close
  • Documentos
  • Archivo
martes, febrero 20, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, viejitos, ancianos, crisis
    Destacados

    Menos gente y más hambre: la paradoja de Cuba

    martes, 20 de febrero, 2024 3:12 am
    517
    Cuba, voleibol, Mireya Luis
    As de Corazones

    Mireya Luis, dueña y señora del remate

    martes, 20 de febrero, 2024 2:30 am
    311
    Actualidad

    Médicos secuestrados en Kenia: la orden es olvidar

    lunes, 19 de febrero, 2024 11:21 am
    1.8k
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    523
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rober Luis
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    523
    Benny Moré, Cuba, música, bárbaro del ritmo
    Cultura

    Siete curiosidades para recordar a Benny Moré

    lunes, 19 de febrero, 2024 7:36 am
    668
    Cultura

    Ela Calvo: la dama de la canción

    domingo, 18 de febrero, 2024 4:29 pm
    525
    Cultura

    Hombre contra bestia: las historias reales que inspiraron “Moby Dick”

    domingo, 18 de febrero, 2024 2:21 pm
    247
  • OPINIÓN
    Cuba, viejitos, ancianos, crisis
    Destacados

    Menos gente y más hambre: la paradoja de Cuba

    martes, 20 de febrero, 2024 3:12 am
    517
    embarcación, Cuba, estados unidos
    Noticias

    Fisuras en la aplicación del embargo a la dictadura

    lunes, 19 de febrero, 2024 4:37 pm
    370
    Noticias

    Celia Cruz en la feria del libro de La Habana

    lunes, 19 de febrero, 2024 2:58 pm
    261
    Noticias

    La canasta básica: tirando con la cara

    lunes, 19 de febrero, 2024 2:33 pm
    724
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, viejitos, ancianos, crisis
    Destacados

    Menos gente y más hambre: la paradoja de Cuba

    martes, 20 de febrero, 2024 3:12 am
    517
    Cuba, voleibol, Mireya Luis
    As de Corazones

    Mireya Luis, dueña y señora del remate

    martes, 20 de febrero, 2024 2:30 am
    311
    Actualidad

    Médicos secuestrados en Kenia: la orden es olvidar

    lunes, 19 de febrero, 2024 11:21 am
    1.8k
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    523
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rober Luis
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    523
    Benny Moré, Cuba, música, bárbaro del ritmo
    Cultura

    Siete curiosidades para recordar a Benny Moré

    lunes, 19 de febrero, 2024 7:36 am
    668
    Cultura

    Ela Calvo: la dama de la canción

    domingo, 18 de febrero, 2024 4:29 pm
    525
    Cultura

    Hombre contra bestia: las historias reales que inspiraron “Moby Dick”

    domingo, 18 de febrero, 2024 2:21 pm
    247
  • OPINIÓN
    Cuba, viejitos, ancianos, crisis
    Destacados

    Menos gente y más hambre: la paradoja de Cuba

    martes, 20 de febrero, 2024 3:12 am
    517
    embarcación, Cuba, estados unidos
    Noticias

    Fisuras en la aplicación del embargo a la dictadura

    lunes, 19 de febrero, 2024 4:37 pm
    370
    Noticias

    Celia Cruz en la feria del libro de La Habana

    lunes, 19 de febrero, 2024 2:58 pm
    261
    Noticias

    La canasta básica: tirando con la cara

    lunes, 19 de febrero, 2024 2:33 pm
    724
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fisuras en la aplicación del embargo a la dictadura

Se supone que la mayoría de productos exportados a Cuba sean alimentos, productos agrícolas y medicinas, así como ayudas humanitarias, pero hasta se han vendido autos nuevos y usados de marcas americanas.

Sergio RamosSergio Ramos
lunes, 19 de febrero, 2024 4:37 pm
en Noticias, Opinión
embarcación, Cuba, estados unidos

Puerto del Mariel. (Foto: Radio Reloj)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

SAN JUAN, Puerto Rico.- A raíz del alineamiento de la tiranía de Cuba a la otrora Unión Soviética en el ámbito político y militar, Estados Unidos adoptó medidas para tratar de contener la capacidad de expansión del régimen dictatorial castrista.

Fue a causa de la expropiación de empresas estadounidenses, el envío de armamentos soviéticos a la Isla durante 1959, 1960 y 1961 y del emplazamiento de misiles soviéticos de largo alcance en 1962, que Estados Unidos adoptó leyes y medidas restringiendo el comercio con Cuba. Entre ellas, estuvieron la sección 601(a) de la Ley de Cooperación Internacional de 1961 y las Regulaciones al Control de Activos Cubanos de 1963.

Posteriormente, en 1992, el Congreso de Estados Unidos promulgó la Ley para la Democracia en Cuba más conocida como Ley Torricelli, y en 1996, arrecian las restricciones al promulgarse la Ley para la Libertad y Solidaridad Democrática Cubana, conocida como la Ley Helms-Burton, que es la que hoy en día continúa en vigor.

