close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, noviembre 22, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Policía en La Habana, Cuba
    Destacados

    El Rubicón de los cubanos (IV)

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:33 pm
    8
    Juana Bacallao
    Cultura

    Juana Bacallao, una artista auténtica  

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:30 pm
    4
    Destacados

    Ferrocarril cubano, un museo sobre rieles

    domingo, 19 de noviembre, 2023 9:20 am
    14
    Destacados

    Rogelio Polanco: las bromas de los castristas

    domingo, 19 de noviembre, 2023 6:00 am
    22
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juana Bacallao
    Cultura

    Juana Bacallao, una artista auténtica  

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:30 pm
    4
    Palma Soriano, Cuba, Santiago de Cuba, Cauto
    Cultura

    Palma Soriano: orígenes de la ciudad del Cauto

    domingo, 19 de noviembre, 2023 9:25 am
    2
    Cultura

    “Bajanda” y “Guataca”: expresiones populares en Cuba y cómo surgieron

    domingo, 19 de noviembre, 2023 9:06 am
    27
    Cultura

    Avenida Brasil: la novela que cautivó a Cuba y al mundo

    sábado, 18 de noviembre, 2023 11:00 am
    1
  • OPINIÓN
    Policía en La Habana, Cuba
    Destacados

    El Rubicón de los cubanos (IV)

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:33 pm
    8
    Juana Bacallao
    Cultura

    Juana Bacallao, una artista auténtica  

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:30 pm
    4
    Destacados

    Rogelio Polanco: las bromas de los castristas

    domingo, 19 de noviembre, 2023 6:00 am
    22
    Internacionales

    España: Investidura con amnistía y frutas

    viernes, 17 de noviembre, 2023 9:18 am
    71
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.5k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    724
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    919
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Policía en La Habana, Cuba
    Destacados

    El Rubicón de los cubanos (IV)

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:33 pm
    8
    Juana Bacallao
    Cultura

    Juana Bacallao, una artista auténtica  

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:30 pm
    4
    Destacados

    Ferrocarril cubano, un museo sobre rieles

    domingo, 19 de noviembre, 2023 9:20 am
    14
    Destacados

    Rogelio Polanco: las bromas de los castristas

    domingo, 19 de noviembre, 2023 6:00 am
    22
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juana Bacallao
    Cultura

    Juana Bacallao, una artista auténtica  

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:30 pm
    4
    Palma Soriano, Cuba, Santiago de Cuba, Cauto
    Cultura

    Palma Soriano: orígenes de la ciudad del Cauto

    domingo, 19 de noviembre, 2023 9:25 am
    2
    Cultura

    “Bajanda” y “Guataca”: expresiones populares en Cuba y cómo surgieron

    domingo, 19 de noviembre, 2023 9:06 am
    27
    Cultura

    Avenida Brasil: la novela que cautivó a Cuba y al mundo

    sábado, 18 de noviembre, 2023 11:00 am
    1
  • OPINIÓN
    Policía en La Habana, Cuba
    Destacados

    El Rubicón de los cubanos (IV)

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:33 pm
    8
    Juana Bacallao
    Cultura

    Juana Bacallao, una artista auténtica  

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:30 pm
    4
    Destacados

    Rogelio Polanco: las bromas de los castristas

    domingo, 19 de noviembre, 2023 6:00 am
    22
    Internacionales

    España: Investidura con amnistía y frutas

    viernes, 17 de noviembre, 2023 9:18 am
    71
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.5k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    724
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    919
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

De ‘Drapeau’ a ‘El garrote vil’: Siete performances de Luis Manuel Otero que no se olvidan

CubaNet presenta una breve semblanza de siete de las más llamativas y recordadas intervenciones públicas del líder del Movimiento San Isidro (MSI)

Carlos Alejandro Rodríguez (Redacción)byCarlos Alejandro Rodríguez (Redacción)
viernes, 17 de noviembre, 2023 8:00 am
in Cultura, Destacados
Luis Manuel Otero Alcántara en tres de sus performances

Luis Manuel Otero Alcántara en tres de sus performances (Fotos: Artishock / Facebook)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Muchas veces las noticias sobre las detenciones de Luis Manuel Otero Alcántara ―actualmente condenado por el régimen cubano a cinco años de privación de libertad― o incluso sus declaraciones contrarias al régimen de la Isla han eclipsado sus singulares y polémicos performances. Por eso, CubaNet se propone presentar una breve semblanza de siete de las más llamativas y recordadas intervenciones públicas del líder del Movimiento San Isidro (MSI).

