close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, febrero 18, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Arnaldo Ochoa y Fidel Castro
    Destacados

    ‘8A’, un documental para ver el castrismo sin filtros

    domingo, 18 de febrero, 2024 6:00 am
    3.9k
    Médicos secuestrados en Kenia: otra tragedia que provocó el régimen cubano
    Destacados

    Médicos secuestrados en Kenia: otra tragedia que provocó el régimen cubano

    sábado, 17 de febrero, 2024 6:41 pm
    1k
    Actualidad

    Los médicos cubanos secuestrados en Kenia habrían muerto

    sábado, 17 de febrero, 2024 12:29 pm
    1.3k
    Destacados

    Feria del libro: entre chachachá y verde olivo

    sábado, 17 de febrero, 2024 8:00 am
    239
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ela Calvo: la dama de la canción
    Cultura

    Ela Calvo: la dama de la canción

    domingo, 18 de febrero, 2024 4:29 pm
    18
    Hombre contra bestia: las historias reales que inspiraron “Moby Dick”
    Cultura

    Hombre contra bestia: las historias reales que inspiraron “Moby Dick”

    domingo, 18 de febrero, 2024 2:21 pm
    42
    Cultura

    El Alhambra, su fin y el de sus sucesores

    domingo, 18 de febrero, 2024 11:09 am
    104
    Cultura

    Nilo Menéndez Barnet y sus famosos ojos verdes

    domingo, 18 de febrero, 2024 11:08 am
    52
  • OPINIÓN
    Marxismo
    Opinión

    Marx y el legado del “socialismo real”  

    domingo, 18 de febrero, 2024 9:29 am
    100
    Arnaldo Ochoa y Fidel Castro
    Destacados

    ‘8A’, un documental para ver el castrismo sin filtros

    domingo, 18 de febrero, 2024 6:00 am
    3.9k
    Destacados

    Médicos secuestrados en Kenia: otra tragedia que provocó el régimen cubano

    sábado, 17 de febrero, 2024 6:41 pm
    1k
    Destacados

    Feria del libro: entre chachachá y verde olivo

    sábado, 17 de febrero, 2024 8:00 am
    239
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Arnaldo Ochoa y Fidel Castro
    Destacados

    ‘8A’, un documental para ver el castrismo sin filtros

    domingo, 18 de febrero, 2024 6:00 am
    3.9k
    Médicos secuestrados en Kenia: otra tragedia que provocó el régimen cubano
    Destacados

    Médicos secuestrados en Kenia: otra tragedia que provocó el régimen cubano

    sábado, 17 de febrero, 2024 6:41 pm
    1k
    Actualidad

    Los médicos cubanos secuestrados en Kenia habrían muerto

    sábado, 17 de febrero, 2024 12:29 pm
    1.3k
    Destacados

    Feria del libro: entre chachachá y verde olivo

    sábado, 17 de febrero, 2024 8:00 am
    239
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ela Calvo: la dama de la canción
    Cultura

    Ela Calvo: la dama de la canción

    domingo, 18 de febrero, 2024 4:29 pm
    18
    Hombre contra bestia: las historias reales que inspiraron “Moby Dick”
    Cultura

    Hombre contra bestia: las historias reales que inspiraron “Moby Dick”

    domingo, 18 de febrero, 2024 2:21 pm
    42
    Cultura

    El Alhambra, su fin y el de sus sucesores

    domingo, 18 de febrero, 2024 11:09 am
    104
    Cultura

    Nilo Menéndez Barnet y sus famosos ojos verdes

    domingo, 18 de febrero, 2024 11:08 am
    52
  • OPINIÓN
    Marxismo
    Opinión

    Marx y el legado del “socialismo real”  

    domingo, 18 de febrero, 2024 9:29 am
    100
    Arnaldo Ochoa y Fidel Castro
    Destacados

    ‘8A’, un documental para ver el castrismo sin filtros

    domingo, 18 de febrero, 2024 6:00 am
    3.9k
    Destacados

    Médicos secuestrados en Kenia: otra tragedia que provocó el régimen cubano

    sábado, 17 de febrero, 2024 6:41 pm
    1k
    Destacados

    Feria del libro: entre chachachá y verde olivo

    sábado, 17 de febrero, 2024 8:00 am
    239
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘8A’, un documental para ver el castrismo sin filtros

El documental '8A', de Orlando Jiménez Leal, se sumerge en las complejidades de la llamada "Causa número 1"

Alejandro RíosAlejandro Ríos
domingo, 18 de febrero, 2024 6:00 am
en Destacados, Opinión
Arnaldo Ochoa y Fidel Castro

Arnaldo Ochoa y Fidel Castro (Foto: Archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Hay capítulos de su disparatada y represiva historia que el castrismo preferiría borrar de la memoria colectiva. Como si nunca hubieran acontecido. De hecho, no figuran en los aburridos ciclos de efemérides y noticias porque no tienen aristas triunfalistas que puedan ser aprovechadas. 

Casi todos esos hechos respondían a planes diseñados, de modo siniestro, por el voluntarioso dictador Fidel Castro, quien fue lo suficientemente presuntuoso como para colocar la llamada opinión pública entre los enemigos de su Revolución.

El glorioso éxodo del Mariel no ostenta filmografía en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), más allá de los noticieros que dirigiera personalmente Santiago Álvarez para mancillar a los refugiados de la Embajada del Perú.

