We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 22 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Iramis Rosique
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    De algún modo, todos somos ‘deambulantes’

    jueves, 20 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cuba es un país de leyes fantasmagóricas

    jueves, 20 de julio, 2023 6:25 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camerata Romeu
    Cultura

    Camerata Romeu celebra su 30 aniversario en concierto con el violinista alemán Andreas Neufeld

    sábado, 22 de julio, 2023 7:42 am
    Cuba, Paulina Álvarez, danzonete, músicos
    Cultura

    Paulina Álvarez, la cienfueguera que popularizó el danzonete

    sábado, 22 de julio, 2023 6:11 am
    Cultura

    “Las profecías de Amanda”, filme que se basó en la vida de una reconocida vidente

    sábado, 22 de julio, 2023 6:02 am
    Cultura

    Mireille Mathieu, ícono de la canción francesa, cumple 77 años

    sábado, 22 de julio, 2023 5:52 am
  • OPINIÓN
    Marta Abreu y El Mejunje, dos símbolos de Santa Clara
    Opinión

    Santa Clara no es la ciudad del Che Guevara 

    viernes, 21 de julio, 2023 12:20 pm
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Opinión

    III Cumbre UE-CELAC: una victoria pírrica

    jueves, 20 de julio, 2023 11:13 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Iramis Rosique
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    De algún modo, todos somos ‘deambulantes’

    jueves, 20 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cuba es un país de leyes fantasmagóricas

    jueves, 20 de julio, 2023 6:25 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camerata Romeu
    Cultura

    Camerata Romeu celebra su 30 aniversario en concierto con el violinista alemán Andreas Neufeld

    sábado, 22 de julio, 2023 7:42 am
    Cuba, Paulina Álvarez, danzonete, músicos
    Cultura

    Paulina Álvarez, la cienfueguera que popularizó el danzonete

    sábado, 22 de julio, 2023 6:11 am
    Cultura

    “Las profecías de Amanda”, filme que se basó en la vida de una reconocida vidente

    sábado, 22 de julio, 2023 6:02 am
    Cultura

    Mireille Mathieu, ícono de la canción francesa, cumple 77 años

    sábado, 22 de julio, 2023 5:52 am
  • OPINIÓN
    Marta Abreu y El Mejunje, dos símbolos de Santa Clara
    Opinión

    Santa Clara no es la ciudad del Che Guevara 

    viernes, 21 de julio, 2023 12:20 pm
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Opinión

    III Cumbre UE-CELAC: una victoria pírrica

    jueves, 20 de julio, 2023 11:13 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Récord de participación en Cuba de las elecciones presidenciales de España

Las cifras actuales representan un aumento en la participación en este tipo de votaciones en la Isla pues en las elecciones generales de 2019 votaron solamente 117 personas

Camila AcostabyCamila Acosta
viernes, 21 de julio, 2023 4:08 pm
in Noticias
Colegio electoral en el Consulado de España en La Habana

Colegio electoral en el Consulado de España en La Habana (Foto de la autora)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Un total de 1.184 ciudadanos españoles residentes en Cuba, de los 152.491 existentes según el censo CERA (Censo Electoral de Residentes Ausentes), participaron en las elecciones al Congreso de los Diputados y el Senado, informó a CubaNet la Oficina de Prensa de la Embajada de España en La Habana.

Las votaciones se desarrollaron entre el 15 y el 20 de julio en el Consulado General de España en La Habana. 

La cifra representa un aumento en la participación en este tipo de votaciones en la Isla pues en las elecciones generales de 2019 votaron solamente 117 personas (111 en urna y seis por correo).

“En 2019, el censo en Cuba era de 138.217 españoles y hubo 1.995 solicitudes de voto. Por lo tanto, votó el 5,8% de los que lo solicitaron y el 0,08% del censo electoral”, aclara la información enviada a CubaNet en respuesta a la solicitud.

Sin embargo, pese a este aumento y a las gestiones para atraer votos, la cifra de participación sigue siendo insignificante, pues asistieron a las urnas apenas un 0,8% de los más de 152.000 registrados.

En las últimas semanas, varios cubanos se movilizaron en grupos de WhatsApp, Telegram y redes sociales para convocar a participar en las elecciones, fundamentalmente a favor del PSOE. 

Según estas personas, con su voto, los cubanos debían agradecer a Sánchez y a su partido por aprobar la Ley de Memoria Democrática (LMD), mediante la cual, hasta enero de este año, se habían aprobado 1.970 nuevas nacionalizaciones en la Isla. De hecho, Cuba, ocupa el primer puesto entre los países de la región donde más personas han obtenido la nacionalidad española en virtud de la LMD.

