We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 14 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel en Artemisa, Producción en Cuba
    Destacados

    Lejos de liberar la producción y el comercio, la dictadura refuerza su dominio económico

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Fulgencio Batista Fernández junto a su sobrina Esther
    Destacados

    “Imposible desentenderse de Cuba siendo como soy un hijo de Batista”

    viernes, 12 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Gasolina fácil? Solo de la mano de coleros o a través de las redes sociales, y a precios calientes

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: la libertad tiene sus retos

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique Díaz Quesada, cine, cubano
    Cultura

    Enrique Díaz Quesada, precursor del cine cubano

    sábado, 13 de mayo, 2023 2:21 pm
    Clara Porset
    Cultura

    Clara Porset, la cubana que revolucionó el diseño de muebles en América Latina

    sábado, 13 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Anaïs Nin: La conexión cubana y la búsqueda de una verdad

    sábado, 13 de mayo, 2023 11:19 am
    Cultura

    “Fingertips”, primer éxito de Stevie Wonder, con solo trece años

    sábado, 13 de mayo, 2023 10:54 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel en Artemisa, Producción en Cuba
    Destacados

    Lejos de liberar la producción y el comercio, la dictadura refuerza su dominio económico

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    La Rampa, en La La Habana, sesenta, setenta
    Noticias

    Así era la Cuba de los sesenta y los setenta

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Opinión

    El homenaje indeseado de los castristas a Agramonte

    viernes, 12 de mayo, 2023 5:32 pm
    Destacados

    Cuba: la libertad tiene sus retos

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel en Artemisa, Producción en Cuba
    Destacados

    Lejos de liberar la producción y el comercio, la dictadura refuerza su dominio económico

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Fulgencio Batista Fernández junto a su sobrina Esther
    Destacados

    “Imposible desentenderse de Cuba siendo como soy un hijo de Batista”

    viernes, 12 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Gasolina fácil? Solo de la mano de coleros o a través de las redes sociales, y a precios calientes

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: la libertad tiene sus retos

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique Díaz Quesada, cine, cubano
    Cultura

    Enrique Díaz Quesada, precursor del cine cubano

    sábado, 13 de mayo, 2023 2:21 pm
    Clara Porset
    Cultura

    Clara Porset, la cubana que revolucionó el diseño de muebles en América Latina

    sábado, 13 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Anaïs Nin: La conexión cubana y la búsqueda de una verdad

    sábado, 13 de mayo, 2023 11:19 am
    Cultura

    “Fingertips”, primer éxito de Stevie Wonder, con solo trece años

    sábado, 13 de mayo, 2023 10:54 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel en Artemisa, Producción en Cuba
    Destacados

    Lejos de liberar la producción y el comercio, la dictadura refuerza su dominio económico

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    La Rampa, en La La Habana, sesenta, setenta
    Noticias

    Así era la Cuba de los sesenta y los setenta

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Opinión

    El homenaje indeseado de los castristas a Agramonte

    viernes, 12 de mayo, 2023 5:32 pm
    Destacados

    Cuba: la libertad tiene sus retos

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Google lanza una alternativa para reemplazar las contraseñas

La multinacional anunció el lanzamiento de una nueva función de seguridad llamada Claves de acceso que permitirá a los usuarios iniciar sesión en sitios web y aplicaciones sin tener que recordar contraseñas

Pablo GonzálezPablo González
sábado, 13 de mayo, 2023 10:00 am
en Noticias
Google, alternativa contraseñas

(Foto: Trusted Reviews)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — La multinacional estadounidense Google anunció recientemente el lanzamiento de una nueva función de seguridad llamada Claves de acceso que permitirá a los usuarios iniciar sesión en sitios web y aplicaciones sin tener que recordar contraseñas.

