nous utilisons les cookies afin de personnaliser le contenu et les publicités, de fournir des fonctionnalités pour les réseaux sociaux et analyser notre traffic. Nous partageons également des informations sur votre usage de notre site avec nos réseaux sociaux, publicitaires et partenaires d'analyse Voir les détails
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 14 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel en Artemisa, Producción en Cuba
    Destacados

    Lejos de liberar la producción y el comercio, la dictadura refuerza su dominio económico

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Fulgencio Batista Fernández junto a su sobrina Esther
    Destacados

    “Imposible desentenderse de Cuba siendo como soy un hijo de Batista”

    viernes, 12 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Gasolina fácil? Solo de la mano de coleros o a través de las redes sociales, y a precios calientes

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: la libertad tiene sus retos

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Levy, cubano, Vuelve a mí, Telemundo.
    Cultura

    Telemundo revela título de nueva serie de William Levy y estrena tráiler

    domingo, 14 de mayo, 2023 5:11 am
    Daisy Granados, cubano, cine, Día de las Madres
    Cultura

    Tres grandes madres en el cine cubano

    domingo, 14 de mayo, 2023 4:12 am
    Cultura

    Enrique Díaz Quesada, precursor del cine cubano

    sábado, 13 de mayo, 2023 2:21 pm
    Cultura

    Clara Porset, la cubana que revolucionó el diseño de muebles en América Latina

    sábado, 13 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel en Artemisa, Producción en Cuba
    Destacados

    Lejos de liberar la producción y el comercio, la dictadura refuerza su dominio económico

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    La Rampa, en La La Habana, sesenta, setenta
    Noticias

    Así era la Cuba de los sesenta y los setenta

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Opinión

    El homenaje indeseado de los castristas a Agramonte

    viernes, 12 de mayo, 2023 5:32 pm
    Destacados

    Cuba: la libertad tiene sus retos

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel en Artemisa, Producción en Cuba
    Destacados

    Lejos de liberar la producción y el comercio, la dictadura refuerza su dominio económico

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Fulgencio Batista Fernández junto a su sobrina Esther
    Destacados

    “Imposible desentenderse de Cuba siendo como soy un hijo de Batista”

    viernes, 12 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Gasolina fácil? Solo de la mano de coleros o a través de las redes sociales, y a precios calientes

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: la libertad tiene sus retos

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Levy, cubano, Vuelve a mí, Telemundo.
    Cultura

    Telemundo revela título de nueva serie de William Levy y estrena tráiler

    domingo, 14 de mayo, 2023 5:11 am
    Daisy Granados, cubano, cine, Día de las Madres
    Cultura

    Tres grandes madres en el cine cubano

    domingo, 14 de mayo, 2023 4:12 am
    Cultura

    Enrique Díaz Quesada, precursor del cine cubano

    sábado, 13 de mayo, 2023 2:21 pm
    Cultura

    Clara Porset, la cubana que revolucionó el diseño de muebles en América Latina

    sábado, 13 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel en Artemisa, Producción en Cuba
    Destacados

    Lejos de liberar la producción y el comercio, la dictadura refuerza su dominio económico

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    La Rampa, en La La Habana, sesenta, setenta
    Noticias

    Así era la Cuba de los sesenta y los setenta

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Opinión

    El homenaje indeseado de los castristas a Agramonte

    viernes, 12 de mayo, 2023 5:32 pm
    Destacados

    Cuba: la libertad tiene sus retos

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rogelio Martínez: el maestro de la música que hizo brillar a La Sonora Matancera

Este sábado se cumplen 22 años del fallecimiento en Nueva York del músico cubano Rogelio Martínez, el más insigne director de La Sonora Matancera

CubaNetCubaNet
sábado, 13 de mayo, 2023 10:18 am
en Cultura
Rogelio Martínez

Rogelio Martínez (izquierda) (Foto tomada de Encuentro Latino Radio)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El cubano Rogelio Martínez, fallecido el 13 de mayo de 2001 en Nueva York, dejó una huella imborrable en la historia de la música latinoamericana. Aunque no fue uno de los fundadores de La Sonora Matancera en 1927, se unió al grupo en 1929 y se convirtió en su director en 1944, manteniéndolo unido y llevándolo a la cima del éxito.

Con su guitarra y su habilidad para escoger el repertorio de los cantantes, Martínez fue el artífice del brillo de estrellas como Bienvenido Granda, Celio González, Nelson Pinedo, Celia Cruz y Carlos Argentino. Su orgullo residía en su capacidad para sacar lo mejor de cada voz, definir su estilo y darle el repertorio adecuado.

Martínez tenía un método único para trabajar con los cantantes. Primero los escuchaba, luego hacía una pequeña grabación y finalmente sugería el repertorio más conveniente. Gracias a su intuición, muchas de las canciones que proponía se convertían en éxitos inolvidables, formando parte del repertorio obligado de los vocalistas incluso décadas después.

Bajo su dirección, Daniel Santos se convirtió en la primera estrella de La Sonora Matancera, y Celia Cruz, entonces joven artista del Show Tropicana, logró su primer contrato con la casa disquera Seeco Records. La Guarachera de Cuba se convirtió en una de las estrellas más recordadas de La Sonora, gracias a interpretaciones como Burundanga y Melao de caña.

Dos de las estrellas de La Sonora Matancera, el barranquillero Nelson Pinedo y el cubano Celio González recordaron a Rogelio Martínez con emoción, tras su muerte. Pinedo, quien trabajó bajo la dirección de Martínez entre 1953 y 1958, y González, que compartió con el fallecido Agustín Lara el sobrenombre de “El Flaco de Oro” y trabajó con Martínez de 1955 a 1965, destacaron la gratitud que sentían hacia Rogelio por su apoyo y su papel como promotor de La Sonora Matancera.

ETIQUETAS: La Sonora MatanceraRogelio Martínez
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

William Levy, cubano, Vuelve a mí, Telemundo.
Cultura

Telemundo revela título de nueva serie de William Levy y estrena tráiler

domingo, 14 de mayo, 2023 5:11 am
Daisy Granados, cubano, cine, Día de las Madres
Cultura

Tres grandes madres en el cine cubano

domingo, 14 de mayo, 2023 4:12 am
Enrique Díaz Quesada, cine, cubano
Cultura

Enrique Díaz Quesada, precursor del cine cubano

sábado, 13 de mayo, 2023 2:21 pm
Clara Porset
Cultura

Clara Porset, la cubana que revolucionó el diseño de muebles en América Latina

sábado, 13 de mayo, 2023 1:22 pm
Anaïs Nin
Cultura

Anaïs Nin: La conexión cubana y la búsqueda de una verdad

sábado, 13 de mayo, 2023 11:19 am
Fingertips, Stevie Wonder, música
Cultura

“Fingertips”, primer éxito de Stevie Wonder, con solo trece años

sábado, 13 de mayo, 2023 10:54 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Hugo Cancio podrá importar autos a  Cuba

Hugo Cancio podrá importar autos a Cuba

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x