close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, febrero 18, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Arnaldo Ochoa y Fidel Castro
    Destacados

    ‘8A’, un documental para ver el castrismo sin filtros

    domingo, 18 de febrero, 2024 6:00 am
    3.8k
    Médicos secuestrados en Kenia: otra tragedia que provocó el régimen cubano
    Destacados

    Médicos secuestrados en Kenia: otra tragedia que provocó el régimen cubano

    sábado, 17 de febrero, 2024 6:41 pm
    1k
    Actualidad

    Los médicos cubanos secuestrados en Kenia habrían muerto

    sábado, 17 de febrero, 2024 12:29 pm
    1.3k
    Destacados

    Feria del libro: entre chachachá y verde olivo

    sábado, 17 de febrero, 2024 8:00 am
    239
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ela Calvo: la dama de la canción
    Cultura

    Ela Calvo: la dama de la canción

    domingo, 18 de febrero, 2024 4:29 pm
    18
    Hombre contra bestia: las historias reales que inspiraron “Moby Dick”
    Cultura

    Hombre contra bestia: las historias reales que inspiraron “Moby Dick”

    domingo, 18 de febrero, 2024 2:21 pm
    42
    Cultura

    El Alhambra, su fin y el de sus sucesores

    domingo, 18 de febrero, 2024 11:09 am
    103
    Cultura

    Nilo Menéndez Barnet y sus famosos ojos verdes

    domingo, 18 de febrero, 2024 11:08 am
    50
  • OPINIÓN
    Marxismo
    Opinión

    Marx y el legado del “socialismo real”  

    domingo, 18 de febrero, 2024 9:29 am
    100
    Arnaldo Ochoa y Fidel Castro
    Destacados

    ‘8A’, un documental para ver el castrismo sin filtros

    domingo, 18 de febrero, 2024 6:00 am
    3.8k
    Destacados

    Médicos secuestrados en Kenia: otra tragedia que provocó el régimen cubano

    sábado, 17 de febrero, 2024 6:41 pm
    1k
    Destacados

    Feria del libro: entre chachachá y verde olivo

    sábado, 17 de febrero, 2024 8:00 am
    239
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Arnaldo Ochoa y Fidel Castro
    Destacados

    ‘8A’, un documental para ver el castrismo sin filtros

    domingo, 18 de febrero, 2024 6:00 am
    3.8k
    Médicos secuestrados en Kenia: otra tragedia que provocó el régimen cubano
    Destacados

    Médicos secuestrados en Kenia: otra tragedia que provocó el régimen cubano

    sábado, 17 de febrero, 2024 6:41 pm
    1k
    Actualidad

    Los médicos cubanos secuestrados en Kenia habrían muerto

    sábado, 17 de febrero, 2024 12:29 pm
    1.3k
    Destacados

    Feria del libro: entre chachachá y verde olivo

    sábado, 17 de febrero, 2024 8:00 am
    239
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ela Calvo: la dama de la canción
    Cultura

    Ela Calvo: la dama de la canción

    domingo, 18 de febrero, 2024 4:29 pm
    18
    Hombre contra bestia: las historias reales que inspiraron “Moby Dick”
    Cultura

    Hombre contra bestia: las historias reales que inspiraron “Moby Dick”

    domingo, 18 de febrero, 2024 2:21 pm
    42
    Cultura

    El Alhambra, su fin y el de sus sucesores

    domingo, 18 de febrero, 2024 11:09 am
    103
    Cultura

    Nilo Menéndez Barnet y sus famosos ojos verdes

    domingo, 18 de febrero, 2024 11:08 am
    50
  • OPINIÓN
    Marxismo
    Opinión

    Marx y el legado del “socialismo real”  

    domingo, 18 de febrero, 2024 9:29 am
    100
    Arnaldo Ochoa y Fidel Castro
    Destacados

    ‘8A’, un documental para ver el castrismo sin filtros

    domingo, 18 de febrero, 2024 6:00 am
    3.8k
    Destacados

    Médicos secuestrados en Kenia: otra tragedia que provocó el régimen cubano

    sábado, 17 de febrero, 2024 6:41 pm
    1k
    Destacados

    Feria del libro: entre chachachá y verde olivo

    sábado, 17 de febrero, 2024 8:00 am
    239
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ley de Símbolos Nacionales, herramienta para reprimir a la oposición en Cuba

El abogado de Cubalex Alain Espinosa explicó la interpretación selectiva de esta ley que hace el régimen y resaltó la necesidad de un cambio hacia la democracia en Cuba

CubaNetCubaNet
domingo, 18 de febrero, 2024 6:45 am
en Noticias
símbolos, ley, Cuba, Cubalex

Campaña #LaBanderaEsDeTodos. (Fotos: Facebook / Héctor Luis Valdés)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- En el programa de Empodérate Cubano de esta semana, la periodista Iliana Hernández dialogó con el abogado de Cubalex, Alain Espinosa, sobre la Ley de los Símbolos Nacionales en Cuba, poniendo de relieve casos recientes de activistas condenados por presunta violación de esta legislación.

