
¿Qué es una DANA, el fenómeno que ha dejado al menos 62 muertos en España?
El actual episodio de “gota fría” ha sido considerado el peor del siglo XXI en España.
El actual episodio de “gota fría” ha sido considerado el peor del siglo XXI en España.
Durante mayo, las temperaturas medias extremas en el país establecieron 35 récords e igualaron cuatro.
Hace poco más de un mes la estación meteorológica de Jucarito, provincia Granma, registró un récord absoluto de temperatura en Cuba: 40.1 grados Celsius.
En La Habana, varias líneas de transmisión eléctrica sufrieron averías.
La persistencia de vientos fuertes del oeste y noroeste en aguas del golfo de México, podría provocar este lunes inundaciones en el malecón habanero, dijo el INSMET
Las imágenes, captadas en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional José Martí y difundidas en redes sociales, despertaron la curiosidad de los internautas
Julio de 2023 ha sido el mes más caluroso jamás registrado. Así lo confirmó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés)
Durante una rueda de prensa, el director general de la OMS enfatizó que ‘el calor extremo continúa amenazando la salud a lo largo del hemisferio norte’
Entre estas se encuentran ingerir abundante líquido y usar ropa fresca porque el impacto de esta nube inhibe los procesos de formación de lluvia y aumenta la temperatura
Una nueva nube de polvo del Sahara avanzará sobre el Caribe, provocando el aumento de las temperaturas en la región
El actual episodio de “gota fría” ha sido considerado el peor del siglo XXI en España.
Durante mayo, las temperaturas medias extremas en el país establecieron 35 récords e igualaron cuatro.
Hace poco más de un mes la estación meteorológica de Jucarito, provincia Granma, registró un récord absoluto de temperatura en Cuba: 40.1 grados Celsius.
En La Habana, varias líneas de transmisión eléctrica sufrieron averías.
La persistencia de vientos fuertes del oeste y noroeste en aguas del golfo de México, podría provocar este lunes inundaciones en el malecón habanero, dijo el INSMET
Las imágenes, captadas en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional José Martí y difundidas en redes sociales, despertaron la curiosidad de los internautas
Julio de 2023 ha sido el mes más caluroso jamás registrado. Así lo confirmó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés)
Durante una rueda de prensa, el director general de la OMS enfatizó que ‘el calor extremo continúa amenazando la salud a lo largo del hemisferio norte’
Entre estas se encuentran ingerir abundante líquido y usar ropa fresca porque el impacto de esta nube inhibe los procesos de formación de lluvia y aumenta la temperatura
Una nueva nube de polvo del Sahara avanzará sobre el Caribe, provocando el aumento de las temperaturas en la región