Utilizziamo i cookie per personalizzare contenuti e annunci, per fornire funzionalità sui social media e per analizzare il nostro traffico. Condividiamo inoltre informazioni sull'uso del nostro sito con i nostri social media, pubblicità e analytics partner. Vedi dettagli Vedi i dettagli
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 14 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel en Artemisa, Producción en Cuba
    Destacados

    Lejos de liberar la producción y el comercio, la dictadura refuerza su dominio económico

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Fulgencio Batista Fernández junto a su sobrina Esther
    Destacados

    “Imposible desentenderse de Cuba siendo como soy un hijo de Batista”

    viernes, 12 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Gasolina fácil? Solo de la mano de coleros o a través de las redes sociales, y a precios calientes

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: la libertad tiene sus retos

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Levy, cubano, Vuelve a mí, Telemundo.
    Cultura

    Telemundo revela título de nueva serie de William Levy y estrena tráiler

    domingo, 14 de mayo, 2023 5:11 am
    Daisy Granados, cubano, cine, Día de las Madres
    Cultura

    Tres grandes madres en el cine cubano

    domingo, 14 de mayo, 2023 4:12 am
    Cultura

    Enrique Díaz Quesada, precursor del cine cubano

    sábado, 13 de mayo, 2023 2:21 pm
    Cultura

    Clara Porset, la cubana que revolucionó el diseño de muebles en América Latina

    sábado, 13 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel en Artemisa, Producción en Cuba
    Destacados

    Lejos de liberar la producción y el comercio, la dictadura refuerza su dominio económico

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    La Rampa, en La La Habana, sesenta, setenta
    Noticias

    Así era la Cuba de los sesenta y los setenta

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Opinión

    El homenaje indeseado de los castristas a Agramonte

    viernes, 12 de mayo, 2023 5:32 pm
    Destacados

    Cuba: la libertad tiene sus retos

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel en Artemisa, Producción en Cuba
    Destacados

    Lejos de liberar la producción y el comercio, la dictadura refuerza su dominio económico

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Fulgencio Batista Fernández junto a su sobrina Esther
    Destacados

    “Imposible desentenderse de Cuba siendo como soy un hijo de Batista”

    viernes, 12 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Gasolina fácil? Solo de la mano de coleros o a través de las redes sociales, y a precios calientes

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: la libertad tiene sus retos

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Levy, cubano, Vuelve a mí, Telemundo.
    Cultura

    Telemundo revela título de nueva serie de William Levy y estrena tráiler

    domingo, 14 de mayo, 2023 5:11 am
    Daisy Granados, cubano, cine, Día de las Madres
    Cultura

    Tres grandes madres en el cine cubano

    domingo, 14 de mayo, 2023 4:12 am
    Cultura

    Enrique Díaz Quesada, precursor del cine cubano

    sábado, 13 de mayo, 2023 2:21 pm
    Cultura

    Clara Porset, la cubana que revolucionó el diseño de muebles en América Latina

    sábado, 13 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel en Artemisa, Producción en Cuba
    Destacados

    Lejos de liberar la producción y el comercio, la dictadura refuerza su dominio económico

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    La Rampa, en La La Habana, sesenta, setenta
    Noticias

    Así era la Cuba de los sesenta y los setenta

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Opinión

    El homenaje indeseado de los castristas a Agramonte

    viernes, 12 de mayo, 2023 5:32 pm
    Destacados

    Cuba: la libertad tiene sus retos

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anaïs Nin: La conexión cubana y la búsqueda de una verdad

No solo sus padres eran cubanos, sino que también tenía una familia cubana y pasó una temporada en la Isla en la década de 1920

CubaNetCubaNet
sábado, 13 de mayo, 2023 11:19 am
en Cultura
Anaïs Nin

Anaïs Nin (Foto: Anaïs Nin Trust)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Anaïs Nin, la célebre escritora norteamericana/francesa que “desafió la moral que imponía límites a la sexualidad femenina”, tenía una conexión cubana poco conocida. No solo sus padres eran cubanos, sino que también tenía una familia cubana y pasó una temporada en la Isla en la década de 1920.