Dicha ley prohíbe la exportación de productos de Estados Unidos a Cuba salvo aquellos que tienen un carácter humanitario, y previa autorización del gobierno.

Incremento de exportaciones

Sin embargo, últimamente se ha reportado un incremento sostenido de las exportaciones de productos de Estados Unidos a Cuba. En 2023 el total de exportaciones de productos de norteamericanos a la Isla fue de $400.3 millones de dólares en comparación con los años anteriores, donde en 2022 fue de $366 millones; en el 2021, de $324 millones y en 2020, de $161.8.

Se supone que la mayoría de dichos productos vendidos a Cuba sean alimentos, productos agrícolas y medicinas, así como también ciertas ayudas humanitarias. De esta forma observamos que las exportaciones de alimentos a Cuba en el 2023 ascendieron a $301.7 millones de dólares, mayormente en carne de pollo y productos agrícolas.

Pero, a pesar de los parámetros regulados por la Ley Helms-Burton, en los últimos años Cuba ha estado recibiendo artículos que no están entre los permitidos por lo dispuesto en la legislación, sino dentro de la categoría de restringidos. Entre estos podemos citar autos nuevos y usados de marcas americanas. El monto total de la exportación a Cuba de autos nuevos y usados en el 2023 fue de casi $9 millones de dólares.

Una fisura

También se han reportados exportaciones de lavadoras, microondas, neveras, alfombras, alimentos para mascotas, productos para manicure, etc. Estos, al igual que los autos, son productos excluidos de su exportación al país caribeño, según las regulaciones de la Ley Helms-Burton, lo que significa que hay una fisura en la aplicación de esta ley.

El problema radica en que, como Cuba es un estado totalitario en donde la economía está controlada por el gobierno, el régimen se apropia de los mismos para darlos mayormente en beneficio de la cúpula gobernante -privando al pueblo del acceso a los mismos-, o revenderlos, exportándolos a otras naciones.

Esta es una práctica nada nueva, pues en los tiempos de la URSS, la dictadura revendía el petróleo que le donaban los soviéticos y hoy en día, lo están haciendo con el petróleo que le envía Venezuela.

Los orígenes del embargo: claves para entender las sanciones contra el régimen

La reventa

Del mismo modo sucede con las medicinas donadas por varios países a Cuba, el régimen se apropia de ellas o las revende en divisas al pueblo en sus tiendas.

Gran parte de las fisuras en la aplicación de la Ley Helms–Burton se debe a las inconsistencias y vaivenes que existen en la política exterior de Estados Unidos hacia Cuba.

Según la administración en turno, así es el rigor o la lenidad con que se aplica la ley del embargo a Cuba. El resultado a la postre es la ineficiencia en su aplicación mermando el efecto pretendido por la ley, beneficiando al régimen castrista y propiciando la permanencia de la tiranía.

Washington debería ser consistente en la aplicación rigurosa de la Helms–Burton y arreciar los controles sobre lo que se exporta al régimen, ya que una cosa son los bienes que suplen necesidades humanitarias de una población empobrecida y oprimida -como por ejemplo los alimentos y medicinas-, y otra es suplir bienes que ayuden a resolver las necesidades y riquezas del régimen. Porque beneficiar a las dictaduras es contribuir a la opresión de los pueblos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: embargoembargo a CubaEmbargo de EEUUexportaciónexportación de alimentosExportaciones de EE.UU. a CubaLey Helms Burtonleyes
Sergio Ramos

Sergio Ramos

Abogado. Reside en Puerto Rico

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Detenida producción de café en Villa Clara por falta de chícharos
Actualidad

Detenida producción de café en Villa Clara por falta de chícharos

martes, 20 de febrero, 2024 3:22 pm
12
¿Eliminó el comunismo la pobreza en Cuba?
Actualidad

Prensa oficial reconoce aumento de personas deambulantes en Cuba

martes, 20 de febrero, 2024 2:57 pm
24
Donald Trump y María Elvira Salazar
Noticias

María Elvira Salazar expresa su apoyo a Trump: “Necesitamos un líder probado”

martes, 20 de febrero, 2024 1:27 pm
62
Académicas cubanas protestan pacíficamente en parque de Matanzas
Actualidad

Académicas cubanas protestan pacíficamente en parque de Matanzas

martes, 20 de febrero, 2024 1:09 pm
72
libertad de prensa, Cuba, periodistas, Artículo 19, libertad de expresión
Actualidad

Artículo 19 registró 178 agresiones contra periodistas y activistas en Cuba durante segundo semestre de 2023

martes, 20 de febrero, 2024 12:24 pm
16
Pobreza en Cuba, Cubanos
Actualidad

“Las personas son sus comunidades”: dos organizaciones civiles en la Isla lanzan convocatoria a Foro Anual

martes, 20 de febrero, 2024 10:57 am
62
Sin Muela

SIGUIENTE
Asesinan a joven en Santiago de Cuba; presunto homicida está prófugo

Asesinan a joven en Santiago de Cuba; presunto homicida está prófugo

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.