nous utilisons les cookies afin de personnaliser le contenu et les publicités, de fournir des fonctionnalités pour les réseaux sociaux et analyser notre traffic. Nous partageons également des informations sur votre usage de notre site avec nos réseaux sociaux, publicitaires et partenaires d'analyse Voir les détails
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 14 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tania León
    Destacados

    Tania León, brillante compositora cubana, celebra su 80 cumpleaños este domingo

    domingo, 14 de mayo, 2023 9:43 am
    Miguel Díaz-Canel en Artemisa, Producción en Cuba
    Destacados

    Lejos de liberar la producción y el comercio, la dictadura refuerza su dominio económico

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    “Imposible desentenderse de Cuba siendo como soy un hijo de Batista”

    viernes, 12 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Gasolina fácil? Solo de la mano de coleros o a través de las redes sociales, y a precios calientes

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Glorieta de Manzanillo, Cuba, arquitectura
    Cultura

    La Glorieta de Manzanillo, única de su tipo en Cuba

    domingo, 14 de mayo, 2023 9:24 am
    William Levy, cubano, Vuelve a mí, Telemundo.
    Cultura

    Telemundo revela título de nueva serie de William Levy y estrena tráiler

    domingo, 14 de mayo, 2023 5:11 am
    Cultura

    Tres grandes madres en el cine cubano

    domingo, 14 de mayo, 2023 4:12 am
    Cultura

    Enrique Díaz Quesada, precursor del cine cubano

    sábado, 13 de mayo, 2023 2:21 pm
  • OPINIÓN
    Tom Wolfe, El Nuevo Periodismo, Periodistas
    Noticias

    Tom Wolfe y el “nuevo periodismo”

    domingo, 14 de mayo, 2023 8:00 am
    Miguel Díaz-Canel en Artemisa, Producción en Cuba
    Destacados

    Lejos de liberar la producción y el comercio, la dictadura refuerza su dominio económico

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Noticias

    Así era la Cuba de los sesenta y los setenta

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Opinión

    El homenaje indeseado de los castristas a Agramonte

    viernes, 12 de mayo, 2023 5:32 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tania León
    Destacados

    Tania León, brillante compositora cubana, celebra su 80 cumpleaños este domingo

    domingo, 14 de mayo, 2023 9:43 am
    Miguel Díaz-Canel en Artemisa, Producción en Cuba
    Destacados

    Lejos de liberar la producción y el comercio, la dictadura refuerza su dominio económico

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    “Imposible desentenderse de Cuba siendo como soy un hijo de Batista”

    viernes, 12 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Gasolina fácil? Solo de la mano de coleros o a través de las redes sociales, y a precios calientes

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Glorieta de Manzanillo, Cuba, arquitectura
    Cultura

    La Glorieta de Manzanillo, única de su tipo en Cuba

    domingo, 14 de mayo, 2023 9:24 am
    William Levy, cubano, Vuelve a mí, Telemundo.
    Cultura

    Telemundo revela título de nueva serie de William Levy y estrena tráiler

    domingo, 14 de mayo, 2023 5:11 am
    Cultura

    Tres grandes madres en el cine cubano

    domingo, 14 de mayo, 2023 4:12 am
    Cultura

    Enrique Díaz Quesada, precursor del cine cubano

    sábado, 13 de mayo, 2023 2:21 pm
  • OPINIÓN
    Tom Wolfe, El Nuevo Periodismo, Periodistas
    Noticias

    Tom Wolfe y el “nuevo periodismo”

    domingo, 14 de mayo, 2023 8:00 am
    Miguel Díaz-Canel en Artemisa, Producción en Cuba
    Destacados

    Lejos de liberar la producción y el comercio, la dictadura refuerza su dominio económico

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Noticias

    Así era la Cuba de los sesenta y los setenta

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Opinión

    El homenaje indeseado de los castristas a Agramonte

    viernes, 12 de mayo, 2023 5:32 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Clara Porset, la cubana que revolucionó el diseño de muebles en América Latina

En un momento en que el diseño moderno era considerado una manifestación exclusivamente europea y norteamericana, Porset demostró que América Latina también tenía algo que aportar a la corriente internacional

CubaNetCubaNet
sábado, 13 de mayo, 2023 1:22 pm
en Cultura
Clara Porset

Clara Porset (Foto: Archivo ONDi)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – La cubana Clara Porset, nacida en Matanzas en 1895 y fallecida en México en 1981, aunque desconocida por la mayoría en la Isla, es una de las grandes maestras del diseño de muebles en América Latina. 

