close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, febrero 19, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Rober Luis
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    128
    Maka sobre su papá, el poeta y opositor Raúl Rivero: “Fue un valiente”
    Destacados

    Maka sobre su papá, el poeta y opositor Raúl Rivero: “Fue un valiente”

    lunes, 19 de febrero, 2024 6:14 am
    189
    Destacados

    ‘8A’, un documental para ver el castrismo sin filtros

    domingo, 18 de febrero, 2024 6:00 am
    11k
    Destacados

    Médicos secuestrados en Kenia: otra tragedia que provocó el régimen cubano

    sábado, 17 de febrero, 2024 6:41 pm
    1.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rober Luis
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    128
    Benny Moré, Cuba, música, bárbaro del ritmo
    Cultura

    Siete curiosidades para recordar a Benny Moré

    lunes, 19 de febrero, 2024 7:36 am
    211
    Cultura

    Ela Calvo: la dama de la canción

    domingo, 18 de febrero, 2024 4:29 pm
    295
    Cultura

    Hombre contra bestia: las historias reales que inspiraron “Moby Dick”

    domingo, 18 de febrero, 2024 2:21 pm
    176
  • OPINIÓN
    Una tormenta que deja más miedos y desigualdades
    Noticias

    ¡La ASIC saca la cara por el pueblo de Cuba!

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    228
    Marxismo
    Opinión

    Marx y el legado del “socialismo real”  

    domingo, 18 de febrero, 2024 9:29 am
    163
    Destacados

    ‘8A’, un documental para ver el castrismo sin filtros

    domingo, 18 de febrero, 2024 6:00 am
    11k
    Destacados

    Médicos secuestrados en Kenia: otra tragedia que provocó el régimen cubano

    sábado, 17 de febrero, 2024 6:41 pm
    1.2k
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Rober Luis
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    128
    Maka sobre su papá, el poeta y opositor Raúl Rivero: “Fue un valiente”
    Destacados

    Maka sobre su papá, el poeta y opositor Raúl Rivero: “Fue un valiente”

    lunes, 19 de febrero, 2024 6:14 am
    189
    Destacados

    ‘8A’, un documental para ver el castrismo sin filtros

    domingo, 18 de febrero, 2024 6:00 am
    11k
    Destacados

    Médicos secuestrados en Kenia: otra tragedia que provocó el régimen cubano

    sábado, 17 de febrero, 2024 6:41 pm
    1.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rober Luis
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    128
    Benny Moré, Cuba, música, bárbaro del ritmo
    Cultura

    Siete curiosidades para recordar a Benny Moré

    lunes, 19 de febrero, 2024 7:36 am
    211
    Cultura

    Ela Calvo: la dama de la canción

    domingo, 18 de febrero, 2024 4:29 pm
    295
    Cultura

    Hombre contra bestia: las historias reales que inspiraron “Moby Dick”

    domingo, 18 de febrero, 2024 2:21 pm
    176
  • OPINIÓN
    Una tormenta que deja más miedos y desigualdades
    Noticias

    ¡La ASIC saca la cara por el pueblo de Cuba!

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    228
    Marxismo
    Opinión

    Marx y el legado del “socialismo real”  

    domingo, 18 de febrero, 2024 9:29 am
    163
    Destacados

    ‘8A’, un documental para ver el castrismo sin filtros

    domingo, 18 de febrero, 2024 6:00 am
    11k
    Destacados

    Médicos secuestrados en Kenia: otra tragedia que provocó el régimen cubano

    sábado, 17 de febrero, 2024 6:41 pm
    1.2k
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Alhambra, su fin y el de sus sucesores

Donde estuvo el Alhambra abrió más tarde el cine-teatro Alkázar; en 1962 se reinauguró como Gran Teatro Musical de La Habana, clausurado en 1989, y hasta el presente abandonado

CubaNetCubaNet
domingo, 18 de febrero, 2024 11:09 am
en Cultura, Noticias
Alhambra, Cuba, teatro

El Alhambra /Gran Teatro Musical de La Habana. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- En la madrugada del 18 de febrero de 1935 se derrumbó parte del habanero teatro Alhambra, esencial en la representación de lo vernáculo cubano y considerado el más importante de la República; con lo cual terminó la más larga temporada de la escena insular.