El análisis del programa se centró en la ausencia de Estado de derecho en Cuba durante más de seis décadas, destacando el uso arbitrario de la legislación penal por parte del gobierno para reprimir a opositores y activistas políticos. Espinosa examinó el artículo 269 del Código Penal cubano, que sanciona el ultraje a los símbolos nacionales, señalando que emplea definiciones ambiguas que no clarifican los criterios aplicables.

El abogado de Cubalex resaltó la falta de independencia del poder judicial en Cuba y criticó la deficiente calidad técnica de la legislación. Durante su intervención, señaló la discriminación en la aplicación de la ley, evidenciando que los simpatizantes del gobierno pueden utilizar los símbolos nacionales sin enfrentar consecuencias, mientras que las personas que se enfrentan al sistema sufren duras sanciones.

Aniette González, la mujer de la bandera 

El abogado cuestionó la interpretación selectiva de la ley que hace el régimen cubano y resaltó la necesidad de un cambio hacia el respeto a los derechos y la democracia en la Isla.

Se mencionó el caso del artista Luis Manuel Otero Alcántara, condenado a cinco años de prisión por usar la bandera cubana en un performance artístico y el de la activista Aniette González, condenada a tres años de privación de libertad por publicar en Facebook unas fotos cubriendo su cuerpo con la bandera cubana, como parte de la campaña #LaBanderaEsDeTodos, en solidaridad con Luis Manuel Otero.

De ‘Drapeau’ a ‘El garrote vil’: Siete performances de Luis Manuel Otero que no se olvidan

Sobre la sentencia contra Aniette González, Alain Espinosa denunció la violación de la presunción de inocencia y la parcialidad de las pruebas presentadas en el peritaje criminal. El abogado sugirió que, ante la falta de proporcionalidad en la sanción, se podrían haber aplicado medidas alternativas y no un internamiento.

Además, se expuso la interpretación sesgada de las autoridades al considerar las performances como actos de ultraje, así como la violación de principios legales y judiciales. Espinosa explicó que estas acciones no buscan difamar, sino expresar amor por los símbolos patrios y resaltar que representan a todos los cubanos, no únicamente a un grupo específico o al gobierno.

Otra denuncia realizada durante el programa fue que la legislación cubana no se ajusta a los estándares internacionales de derechos civiles y políticos, particularmente en lo referente a la libertad de expresión y la creación artística. Ante este contexto, se planteó la posibilidad de llevar estos casos ante organismos internacionales, como el Parlamento Europeo, la ONU y la OEA, como evidencia de las injusticias en Cuba y la falta de independencia del sistema judicial.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: CubaCubalexcubanossímbolos patrios
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ela Calvo: la dama de la canción
Cultura

Ela Calvo: la dama de la canción

domingo, 18 de febrero, 2024 4:29 pm
18
Presa política, Seguridad del Estado, Las mellizas Lisdany y Lisdiany Rodríguez Isaac
Actualidad

Abuso de poder y maltratos en El Guajamal, denuncia presa política embarazada

domingo, 18 de febrero, 2024 4:23 pm
37
Cuba llevará sólo cuatro representantes al próximo Mundial de Atletismo Bajo Techo
Actualidad

Cuba llevará sólo cuatro representantes al próximo Mundial de Atletismo Bajo Techo

domingo, 18 de febrero, 2024 4:01 pm
58
Fernando, “el príncipe del piano”, ya vive en una casa reparada
Actualidad

Fernando, “el príncipe del piano”, ya vive en una casa reparada

domingo, 18 de febrero, 2024 3:17 pm
664
Exdirector de la FAO cree que el gobierno cubano debe hacer más para enfrentar el hambre
Actualidad

Exdirector de la FAO cree que el gobierno cubano debe hacer más para enfrentar el hambre

domingo, 18 de febrero, 2024 2:21 pm
94
Hombre contra bestia: las historias reales que inspiraron “Moby Dick”
Cultura

Hombre contra bestia: las historias reales que inspiraron “Moby Dick”

domingo, 18 de febrero, 2024 2:21 pm
42
Sin Muela

SIGUIENTE
Piet Hein, un pirata holandés en Matanzas

Piet Hein, un pirata holandés en Matanzas

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.