Antes, es preciso recordar que, aunque el artivista ha estado detenido desde el 11 de julio de 2021 por intentar unirse a las históricas protestas contra el Gobierno que se desataron en el país, su actual condena se basa en la performance Drapeau, de 2019.

Por esa intervención pública en la que usó la bandera nacional como prensa, Otero Alcántara fue condenado en junio de 2022 a cinco y nueve años de cárcel por los supuestos delitos de “ultraje a los símbolos de la patria”, “desacato” y “desórdenes públicos”.

Luis Manuel Otero Alcántara
Luis Manuel Otero Alcántara en ‘Drapeau’ (Foto tomada de su perfil de Facebook)

Al régimen no le importó el renombre que había alcanzado el artivista, ni que un año antes la revista Time lo eligiera como una de las personalidades más influyentes del mundo. Hasta hoy el líder del MSI continúa en prisión, desde donde muy pocas veces llegan noticias suyas.

Repasemos, entonces, siete de sus performances más memorables:

La Caridad nos une (2013): Fue una acción performática realizada por Otero Alcántara en conjunto con la fotógrafa estadounidense Tania Lucia Bernard, en La Habana. Forma parte de su serie “Con todos y para el bien de unos cuantos” (2012-2013).

Luis Manuel Otero Alcántara, con niños de su comunidad y la escultura que usaría en su performance 'La Caridad nos une'
Luis Manuel Otero Alcántara, con niños de su comunidad y la escultura que usaría en su performance ‘La Caridad nos une’ (Foto tomada de Rialta Magazine)

En esta obra, el artivista “se apropia de un icono y lo amplía en el espacio hasta convertirlo en un objeto discursivo y móvil, con el que pretendía asistir a la misa oficiada por el papa Benedicto XVI en La Habana”, escribió el historiador del arte Rolando Leyva Caballero en Hypermedia Magazine.

No obstante, la participación de Otero Alcántara en la misma y la realización de la performance, tal como había sido ideada, fue frustrada por agentes de la Seguridad del Estado.

Los perros también van al cielo (2013): 

En la misma línea devocional de La Caridad nos une está Los perros también van al cielo. En este caso el ícono invocado fue San Lázaro / Babalú Ayé para denunciar problemáticas relacionadas con la enfermedad y la miseria, también recuerda Leyva Caballero.

Cuatro años después, en 2017, Otero Alcántara usó nuevamente la figura de San Lázaro para expresar sus denuncias. En esa ocasión protagonizó Peregrinación, una performance que consistía en un recorrido de tres días, a rastras, hasta el Santuario Nacional del Rincón.

Performance ‘Peregrinación’ (Foto: Archivo de CubaNet)

Unidos por el wifi (2015):

Se trató de una performance sobre la necesidad de ocupar la esfera pública y ejercer los derechos ciudadanos. En la esquina de 23 y L, del Vedado habanero, Otero Alcántara protagonizó un baile erótico improvisado, en el que lo acompañaron dos mariachis.

La acción fue presentada como un regalo de aniversario de Otero Alcántara hacia su entonces esposa estadounidense, que a la vez denunciaba la disolución del espacio íntimo en los espacios que entonces disponían de conexión wifi, y en el que los cubanos se aglutinaban para comunicarse con sus familiares en el extranjero a través de la aplicación de videollamadas IMO.