Tras estudiar en la Escuela Nacional de Arquitectura de París, Porset se dedicó al diseño de muebles e interiores en Cuba, Estados Unidos, México y Cuba. En una entrevista con Cuban Art News, el escritor Jorge R. Bermúdez, autor del libro Clara Porset, Diseño y Cultura, profundizó en la vida y obra de esta pionera del diseño.

Bermúdez descubrió a Clara Porset mientras investigaba a Conrado Massaguer, un destacado artista y humorista gráfico cubano del siglo XX. Durante su viaje a México en 1990 para dar clases de Diseño Gráfico en la Universidad de Xochimilco, conoció al profesor Oscar Salinas Flores, quien había sido alumno de Porset en la Universidad de México. Esta conexión le permitió seguir la pista de la diseñadora cubana y aprender más sobre su vida y obra.

Butaque, de Clara Porset
Butaque, de Clara Porset (Foto: Archivo Clara Porset, CIDI FA, UNAM)

Clara Porset provenía de una familia acomodada que le permitió estudiar en el extranjero. Durante su estancia en Europa en la década de 1920, descubre la Bauhaus y conoce a Walter Gropius y a Hannes Meyer, dos figuras clave en la escuela alemana de diseño.

Al regresar a Cuba, comienza a escribir para la revista Social, fundada por Conrado Massaguer en 1916. Sus textos abordan diferentes aspectos del diseño moderno, desde fachadas de cines hasta tipografías y carteles. A través de su correspondencia con Gropius y Meyer, se sumerge en el diseño moderno y comienza a desarrollar una teoría sobre la casa en el trópico. Esta investigación culmina en una conferencia titulada “La Decoración Interior Contemporánea: su adaptación al trópico” que impartió en La Habana en 1931.

Tras mudarse a México debido a la situación política en Cuba, Porset se fascina con la artesanía y la creatividad mexicanas. Según Bermúdez, ella comprende que “en la verdadera y buena tradición habían muchos elementos que podían ponerse en función de un diseño funcional moderno, en ese país, en América e incluso en Cuba”. Porset se casa con el muralista mexicano Xavier Guerrero y trabaja con diseñadores y artistas como Diego Rivero y Frida Kahlo.

Conjunto de muebles diseñados por Clara Porset en un hotel de Panamá (Foto: EMPAI)

Bermúdez destaca cómo la diseñadora cubana fusiona la tradición, la cultura prehispánica y la modernidad en sus diseños. Estudia muebles tradicionales yucatecos como el butaque, y los adapta a la estética moderna y a las necesidades de su tiempo. Además, investiga el mobiliario colonial cubano, especialmente el del siglo XIX, adaptando su diseño en función de las nuevas realidades tecnológicas.

Brevemente en Cuba, en la década de 1960, Porset lideró el diseño de mobiliario para las escuelas, hospitales, hoteles y otros espacios públicos. Su trabajo se convirtió en parte integral del paisaje cultural y arquitectónico cubano durante este período.

De acuerdo con Bermúdez, en un momento en que el diseño moderno era considerado una manifestación exclusivamente europea y norteamericana, Porset demostró que América Latina también tenía algo que aportar a la corriente internacional.

ETIQUETAS: Clara Porset
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Glorieta de Manzanillo, Cuba, arquitectura
Cultura

La Glorieta de Manzanillo, única de su tipo en Cuba

domingo, 14 de mayo, 2023 9:24 am
William Levy, cubano, Vuelve a mí, Telemundo.
Cultura

Telemundo revela título de nueva serie de William Levy y estrena tráiler

domingo, 14 de mayo, 2023 5:11 am
Daisy Granados, cubano, cine, Día de las Madres
Cultura

Tres grandes madres en el cine cubano

domingo, 14 de mayo, 2023 4:12 am
Enrique Díaz Quesada, cine, cubano
Cultura

Enrique Díaz Quesada, precursor del cine cubano

sábado, 13 de mayo, 2023 2:21 pm
Anaïs Nin
Cultura

Anaïs Nin: La conexión cubana y la búsqueda de una verdad

sábado, 13 de mayo, 2023 11:19 am
Fingertips, Stevie Wonder, música
Cultura

“Fingertips”, primer éxito de Stevie Wonder, con solo trece años

sábado, 13 de mayo, 2023 10:54 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Madelin Cotolla-desaprecida-Cuba-mujer

Reportan desaparecida en Cuba: “su teléfono está apagado desde el lunes”.

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x