close
  • Documentos
  • Archivo
martes, febrero 20, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, viejitos, ancianos, crisis
    Destacados

    Menos gente y más hambre: la paradoja de Cuba

    martes, 20 de febrero, 2024 3:12 am
    461
    Cuba, voleibol, Mireya Luis
    Deportes

    Mireya Luis, dueña y señora del remate

    martes, 20 de febrero, 2024 2:30 am
    270
    Actualidad

    Médicos secuestrados en Kenia: la orden es olvidar

    lunes, 19 de febrero, 2024 11:21 am
    1.8k
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    507
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rober Luis
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    507
    Benny Moré, Cuba, música, bárbaro del ritmo
    Cultura

    Siete curiosidades para recordar a Benny Moré

    lunes, 19 de febrero, 2024 7:36 am
    636
    Cultura

    Ela Calvo: la dama de la canción

    domingo, 18 de febrero, 2024 4:29 pm
    513
    Cultura

    Hombre contra bestia: las historias reales que inspiraron “Moby Dick”

    domingo, 18 de febrero, 2024 2:21 pm
    244
  • OPINIÓN
    Cuba, viejitos, ancianos, crisis
    Destacados

    Menos gente y más hambre: la paradoja de Cuba

    martes, 20 de febrero, 2024 3:12 am
    461
    embarcación, Cuba, estados unidos
    Noticias

    Fisuras en la aplicación del embargo a la dictadura

    lunes, 19 de febrero, 2024 4:37 pm
    361
    Noticias

    Celia Cruz en la feria del libro de La Habana

    lunes, 19 de febrero, 2024 2:58 pm
    254
    Noticias

    La canasta básica: tirando con la cara

    lunes, 19 de febrero, 2024 2:33 pm
    657
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, viejitos, ancianos, crisis
    Destacados

    Menos gente y más hambre: la paradoja de Cuba

    martes, 20 de febrero, 2024 3:12 am
    461
    Cuba, voleibol, Mireya Luis
    Deportes

    Mireya Luis, dueña y señora del remate

    martes, 20 de febrero, 2024 2:30 am
    270
    Actualidad

    Médicos secuestrados en Kenia: la orden es olvidar

    lunes, 19 de febrero, 2024 11:21 am
    1.8k
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    507
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rober Luis
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    507
    Benny Moré, Cuba, música, bárbaro del ritmo
    Cultura

    Siete curiosidades para recordar a Benny Moré

    lunes, 19 de febrero, 2024 7:36 am
    636
    Cultura

    Ela Calvo: la dama de la canción

    domingo, 18 de febrero, 2024 4:29 pm
    513
    Cultura

    Hombre contra bestia: las historias reales que inspiraron “Moby Dick”

    domingo, 18 de febrero, 2024 2:21 pm
    244
  • OPINIÓN
    Cuba, viejitos, ancianos, crisis
    Destacados

    Menos gente y más hambre: la paradoja de Cuba

    martes, 20 de febrero, 2024 3:12 am
    461
    embarcación, Cuba, estados unidos
    Noticias

    Fisuras en la aplicación del embargo a la dictadura

    lunes, 19 de febrero, 2024 4:37 pm
    361
    Noticias

    Celia Cruz en la feria del libro de La Habana

    lunes, 19 de febrero, 2024 2:58 pm
    254
    Noticias

    La canasta básica: tirando con la cara

    lunes, 19 de febrero, 2024 2:33 pm
    657
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La canasta básica: tirando con la cara

El mundo está en crisis, pero la dictadura cubana, que no puede garantizarle al pueblo el ejercicio de elementales derechos humanos, servicios de salud, educación y transporte de calidad, ni una magra ración mensual de alimentos, está bien.

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
lunes, 19 de febrero, 2024 2:33 pm
en Noticias, Opinión
canasta básica, Cuba, azúcar, distribución

Bodega en Cuba. (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

HARRISONBURG, Estados Unidos. – En varias ocasiones Fidel Castro llegó a afirmar que, gracias a la distribución controlada de alimentos, Cuba era uno de los países mejor alimentados del planeta.

A eufemismos como ése se ha unido un fenómeno que algunos califican como neo lengua. Según la práctica extendida en Cuba -no solo por el oficialismo sino también por el pueblo- las prostitutas son “jineteras”, los desempleados “interruptos” y las personas situadas en extrema pobreza “vulnerables”.

La Libreta de Abastecimientos -cuya muerte ha sido anunciada pero no acaba de concretarse- no escapa de ese lenguaje, ni del cantinfleo que los burócratas del castrismo emplean para justificar los reiterados atrasos que desde hace meses se aprecian en la venta de los productos controlados.

El pasado 17 de enero Cubadebate -la gruta de los talibanes del castrismo- informó que las causas de los notables atrasos que presentaban los productos ofertados en la llamada canasta básica, eran “las restricciones financieras y problemas operacionales”. Y añadía que estas causas habían impedido la venta de gran parte de esos productos, algunos de ellos pendientes de entrega desde el pasado mes de noviembre.

Continuando en la misma tónica justificativa, el pasado 7 de febrero Cubadebate informó que persistían los atrasos en la entrega de la canasta familiar normada correspondiente a enero y febrero de este año “por atraso en la disponibilidad oportuna de inventario y las afectaciones climatológicas de los últimos días”.

Productos ausentes

Según esa información, todavía en esa fecha no se habían distribuido las 7 libras de arroz correspondiente a enero en Pinar del Río, Matanzas, Las Tunas, Holguín, Guantánamo y Granma y tampoco había iniciado la entrega del producto correspondiente a febrero en 11 de las 15 provincias del país.

Tampoco se estaban vendiendo los chícharos, frijoles, el azúcar y la sal, el aceite, la leche condensada, el pollo y los productos para el aseo personal, es decir, ¡casi toda la canasta básica!

En cuanto al pollo, Cubadebate no ha explicado cuál es la causa de que no haya sido vendido a tiempo, porque es conocido que EE.UU. aumentó considerablemente la venta de ese producto y de otros alimentos a Cuba el año pasado, según publicó CubaNet el pasado 14 de febrero. ¿Se deberá a “problemas operacionales” o será por “atrasos en la disponibilidad oportuna de inventarios”?

El pasado 14 de febrero la versión digital del periódico Venceremos, de la provincia de Guantánamo, publicó la noticia “Actualizan sobre situación de la canasta básica en Guantánamo”, firmada por Dairon Martínez Tejeda, la cual también llama la atención por sus cantinfleos y el irrespeto que muestra hacia el pueblo.

Las “dificultades”

En ella el gobierno provincial comienza afirmando que “el mes de febrero presenta dificultades para la entrega de la leche en polvo destinada a los niños, pues de las 116 toneladas que necesita la provincia apenas cuenta con 48, debido a la poca disponibilidad del lácteo a nivel nacional”. Es decir, lejos de ofrecer un análisis objetivo de la causa real de esta situación se culpa al mes de febrero, el cual, ¡ha presentado dificultades!

La noticia afirma que “para las edades hasta 6 años, por el momento no se garantiza el alimento, pero en cuanto exista disponibilidad de este en el territorio se distribuirá para la totalidad de los infantes de la provincia”, aunque no se atreve a vaticinar cuándo eso será posible.

La nota dice que el completamiento de la entrega del aceite de enero “depende de la disponibilidad técnica de los carros especializados en su traslado” y luego de advertir que en febrero solo se han entregado tres de las siete libras de arroz, afirma que se recibirán cuatro libras de azúcar, “pero que eso depende de la producción que garantice el central Argeo Martínez”.

En cuanto a los granos dice que se entregarán 10 onzas de chícharos, que continuará el completamiento de las compotas y que se comercializa el pollo. Y hace mutis con respecto a los demás productos.

¿La importación?

Y concluye: “La mayoría de los alimentos de la canasta básica son de importación, cuya adquisición se dificulta, sobre todo, por las limitaciones que impone el bloqueo y la actual crisis económica que afecta al mundo”.

Es decir, el mundo está en crisis, pero la dictadura cubana, que no puede garantizarle al pueblo el ejercicio de elementales derechos humanos, servicios de salud, educación y transporte de calidad, ni una magra ración mensual de alimentos, está bien, y si esos problemas existen se debe al “bloqueo”.

Recientemente los Emiratos Árabes Unidos acaban de donar a la dictadura 50 millones de dólares para que adquiera alimentos. Y como en la Isla ya es noticia de primera plana que “llegó el pollo a la carnicería”, Cubadebate se hizo eco el pasado 15 de febrero de la llegada del primer barco procedente de Brasil, con parte del donativo del país árabe.

“Fraccionamientos, retrasos y escasez”: régimen admite problemas con la entrega de la canasta básica

El neolenguaje de la justificación

Quizás por estos días sea noticia de primera plana otro donativo de arroz de Viet Nam, porque la dictadura sobrevive gracias a las ubres que nunca les han faltado.

Recientemente el exdirector de la FAO, el brasileño José Graziano da Silva, dijo en la Feria del Libro de la Habana que “la isla atraviesa una profunda crisis y tiene que asumir un esfuerzo adicional para proveer de comida a su gente”, un comentario tan atrasado como la venta de la canasta básica.

Pero sabemos que a los mandantes esa frase a destiempo les importa un pito. Para justificarlo todo tienen su neolenguaje.

Pero el pueblo que ya sabe con quién tiene que lidiar y usando ese mismo neolenguaje, seguramente dice cada vez que lee o escucha justificaciones como las anteriores: “Están tirando con la cara”. Y ya sabemos que los comunistas la tienen bien dura.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: alimentaciónCanasta básicacanasta básica normada Cubalibreta de abastecimientolibreta de abastecimiento Cuba
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Donald Trump y María Elvira Salazar
Noticias

María Elvira Salazar expresa su apoyo a Trump: “Necesitamos un líder probado”

martes, 20 de febrero, 2024 1:27 pm
26
Académicas cubanas protestan pacíficamente en parque de Matanzas
Actualidad

Académicas cubanas protestan pacíficamente en parque de Matanzas

martes, 20 de febrero, 2024 1:09 pm
30
libertad de prensa, Cuba, periodistas, Artículo 19, libertad de expresión
Actualidad

Artículo 19 registró 178 agresiones contra periodistas y activistas en Cuba durante segundo semestre de 2023

martes, 20 de febrero, 2024 12:24 pm
11
Pobreza en Cuba, Cubanos
Actualidad

“Las personas son sus comunidades”: dos organizaciones civiles en la Isla lanzan convocatoria a Foro Anual

martes, 20 de febrero, 2024 10:57 am
49
Cuba, médicos, Kenia, Estados Unidos
Noticias

EE. UU. investiga si ataque aéreo mató a los médicos cubanos

martes, 20 de febrero, 2024 10:38 am
212
Orlando Zapata, Cuba, Miami, exilio
Noticias

Exiliados cubanos se reunirán en Miami y Washington D.C. para homenajear a Orlando Zapata

martes, 20 de febrero, 2024 7:22 am
119
Sin Muela

SIGUIENTE
Madre cubana que vendía caramelos en las calles recibe ayuda para montar dulcería

Madre cubana que vendía caramelos en las calles recibe ayuda para montar dulcería

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.