Incluso varias asociaciones de españoles ―como la canaria, la balear y la de Castilla y León― pusieron a disposición de sus integrantes transportación gratuita desde varios puntos del país.

En el mes de mayo último, días antes de las elecciones municipales y autonómicas, la Asociación Asturiana en La Habana acogió una reunión consular con tintes de mitin político que buscaba el voto de los descendientes de españoles en Cuba. En el evento se congregaron miembros de varias sociedades españolas e incluso dos representantes del PSOE: Javier Vila y Virgilio Cano, quienes hicieron uso de la palabra para pedir el voto para su partido, según relató al diario 14ymedio un testigo.

(Captura de pantalla)

El coordinador federal del Área de América Latina del PSOE, Javier Vila, aludió al papel de su partido en la aprobación de la LMD. También señaló que, aunque no entraría en “temas políticos”, sino “en lo que podamos ayudar a los compatriotas nuestros aquí en Cuba”, de inmediato añadió: “obviamente”, hay que ayudar a “aquellos que tengan la misma filiación que nosotros. (…) Nosotros lo que queremos es que haya muchas votaciones, pero que sean de izquierda, no de derecha. Si la derecha regresa va a abolir la ley y nosotros no queremos eso. (…) Tenemos unos días muy justos” y “una afluencia muy pequeña en los consulados, prácticamente nula. Eso no nos hace bien. (…) Tenemos que tratar de buscar los medios” para que puedan votar.

Pese a los esfuerzos, lograron menos del 1% de participación en la Isla.

(Captura de pantalla)

Poco antes del cierre de las votaciones, este jueves, CubaNet visitó el Consulado General de España en La Habana y pudo conversar con algunos de los ciudadanos españoles que se acercaron a votar, la mayoría de ellos descendientes de nacidos en Cuba. Todos los entrevistados votaban por vez primera, lo cual resulta relevante en un país en el que desde 1948 no se desarrollan elecciones democráticas.

Otras fuentes consultadas reconocieron que ni siquiera se interesaban por la política española; muchos en la Isla recurren a sus antepasados y adquieren la ciudadanía como forma de escapar de la crisis y la falta de libertades.

Actualmente, Cuba es el sexto país con mayor número de ciudadanos españoles residentes, solo superado por Argentina, Francia, Estados Unidos, Alemania y Reino Unido, según información divulgada a principios de año por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de España.

Tags: Ciudadanos españoles en Cuba
Camila Acosta

Camila Acosta

Camila Acosta Rodríguez (Isla de Pinos, 23 de junio de 1993). Licenciada en Periodismo, Universidad de La Habana, 2016. Trabajó como Periodista en el Canal Habana. Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ha realizado dos documentales audiovisuales: uno sobre la Masonería en Cuba, y otro sobre las Hijas de la Acacia (rama femenina de la Masonería Cubana). Por estos trabajos obtuvo el reconocimiento de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, en diciembre del año 2017. Ha publicado en varios medios de prensa cubanos y extranjeros. Ha colaborado con el periódico The New York Times, trabaja como periodista de CubaNet y como corresponsal en La Habana del diario español ABC. Autora del libro “Del Templo al temple. Silencios y escándalos de la masonería cubana” (Editorial Primigenios, 2022).

Related Posts

Oscar de la Renta
Entretenimiento

Oscar de la Renta, el diseñador dominicano que vistió a las celebrities

sábado, 22 de julio, 2023 8:00 am
Cuba, Paulina Álvarez, danzonete, músicos
Cultura

Paulina Álvarez, la cienfueguera que popularizó el danzonete

sábado, 22 de julio, 2023 6:11 am
Cuba, cine, las profecías de Amanda, Daisy Granados, Laura Ramos
Cultura

“Las profecías de Amanda”, filme que se basó en la vida de una reconocida vidente

sábado, 22 de julio, 2023 6:02 am
Mireille Mathieu, canción francesa, Francia, Mon credo
Cultura

Mireille Mathieu, ícono de la canción francesa, cumple 77 años

sábado, 22 de julio, 2023 5:52 am
Oswaldo Payá, Harold Cepero, CIDH, Gobierno cubano, Cuba
Noticias

Oswaldo Payá y Harold Cepero: A once años de un crimen impune

sábado, 22 de julio, 2023 3:54 am
Madre cubana, vivienda, Gobierno, ayuda
Noticias

Madre cubana pide un techo para sus hijos: “Nunca he pedido ayuda, aun necesitándola”

viernes, 21 de julio, 2023 9:19 pm
Sin Muela

Next Post
Influencers españoles viajan a la Isla para promover el destino turístico Cuba

Spanish Influencers Travel to the Island to Promote Cuba as a Tourist Destination

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x