Se había fundado en septiembre de 1890, en la intersección de las calles Consulado y Virtudes, solo para hombres. Durante la República cambió el nombre por el de Café Americano. Pero en noviembre de 1900 Federico Villoch, el periodista y reconocido libretista del teatro Martí, alquiló el local junto con el escenógrafo Miguel Arias y al actor José López Falco y le restituyó su calificativo original.

Villoch ideó muchos libretos para el Alhambra. Él mismo afirmó en el artículo “Periodismo y teatro”, publicado en Álbum del Cincuentenario de la Asociación de Reporters de La Habana. 1902-1952 (Editorial Lex, 1952), que había escrito más de 400 obras vernáculas para ese teatro, entre las que menciona La casita criolla, La isla de las cotorras, Papaíto, El rico hacendado y Suma y Sigue.

En el propio texto Villoch alaba otros autores como Gustavo Robreño, del que anota: “En Alhambra figura en primera línea el meritísimo y gran compañero y amigo Gustavo Robreño, saladísimo autor de los populares sainetes Tin. Tan, La madre de los tomates y otro buen número de ellos (…)”.

Tin. Tan (realmente Tin Tan te comiste un pan, estrenado en 1901) luego se convirtió en El velorio de Pachencho, estimado un clásico del teatro bufo cubano.

Décadas más tarde, otro Robreño (Eduardo) apuntaría en su libro Como me lo contaron te lo cuento (1981), con el título de  “Anecdotario Alhambresco”: “El llamado género alhambresco lo forman las producciones teatrales que durante el largo tiempo en que funcionó el Alhambra fueron llevadas a su escenario”. Luego agrega: “Una de las peculiaridades del público que habitualmente llenaba el lunetario y la tertulia del Alhambra, consistía en su heterogeneidad (…)”.  Y después insiste en que “El público que asistía al teatro Alhambra poseía características especiales (…)”. Añade que se hacía frecuentemente sátira política y relata una anécdota sobre la desaparición el 10 de noviembre de 1900 de los timbales que marcaban el compás de los principales ritmos y el derrumbe de la instalación: “Cuando, al día siguiente del desplome, se hacía la labor de escombreo, surgieron relucientes, como treinta y cinco años atrás. Un bombero que ayudaba en la faena, no pudo menos que exclamar: ˈQue timbales los del Alhambra!ˈ”.

El teatro fue evocado en el filme de 1989 La Bella del Alhambra, del director Enrique Pineda Barnet. Donde estuvo el Alhambra abrió más tarde el cine-teatro Alkázar, denominación adquirida de su elegante homólogo madrileño. Cerrado por reformas en 1959, quedó reinaugurado pasados tres años como Gran Teatro Musical de La Habana, clausurado en 1989, y hasta el presente abandonado, deteriorado, olvidado y habitado por roedores.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Loca estaba por verlo”: aparecen nuevos devotos de Díaz-Canel en Cienfuegos
Actualidad

“Loca estaba por verlo”: aparecen nuevos devotos de Díaz-Canel en Cienfuegos

lunes, 19 de febrero, 2024 10:45 am
47
transformista, Cuba, Juanvi
Noticias

Muere Juanvi, el transformista más longevo de Cuba

lunes, 19 de febrero, 2024 10:39 am
97
Una tormenta que deja más miedos y desigualdades
Noticias

¡La ASIC saca la cara por el pueblo de Cuba!

lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
228
Rober Luis
Cultura

Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
128
Benny Moré, Cuba, música, bárbaro del ritmo
Cultura

Siete curiosidades para recordar a Benny Moré

lunes, 19 de febrero, 2024 7:36 am
211
Félix León, Cuba, MINREX, violencia
Noticias

Muere el diplomático cubano Félix León, presuntamente asesinado

lunes, 19 de febrero, 2024 5:07 am
769
Sin Muela

SIGUIENTE
Delegación de funcionarios de agricultura de EE.UU. visitará Cuba

Delegación de funcionarios de agricultura de EE.UU. visitará Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.