Nin nació en Francia, hija de Joaquín Nin Castellanos y Rosa Culmell Vaugirard, quienes se conocieron y casaron en La Habana en 1902. Aunque la familia se separó más tarde y Nin creció en Nueva York, su madre decidió que la joven Anaïs viajara a La Habana en busca de un buen partido entre los amigos de la rama acaudalada de la familia. Fue allí donde Anaïs conoció a Hugo Parker-Guiler y eventualmente se casó con él en Cuba.

Durante su estancia en Cuba, Anaïs vivió en la finca La Generala, en el barrio habanero de Luyanó, junto a su tía Antolina Culmell. Según dejó escrito en su diario de ese momento, La Habana le pareció una ciudad de extremos y contrastes, y le encantaba la naturaleza cubana: “el aire, suave y agradable; los campos, fértiles y pródigos, y las palmas altísimas alzándose hacia un cielo lleno de brillo.”

Sobre su vida y sus experiencias sexuales, Anaïs escribió en el diario que comenzó a llevar cuando tenía 11 años. Toda su obra testimonial abarca unos 10 volúmenes y refleja su búsqueda constante de la verdad y la exploración de su intimidad. Algunos piensan que mucho de lo que está en el diario no es más que una “mentira vital”, sin límites precisos entre la realidad y la ficción, pero son más los que no dudan ni discuten el origen real de sus historias de infidelidad y encuentros sexuales, y realzan lo que hay en ellas de indagación del deseo desde el punto de vista de la mujer.

A pesar de su conexión cubana y su búsqueda de una verdad, la casa en la que Anaïs habitó, La Generala, se encuentra hoy en un estado cada vez más deteriorado y es recordada por los vecinos como “La Quinta de los Locos”, debido a su pasado como manicomio.

En su obra, lejos de limitarse a describir encuentros carnales, Anaïs Nin emplea la sexualidad como una herramienta para explorar la complejidad de las relaciones interpersonales, la identidad y el crecimiento personal.

En sus diarios y novelas, examina las múltiples facetas del deseo y el amor, desde la atracción física hasta la conexión emocional y espiritual, demostrando una profunda comprensión de la naturaleza humana. Además, su obra aborda temas de género, poder y autenticidad, desafiando las convenciones sociales de su tiempo y estableciéndola como una escritora pionera en el campo de la literatura erótica y feminista.

Su legado trasciende las polémicas que rodearon su vida personal y sus escritos, y hoy en día Anaïs Nin es recordada y celebrada como una escritora influyente y visionaria cuya obra ha dejado una huella indeleble en la literatura del siglo XX. Su capacidad para abordar temas tabú y adentrarse en las profundidades del alma humana ha sido fuente de inspiración para generaciones de escritores y lectores, quienes continúan encontrando en sus páginas una exploración honesta y desinhibida del ser humano.

ETIQUETAS: Anaïs Ninescritoras
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

William Levy, cubano, Vuelve a mí, Telemundo.
Cultura

Telemundo revela título de nueva serie de William Levy y estrena tráiler

domingo, 14 de mayo, 2023 5:11 am
Daisy Granados, cubano, cine, Día de las Madres
Cultura

Tres grandes madres en el cine cubano

domingo, 14 de mayo, 2023 4:12 am
Enrique Díaz Quesada, cine, cubano
Cultura

Enrique Díaz Quesada, precursor del cine cubano

sábado, 13 de mayo, 2023 2:21 pm
Clara Porset
Cultura

Clara Porset, la cubana que revolucionó el diseño de muebles en América Latina

sábado, 13 de mayo, 2023 1:22 pm
Fingertips, Stevie Wonder, música
Cultura

“Fingertips”, primer éxito de Stevie Wonder, con solo trece años

sábado, 13 de mayo, 2023 10:54 am
Rogelio Martínez
Cultura

Rogelio Martínez: el maestro de la música que hizo brillar a La Sonora Matancera

sábado, 13 de mayo, 2023 10:18 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Muere cubano, intentando cruzar el Río Bravo

Muere cubano, intentando cruzar el Río Bravo

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x