Los actos de repudio y la ominosa manera en que fueron maltratados quienes aprovechaban la oportunidad única para escapar de ese infierno solo fueron ampliamente conocidos y expuestos cuando las víctimas arribaron a puerto seguro.

El Mariel es un capítulo de éxito para quienes lograron ser parte del éxodo, a la vez que reveló públicamente la naturaleza innoble y violenta de la dictadura con miles de cubanos que hasta 1980 la habían apoyado.

En 1971, el caso Padilla fue un parteaguas para la intelectualidad internacional cómplice de Castro y sus desatinos. Por suerte, en su afán por aterrorizar a la clase cultural cubana, el juicio alucinante de autoinculpación del poeta fue minuciosamente filmado, como una suerte de reality show y hoy gira por el mundo, que a veces no sale de su asombro, en forma de documental realizado por Pavel Giroud. Teatralidad estalinista y miedo se dan cita en las impactantes imágenes de El caso Padilla. 

Afortunadamente el poeta de Fuera del juego no murió en un campo de trabajo, como otros de su misma condición en la otrora Unión Soviética, sino que terminó sus días en el exilio americano.

18 años después del affaire Padilla, en el verano de 1989, cuando ya incluso algunos de los intelectuales alejados de su admirada Revolución habían vuelto a comulgar con sus designios, el castrismo volvió por sus fueros con la llamada Causa número 1, donde un general considerado héroe nacional y sus cómplices, terminaron juzgados por narcotráfico durante un juicio que no solo fue grabado y editado, minuciosamente, para consumo de la nomenclatura gobernante, sino transmitido para todo el pueblo mediante resúmenes en la televisión nacional.

En 1993, el legendario director Orlando Jiménez Leal, protagonista del primer incidente de censura en el ámbito cultural instigado por el régimen ―la prohibición del documental PM―, tuvo acceso a los videos transmitidos por la Televisión Cubana sobre el perverso juicio a los militares, con los cuales realizó el documental 8A.

Jiménez Leal recrea dramáticamente la “fiesta” donde se conspiró para sustituir a los Castro, debido a su notable incapacidad de salvar al país del abismo económico y social a donde lo habían arrastrado sin piedad.

El caso también fue la manera radical empleada para limpiar la imagen de los hermanos Castro supuestamente ajenos a los negocios de sus servidores más cercanos con Pablo Escobar. 

En el filme figuran, asimismo, las macabras vistas del juicio donde los principales acusados se autoinculpan, otros lloran o tiemblan y, cada vez que se presenta la oportunidad, mienten o se sacuden la tenebrosa condena a muerte que pende sobre sus destinos, mediante el chivatazo abierto, sin escrúpulos. 

Se trata de un importante documental al cual habrá que regresar para ver, en vivo, sin filtros, el accionar del totalitarismo anunciado en las imágenes que Ricardo Vega incluyó en su filme Fiel Fidel (2011) sobre el juicio de delación a Marquitos Rodríguez.

Causan pavor las entrevistas al pueblo en la calle donde la mayoría aboga por el fusilamiento de Ochoa y sus adláteres.

Para desacreditar al “heroico” general en desgracia, el ministro de las Fuerzas Armadas lo califica de parlanchín, mientras Fidel Castro confiesa que ha estado ausente del gobierno del país por todo un año, atendiendo las necesidades y estrategias de la guerra en África, entre las cuales figuran el envío sistemático de caramelos y chocolates para los soldados.

Orlando Jiménez Leal afirmó en una entrevista en referencia a Ochoa que era la segunda vez que el castrismo se ponía en evidencia con aquel juicio amañado. El otro fue el caso Padilla, “de una torpeza muy grave”. 

El próximo 29 de febrero a las 7:30 p.m. en el Koubek Center, nuevas e históricas generaciones del exilio en Miami, tendrán la oportunidad de ver el documental 8A durante la continuación de las presentaciones de la Serie de Cine Cubano, parte del Festival de Cine de Miami.

Luego de la proyección, Orlando Jiménez Leal departirá con el público presente en una oportunidad única que servirá para seguir dilucidando las causas y consecuencias de 65 años de dictadura totalitaria en la Isla, según dilucida su distinguida filmografía.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: 8Acine cubanoDocumentales cubanos
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Marxismo
Opinión

Marx y el legado del “socialismo real”  

domingo, 18 de febrero, 2024 9:29 am
100
Médicos secuestrados en Kenia: otra tragedia que provocó el régimen cubano
Destacados

Médicos secuestrados en Kenia: otra tragedia que provocó el régimen cubano

sábado, 17 de febrero, 2024 6:41 pm
1k
Los médicos cubanos secuestrados en Kenia habrían muerto
Actualidad

Los médicos cubanos secuestrados en Kenia habrían muerto

sábado, 17 de febrero, 2024 12:29 pm
1.3k
Publicaciones de la editorial Verde Olivo
Destacados

Feria del libro: entre chachachá y verde olivo

sábado, 17 de febrero, 2024 8:00 am
239
Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda
Destacados

Al castrismo le sirve cualquier régimen antidemocrático

sábado, 17 de febrero, 2024 6:00 am
322
Cavilaciones por la muerte de Alexéi Navalni
Destacados

Cavilaciones por la muerte de Alexéi Navalni

viernes, 16 de febrero, 2024 5:05 pm
475
Sin Muela

SIGUIENTE
símbolos, ley, Cuba, Cubalex

Ley de Símbolos Nacionales, herramienta para reprimir a la oposición en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.