“Las claves de acceso son un nuevo método de autenticación sin contraseña que ofrece una experiencia de autenticación conveniente para sitios y aplicaciones, utilizando solo una huella digital, un escaneo facial u otro bloqueo de pantalla. Están diseñadas para mejorar la seguridad en línea de los usuarios. Debido a que se basan en los protocolos criptográficos de clave pública que respaldan las claves de seguridad, son resistentes al phishing y otros ataques en línea”, explica la compañía en su blog oficial de seguridad.

El gigante tecnológico sostiene que las claves de acceso son más seguras que las contraseñas porque se almacenan en el dispositivo del usuario y no se transmiten a través de Internet, característica que dificulta el robo de credenciales a los piratas informáticos.

Por otra parte, los usuarios ya no tendrán que preocuparse por olvidar sus contraseñas o reestablecerlas cuando pierden el acceso a un dispositivo.

Google declaró que está trabajando con otras empresas de tecnología, como Apple y Microsoft, para que las claves de acceso sean una función estándar en todas las plataformas. Una vez que este método se adopte más ampliamente, “los usuarios podrán decir adiós a las contraseñas para siempre.”

Actualmente, las contraseñas son la forma más usada para proteger los datos y acceso a los servicios en línea. Para añadir una doble capa adicional de seguridad surgió el acceso de doble factor de autenticación. Sin embargo, todavía hay usuarios que no lo utilizan debido a la falta de conocimiento o la percepción de que puede ser complicado de configurar.

Cabe señalar que esta novedosa manera de gestionar la seguridad se extenderá a medida que los sitios web y aplicaciones la adopten.

¿Cómo se activa la nueva función?

La sencilla forma de autenticación está asociada a la cuenta de Google de cada usuario. Para comenzar a usarla, este debe:

  1. Ingresar al enlace https://myaccount.google.com
  2. Al lado izquierdo de la página hacer clic en Seguridad y en el apartado Cómo iniciar sesión en Google haz clic en Claves de acceso.
  3. Si está opción no aparece el usuario debe hacer clic en Usar tu teléfono para iniciar sesión y vincular tu cuenta a un dispositivo como un teléfono o tableta.
(Foto: Screenshot/Cortesía del autor)
(Foto: Screenshot/Cortesía del autor)
(Foto: Screenshot/Cortesía del autor)
(Foto: Screenshot/Cortesía del autor)

Para utilizar las claves de acceso se requiere un dispositivo compatible con capacidad de autenticación biométrica, como reconocimiento facial o de huellas dactilares, lo cual puede ser una limitante en la disponibilidad y el acceso a estos dispositivos en Cuba.

ETIQUETAS: ContraseñasGoogleinternettecnología
Pablo González

Pablo González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ocho  balseros cubanos llegaron esta mañana a la Florida
Actualidad

Ocho balseros cubanos llegaron esta mañana a la Florida

sábado, 13 de mayo, 2023 4:21 pm
telenovela la Fuerza del Deseo
Entretenimiento

La fuerza del Deseo: una historia de amor entre Ester e Ignacio

sábado, 13 de mayo, 2023 3:50 pm
Enrique Díaz Quesada, cine, cubano
Cultura

Enrique Díaz Quesada, precursor del cine cubano

sábado, 13 de mayo, 2023 2:21 pm
Madelin Cotolla-desaprecida-Cuba-mujer
Actualidad

Reportan desaparecida en Cuba: “su teléfono está apagado desde el lunes”.

sábado, 13 de mayo, 2023 2:14 pm
La historia de los conejos robados (que no tienen tuberculosis)
Actualidad

La historia de los conejos robados (que no tienen tuberculosis)

sábado, 13 de mayo, 2023 12:53 pm
Muere cubano, intentando cruzar el Río Bravo
Actualidad

Muere cubano, intentando cruzar el Río Bravo

sábado, 13 de mayo, 2023 12:06 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Rogelio Martínez

Rogelio Martínez: el maestro de la música que hizo brillar a La Sonora Matancera

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x