblet
    Cultura

    Génesis, la obra de una artista cubana brilla en Carolina del Norte

    miércoles, 16 de marzo, 2022 11:35 am
    Ucrania cine guerra
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
    Cultura

    14 Bienal de La Habana: cuando voluntarismo y mal gusto van de la mano

    jueves, 10 de marzo, 2022 12:28 pm
    Cultura

    José Feliciano: un ícono de la cultura en el Festival de Cine de Miami

    jueves, 10 de marzo, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    dictadura diálogo MINCULT Alpidio Alonso
    Destacados

    Con la dictadura no hay diálogo posible

    jueves, 17 de marzo, 2022 6:00 am
    precios economía Cuba
    Opinión

    Las contradictorias políticas financieras del castrismo

    miércoles, 16 de marzo, 2022 4:39 pm
    Destacados

    Barbarroja, los secretos que se llevó a la tumba

    miércoles, 16 de marzo, 2022 11:35 am
    Destacados

    La predilección por la muerte en el Proyecto de Código Penal cubano

    miércoles, 16 de marzo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Idomar Fernández, afilador de tijeras
    Destacados

    Idomar Fernández, un afilador de tijeras contra todas las melladuras

    jueves, 17 de marzo, 2022 8:00 am
    dictadura diálogo MINCULT Alpidio Alonso
    Destacados

    Con la dictadura no hay diálogo posible

    jueves, 17 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Barbarroja, los secretos que se llevó a la tumba

    miércoles, 16 de marzo, 2022 11:35 am
    Destacados

    El Pirijod de Manuel: fetidez, enfermedades y abandono

    miércoles, 16 de marzo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mabel Poblet
    Cultura

    Génesis, la obra de una artista cubana brilla en Carolina del Norte

    miércoles, 16 de marzo, 2022 11:35 am
    Ucrania cine guerra
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
    Cultura

    14 Bienal de La Habana: cuando voluntarismo y mal gusto van de la mano

    jueves, 10 de marzo, 2022 12:28 pm
    Cultura

    José Feliciano: un ícono de la cultura en el Festival de Cine de Miami

    jueves, 10 de marzo, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    dictadura diálogo MINCULT Alpidio Alonso
    Destacados

    Con la dictadura no hay diálogo posible

    jueves, 17 de marzo, 2022 6:00 am
    precios economía Cuba
    Opinión

    Las contradictorias políticas financieras del castrismo

    miércoles, 16 de marzo, 2022 4:39 pm
    Destacados

    Barbarroja, los secretos que se llevó a la tumba

    miércoles, 16 de marzo, 2022 11:35 am
    Destacados

    La predilección por la muerte en el Proyecto de Código Penal cubano

    miércoles, 16 de marzo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las contradictorias políticas financieras del castrismo

Se habla de la descentralización de precios, pero se exigen las metodologías provenientes de los niveles centrales de la economía

Orlando Freire Santana
miércoles, 16 de marzo, 2022 4:39 pm
en Opinión
precios economía Cuba

Foto Granma

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- En medio de un ambiente contradictorio, con propuestas de políticas que desdicen de los objetivos a conseguir, y verdaderos círculos viciosos que impiden resolver los problemas que afronta el país en materia financiera, transcurrió la reunión de balance del trabajo desplegado en el 2021 por el Ministerio de Finanzas y Precios.

El mandatario Miguel Díaz-Canel Bermúdez no asistió al cónclave, y envió al ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, para que presidiera la reunión. Esa mañana, sorpresivamente para muchos, el señor Díaz-Canel apareció bailando guaguancó en el ultramarino poblado de Regla.

Los temas tratados en el balance fueron principalmente los que acaparan la atención del país en el sector financiero: los precios y el presupuesto. Otros tópicos que antaño habían centrado las discusiones, como la contabilidad empresarial, las cuentas por cobrar y pagar, y la cadena de impagos que obstaculizan las relaciones interempresariales quedaron ahora en un segundo plano.

En una de sus intervenciones en la reunión, el vice primer ministro Gil apuntó que “resulta esencial garantizar la sostenibilidad fiscal, mas ello no puede alcanzarse a costa del deterioro de los problemas sociales y de disminuir el respaldo que otorga el Presupuesto para dichas políticas”.

O sea, que el ministro aboga por eliminar o disminuir el amplio déficit presupuestario que presenta el país. Eso no estaría mal. Pero pretende hacerlo sin disminuir los gastos sociales y, al parecer, sin aumentar los ingresos presupuestarios, pues nada dice acerca de ellos. Ingresos que habría que buscar, en lo fundamental, cobrándoles más impuestos a los contribuyentes, ya que el desabastecimiento de productos impediría lograrlo mediante las ventas a la población. Realmente, es difícil concebir que el deseo del Ministro pueda hacerse realidad.

Y al referirse a los precios, el señor Gil se inclina por avanzar en la descentralización de precios, pero sin caer en los conceptos de una economía de mercado. Aquí no se aclara el tipo de descentralización que se piensa acometer. Mas, comoquiera que se evidencia un temor por la economía de mercado -en este caso la libre formación de precios mediante el mecanismo de la oferta y la demanda-, todo hace indicar que la descentralización consistirá en que a nivel territorial puedan fijarse algunos precios, aunque con la tutela y la metodología de los niveles centrales de la economía. No obstante, no estaría de más recordarle al ministro Gil que la Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano le reconoce, aunque limitados, ciertos espacios a la economía de mercado.

Por su parte, la ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños, vinculó la descentralización de los precios con la exigencia de que las entidades productoras de bienes o prestadoras de servicios conformen fichas de costos y gastos que reconozcan, “objetivamente y sin ineficiencias”, los precios de las materias primas, los insumos y el proceso productivo.

Si se van a exigir por el ministerio fichas de costos y gastos tan “objetivas y sin ineficiencias” -lo que significa tan controladas desde arriba-, es prácticamente un sinsentido hablar de descentralización en la formación de precios.

Y como era lógico suponer, el discurso de la Ministra abogó también por la formación de precios razonables en el país, capaces de contener la ola inflacionaria que acaba con el bolsillo de los cubanos.

Es muy probable que Díaz-Canel, conocedor de que el espinoso tema de la inflación signaría el ambiente de esta reunión, y ya convencido de que sus especialistas no acaban de encontrar la solución del problema, haya optado por peguntarles a los santeros reglanos su opinión al respecto.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubadescentralizacióneconomíaMiguel Díaz-Canelprecios
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Idomar Fernández, afilador de tijeras
Destacados

Idomar Fernández, un afilador de tijeras contra todas las melladuras

Augusto César San Martín y Rudy Cabrera
17 marzo, 2022
Cuba, dengue, MINSAP
Noticias

MINSAP expresa preocupación ante casos de dengue

CubaNet
17 marzo, 2022
bache, accidente, Cuba, calles, Daniel Toribio
Noticias

Muere joven cubano tras accidente por un bache

CubaNet
17 marzo, 2022
sentencias, manifestantes, juicios, 11J
Noticias

Sentencias de hasta 30 años de cárcel para manifestantes de Toyo y La Güinera

CubaNet
17 marzo, 2022
Cuba periodista Ana Huratdo
Noticias

Periodista española Ana Hurtado: “el socialismo de Cuba es en el que yo creo”

CubaNet
16 marzo, 2022
Cuba, iOS, Apple,
Tecnología

App Banca Remota deja de funcionar tras última actualización de Apple

Pablo González
16 marzo, 2022
SIGUIENTE
Guardia Costera cubanos

Guardia Costera de EEUU repatría a 21 cubanos interceptados en alta mar

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .