nous utilisons les cookies afin de personnaliser le contenu et les publicités, de fournir des fonctionnalités pour les réseaux sociaux et analyser notre traffic. Nous partageons également des informations sur votre usage de notre site avec nos réseaux sociaux, publicitaires et partenaires d'analyse Voir les détails
close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 21 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Iramis Rosique
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    De algún modo, todos somos ‘deambulantes’

    jueves, 20 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cuba es un país de leyes fantasmagóricas

    jueves, 20 de julio, 2023 6:25 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Miguel Alfonso Pozo, Clavelito
    Cultura

    Los remedios de Clavelito

    viernes, 21 de julio, 2023 7:06 pm
    Moneda de Celia Cruz
    Cultura

    Así será la moneda de Celia Cruz que circulará en EE. UU. en 2024

    viernes, 21 de julio, 2023 6:10 pm
    Cultura

    Muere Tony Bennett, leyenda de la música estadounidense

    viernes, 21 de julio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Arturo Sandoval recibirá el Premio a la Excelencia Musical 2023

    jueves, 20 de julio, 2023 5:44 am
  • OPINIÓN
    Marta Abreu y El Mejunje, dos símbolos de Santa Clara
    Opinión

    Santa Clara no es la ciudad del Che Guevara 

    viernes, 21 de julio, 2023 12:20 pm
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Opinión

    III Cumbre UE-CELAC: una victoria pírrica

    jueves, 20 de julio, 2023 11:13 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Iramis Rosique
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    De algún modo, todos somos ‘deambulantes’

    jueves, 20 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cuba es un país de leyes fantasmagóricas

    jueves, 20 de julio, 2023 6:25 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Miguel Alfonso Pozo, Clavelito
    Cultura

    Los remedios de Clavelito

    viernes, 21 de julio, 2023 7:06 pm
    Moneda de Celia Cruz
    Cultura

    Así será la moneda de Celia Cruz que circulará en EE. UU. en 2024

    viernes, 21 de julio, 2023 6:10 pm
    Cultura

    Muere Tony Bennett, leyenda de la música estadounidense

    viernes, 21 de julio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Arturo Sandoval recibirá el Premio a la Excelencia Musical 2023

    jueves, 20 de julio, 2023 5:44 am
  • OPINIÓN
    Marta Abreu y El Mejunje, dos símbolos de Santa Clara
    Opinión

    Santa Clara no es la ciudad del Che Guevara 

    viernes, 21 de julio, 2023 12:20 pm
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Opinión

    III Cumbre UE-CELAC: una victoria pírrica

    jueves, 20 de julio, 2023 11:13 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

MINSAP da recomendaciones por nube de polvo del Sahara

Entre estas se encuentran ingerir abundante líquido y usar ropa fresca porque el impacto de esta nube inhibe los procesos de formación de lluvia y aumenta la temperatura

CubaNetbyCubaNet
viernes, 21 de julio, 2023 9:42 am
in Noticias
polvo del sahara, Cuba, MINSAP

Nube de polvo del Sahara afecta Cuba. (Foto: Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- Ante la incidencia de la nube de polvo del Sahara que afecta a Cuba durante estos días, el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) emitió una serie de recomendaciones.

A través de un comunicado el MINSAP destacó que desde este viernes 21 este fenómeno puede provocar irritación en los ojos, garganta, nariz y piel, así como síntomas respiratorios. Ello se debe a que habrá “un ligero incremento de las concentraciones de material particulado en la atmósfera”.

Sobre el país estará transitando una nube ☁️de polvo del Sahara, habitual en esta época del año y que provocará un ligero incremento de las concentraciones de material particulado en la atmósfera, fundamentalmente a partir del día 21 de julio.

👉https://t.co/w1QyHNNn7m pic.twitter.com/K5p0g4wt7X

— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) July 21, 2023

Recomendaciones del MINSAP

  • Evitar la exposición innecesaria a esta contaminación sobre todo los grupos de población más vulnerables: personas mayores, mujeres embarazadas, niños y pacientes con enfermedades respiratorias crónicas.
  • Ingerir abundante líquido y usar ropa fresca porque el impacto de esta nube inhibe los procesos de formación de lluvia e incrementa la temperatura.
  • Los pacientes con alguna condición previa de enfermedad respiratoria y alergia deben ser rigurosos en el cumplimiento del tratamiento preventivo indicado por su médico.
  • Usar la mascarilla facial o nasobuco y espejuelos, como barreras de protección.
  • Ante la presencia de síntomas o agravamiento de una enfermedad habitual, se deberá acudir al médico de familia.
  • Mantenerse informado con las alertas que emite el Instituto de Meteorología.

Este miércoles el Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET), al informar sobre la llegada del polvo del Sahara, señaló que el fenómeno provocará que disminuyan las lluvias, manteniendo la sensación de mucho calor.

Polvo del Sahara

El polvo del Sahara, también conocido como niebla de polvo del Sahara o calima, es una masa de aire cálido y seco que se origina en el desierto del Sahara, en el norte de África. Durante los meses de primavera y verano, los vientos alisios transportan partículas de polvo fino y arena a través del Atlántico hacia el Caribe, América del Norte y otras regiones cercanas.

Cuando el polvo del Sahara alcanza otras regiones, puede tener varios efectos. En primer lugar, puede reducir la visibilidad y crear una apariencia brumosa o neblinosa en el aire. Además, el polvo puede afectar la calidad del aire, ya que contiene partículas suspendidas que pueden irritar las vías respiratorias y empeorar las condiciones de las personas con problemas respiratorios.

Sin embargo, el fenómeno también tiene ciertos efectos beneficiosos. Cuando se deposita en el océano, el polvo del Sahara puede proporcionar nutrientes esenciales para el fitoplancton, que es la base de la cadena alimentaria marina. Además, algunas investigaciones sugieren que tiene un efecto de enfriamiento al reflejar la radiación solar, lo que podría tener implicaciones en el clima global.

Tags: ClimaCubaMINSAPpolvo del Sahara
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Moneda de Celia Cruz
Cultura

Así será la moneda de Celia Cruz que circulará en EE. UU. en 2024

viernes, 21 de julio, 2023 6:10 pm
Ferry Perseverancia
Noticias

Ferry Perseverancia realiza primer viaje con pasajeros entre Batabanó y Nueva Gerona

viernes, 21 de julio, 2023 5:38 pm
Cuba, Acuicultura familiar, Cubanos, régimen
Noticias

“Un estanque y a criar peces”: régimen llama a los cubanos a producir sus propios alimentos

viernes, 21 de julio, 2023 4:34 pm
Colegio electoral en el Consulado de España en La Habana
Noticias

Récord de participación en Cuba de las elecciones presidenciales de España

viernes, 21 de julio, 2023 4:08 pm
Cuba, Fidel Castro
Noticias

Régimen admite que Ley de Soberanía Alimentaria no ha dado “los resultados esperados”

viernes, 21 de julio, 2023 3:21 pm
Anna López y Abel Rodríguez
Noticias

‘Quiero que el legado de Abel Rodríguez llegue a las manos de sus hijos’

viernes, 21 de julio, 2023 2:45 pm
Sin Muela

Next Post
María Lourdes Nodarse Frómeta y su sobrino, Holguín, Cuba

'Tenemos que seguir pidiendo': Un niño y su tía, obligados a la limosna para sobrevivir

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x