Performance ‘Unidos por el wifi’ (Fotos: Yanelys Núñez Leyva / Havana Times)

Welcome to Yumas (2015): 

En esta performance Otero Alcántara se vistió como bailarina del famoso cabaret Tropicana. Vestido con zapatos de tacón, un tocado de plumas en la cabeza, lentejuelas y brillos plateados sobre un atuendo rosa brillante, el artivista acudió a los espacios expositivos de la XII Bienal de La Habana. 

¿Dónde está Mella? (2017)

Con esta obra, Otero Alcántara expresó su incomodidad ante la decisión estatal de retirar el busto de Julio Antonio Mella situado en la antigua Manzana de Gómez, donde se inauguró un lujoso hotel. Para llamar la atención sobre el hecho, el artivista se convirtió en estatua humana. 

“En un acto de ingenuidad democrática, el artista reconstruye la mitología de los dioses caídos del panteón comunista cubano. Es el pecado del Gran Hotel Manzana Kempinski. El grito mudo de Luis Manuel Otero denuncia la taimada adopción de una política pragmática enfocada en la captación de moneda dura”, escribió al respecto Leyva Caballero. 

Performance ‘¿Dónde está Mella?’ (Foto: Rachel Valdés / El Estornudo)

Drapeau (2019):

Es quizás la performance más provocadora de Otero Alcántara y la que más molestó al régimen de La Habana. Como parte de Drapeau, durante todo el mes de agosto de 2019, el artivista se arropó con una bandera “como si se tratara de su segunda piel”, haciendo de ella una prenda personal. 

De acuerdo con la curadora Anamely Ramos, exmiembro del MSI, Otero Alcántara usó la bandera “para imaginar escenarios diferentes, e incluso entretejer ficciones que anticipen soluciones”. 

“La bandera es de todos”, fue la enunciación desde la cual sostuvo Alcántara su accionar en Drapeau.

Esta performance provocó que el régimen abriera una causa penal contra el líder del MSI y lo arrestara, aunque el rechazo contra su detención en redes sociales conllevó a su rápida liberación.

Performance ‘Drapeau’ (Foto: Facebook de LMOA)
Performance ‘Drapeau’ (Foto: Facebook de LMOA)

El garrote vil (2021):

Como parte de esta obra el artivista se sentó en un garrote vil creado por él mismo y esperó a que los agentes de la Seguridad del Estado irrumpieran en su casa y decidieran “partirle el cuello”. La performance duró cinco días, en los que la puerta de la vivienda de Otero Alcántara estuvo abierta durante ocho horas diarias.

La crítica ha dicho que es una de las creaciones “más conocidas y provocadoras” del artivista.

Tags: Luis Manuel Otero AlcántaraPerformances
Carlos Alejandro Rodríguez (Redacción)

Carlos Alejandro Rodríguez (Redacción)

Related Posts

Policía en La Habana, Cuba
Destacados

El Rubicón de los cubanos (IV)

miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:33 pm
8
Juana Bacallao
Cultura

Juana Bacallao, una artista auténtica  

miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:30 pm
4
Palma Soriano, Cuba, Santiago de Cuba, Cauto
Cultura

Palma Soriano: orígenes de la ciudad del Cauto

domingo, 19 de noviembre, 2023 9:25 am
2
Cuba, trenes, ferrocarril, transporte
Destacados

Ferrocarril cubano, un museo sobre rieles

domingo, 19 de noviembre, 2023 9:20 am
14
Cuba, cubanos, expresiones
Cultura

“Bajanda” y “Guataca”: expresiones populares en Cuba y cómo surgieron

domingo, 19 de noviembre, 2023 9:06 am
27
Rogelio Polanco (primero de izquierda a derecha) en el Onceno Congreso de la UPEC
Destacados

Rogelio Polanco: las bromas de los castristas

domingo, 19 de noviembre, 2023 6:00 am
22
Sin Muela

Next Post
España, Pedro Sánchez, investidura, amnistía

España: Investidura con amnistía y frutas

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias