
EE.UU. suspende Título III de Ley Helms-Burton
También se elimina una lista de entidades restringidas del gobierno cubano que no pueden hacer negocios con EE.UU., entre las que se halla GAESA.
También se elimina una lista de entidades restringidas del gobierno cubano que no pueden hacer negocios con EE.UU., entre las que se halla GAESA.
Se supone que la mayoría de productos exportados a Cuba sean alimentos, productos agrícolas y medicinas, así como ayudas humanitarias, pero hasta se han vendido autos nuevos y usados de marcas americanas.
El fallo contra la compañía de cruceros fue publicado este viernes y especifica que el demandante, Havana Docks Corp. recibirá la cifra de $109,848,747.87 por concepto de daños
“Estas restricciones podrán ser levantadas solo cuando el Gobierno cubano realice elecciones libres y justas y muestre respeto por las libertades civiles básicas y los derechos humanos”
La petición podría determinar “la suerte de varias demandas de cubanoamericanos que buscan compensación por propiedades confiscadas en Cuba”, informó El Nuevo Herald.
Un multinacional con sede en Suiza se vio a obligada a firmar un acuerdo con los dueños de tierras confiscadas en Cuba.
Y aunque nos moleste admitirlo, hay que reconocer una verdad: ¡El autor intelectual de la masacre se salió con la suya! ¡Aunque fuese al costo de cuatro vidas cubanas inocentes!
El juez estadounidense consideró que American Airlines no actuó “intencionalmente” en el usufructo de bienes de la familia del demandante
Kozak advirtió a las empresas extranjeras que hacen negocios en Cuba que el régimen de La Habana no tendrá reparos en robar propiedad privada
James Lawrence King, juez de la División Miami del Distrito Sur de Florida, rechazó la demanda presentada en 2019 por el cubanoamericano Javier García-Bengochea, heredero del puerto de Santiago de Cuba
También se elimina una lista de entidades restringidas del gobierno cubano que no pueden hacer negocios con EE.UU., entre las que se halla GAESA.
Se supone que la mayoría de productos exportados a Cuba sean alimentos, productos agrícolas y medicinas, así como ayudas humanitarias, pero hasta se han vendido autos nuevos y usados de marcas americanas.
El fallo contra la compañía de cruceros fue publicado este viernes y especifica que el demandante, Havana Docks Corp. recibirá la cifra de $109,848,747.87 por concepto de daños
“Estas restricciones podrán ser levantadas solo cuando el Gobierno cubano realice elecciones libres y justas y muestre respeto por las libertades civiles básicas y los derechos humanos”
La petición podría determinar “la suerte de varias demandas de cubanoamericanos que buscan compensación por propiedades confiscadas en Cuba”, informó El Nuevo Herald.
Un multinacional con sede en Suiza se vio a obligada a firmar un acuerdo con los dueños de tierras confiscadas en Cuba.
Y aunque nos moleste admitirlo, hay que reconocer una verdad: ¡El autor intelectual de la masacre se salió con la suya! ¡Aunque fuese al costo de cuatro vidas cubanas inocentes!
El juez estadounidense consideró que American Airlines no actuó “intencionalmente” en el usufructo de bienes de la familia del demandante
Kozak advirtió a las empresas extranjeras que hacen negocios en Cuba que el régimen de La Habana no tendrá reparos en robar propiedad privada
James Lawrence King, juez de la División Miami del Distrito Sur de Florida, rechazó la demanda presentada en 2019 por el cubanoamericano Javier García-Bengochea, heredero del puerto de Santiago de Cuba