Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 15 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Santa Clara, Villa Clara
    Destacados

    Los “pilongos” de Santa Clara y otros datos curiosos de esta ciudad

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Roberto Bolaño, infrarrealismo
    Cultura

    Roberto Bolaño y el infrarrealismo latinoamericano

    sábado, 15 de julio, 2023 9:00 am
    Ramón Unzueta, cubano, pintor, Tenerife, Zoé Valdés
    Cultura

    Ramón Unzueta, la obra de un pintor exiliado

    sábado, 15 de julio, 2023 7:08 am
    Cultura

    Harry Potter, a 12 años del fin de la saga

    sábado, 15 de julio, 2023 3:46 am
    Cultura

    Compay Segundo, a 20 años de su muerte

    viernes, 14 de julio, 2023 8:10 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Cuba, terrorismo, elecciones, promesas, cubanos, Fidel Castro, Raúl Castro, Comunismo
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
    Opinión

    Gobierno cubano: se queja pero no toca el tema de los DD.HH.

    jueves, 13 de julio, 2023 4:02 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Santa Clara, Villa Clara
    Destacados

    Los “pilongos” de Santa Clara y otros datos curiosos de esta ciudad

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Roberto Bolaño, infrarrealismo
    Cultura

    Roberto Bolaño y el infrarrealismo latinoamericano

    sábado, 15 de julio, 2023 9:00 am
    Ramón Unzueta, cubano, pintor, Tenerife, Zoé Valdés
    Cultura

    Ramón Unzueta, la obra de un pintor exiliado

    sábado, 15 de julio, 2023 7:08 am
    Cultura

    Harry Potter, a 12 años del fin de la saga

    sábado, 15 de julio, 2023 3:46 am
    Cultura

    Compay Segundo, a 20 años de su muerte

    viernes, 14 de julio, 2023 8:10 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Cuba, terrorismo, elecciones, promesas, cubanos, Fidel Castro, Raúl Castro, Comunismo
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
    Opinión

    Gobierno cubano: se queja pero no toca el tema de los DD.HH.

    jueves, 13 de julio, 2023 4:02 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Justicia 11J: Poco ha cambiado en Cuba dos años después de las protestas de julio de 2021

En el informe titulado 'Otro año sin justicia', la ONG reconoce que no se observan 'signos destacables de recuperación' en la Isla

CubaNetbyCubaNet
viernes, 14 de julio, 2023 5:34 pm
in Noticias
Cuba, protestas, pueblo cubano

Una protesta en Línea y F, en el Vedado habanero (Foto: Diario de Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Este viernes, la ONG Justicia 11J subrayó en su reporte anual correspondiente a 2023 que en los dos años transcurridos desde las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba, la situación ha permanecido “prácticamente igual”. La organización hizo un llamado a la comunidad global para exigir “la liberación inmediata de los presos políticos”.

En el informe titulado Otro año sin justicia, Justicia 11J enfatizó que no se observan “signos destacables de recuperación” en la Isla, frente a la crisis económica y política que originó las manifestaciones contra el gobierno.

La ONG agregó que, desde las manifestaciones del 11J, ha habido un incremento de las protestas sociales, “aunque de menor magnitud que el levantamiento de julio de 2021”. Asimismo, informó que en lo que va de 2023, se han registrado 42 protestas.

En el último año, de acuerdo con los registros de la ONG, “se han arrestado a 74 personas nuevas (…) elevando el total a 1.558” por su participación en varias movilizaciones.

“Entre los detenidos, hemos identificado al menos 29 personas con enfermedades crónicas –epilepsia, hipertensión, cáncer, diabetes, dermatitis, enfermedades óseas, etc.–, 18 con discapacidades físicas o mentales y 25 pacientes de psiquiatría, para un total de 63 personas. De estas personas, 42 continúan en prisión, algunas con amenazas inmediatas a su vida”, advirtió Justicia 11J.

La ONG también criticó a la Fiscalía General de la República (FGR) por su “ausencia de transparencia” y por no proporcionar información actualizada sobre las detenciones y los procesos judiciales contra los manifestantes.

“La información más reciente que se ha proporcionado data del 13 de junio de 2022”, destacó la organización.

Según los datos recopilados por los activistas, “690 personas han sido juzgadas y condenadas” por su participación en las protestas del 11J.

La organización también observó que continúan las amenazas a las familias por parte del régimen “en función de que no divulguen información sobre las detenciones y los cambios de estatus constituye peligro y obstáculo para el trabajo de denuncia y documentación que desarrollamos”. 

“Las distintas instancias del Gobierno han mostrado falta de efectividad en la gestión de la crisis sistémica, sin embargo, se ha hecho evidente la respuesta represiva eficaz a las protestas”, también concluyó la ONG.

Tags: 11JJusticia 11J
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Roberto Bolaño, infrarrealismo
Cultura

Roberto Bolaño y el infrarrealismo latinoamericano

sábado, 15 de julio, 2023 9:00 am
Cuba, La Habana, Puente Almendares, Río Almendares
Noticias

El puente Almendares, primero fabricado en Cuba con hormigón armado

sábado, 15 de julio, 2023 8:28 am
Laura Martínez de Carvajal, Cuba, mujer, médico
Noticias

Laura Martínez de Carvajal, la primera mujer médico en Cuba

sábado, 15 de julio, 2023 8:00 am
UPEC, Cuba
Noticias

Unión de Periodistas de Cuba, el brazo obediente de la propaganda castrista

sábado, 15 de julio, 2023 8:00 am
Ramón Unzueta, cubano, pintor, Tenerife, Zoé Valdés
Cultura

Ramón Unzueta, la obra de un pintor exiliado

sábado, 15 de julio, 2023 7:08 am
Santa Clara, Cuba
Noticias

Santa Clara, la ciudad de Marta Abreu

sábado, 15 de julio, 2023 7:00 am
Sin Muela
Next Post
Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Osorbo

Voces internacionales reclaman la liberación de Maykel Osorbo y Luis Manuel Otero Alcántara

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x