close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, febrero 21, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cabrera Infante, Cuba, escritores, castrismo
    Destacados

    La venganza castrista contra Cabrera Infante

    miércoles, 21 de febrero, 2024 4:15 am
    226
    Cuba, viejitos, ancianos, crisis
    Destacados

    Menos gente y más hambre: la paradoja de Cuba

    martes, 20 de febrero, 2024 3:12 am
    763
    As de Corazones

    Mireya Luis, dueña y señora del remate

    martes, 20 de febrero, 2024 2:30 am
    461
    Actualidad

    Médicos secuestrados en Kenia: la orden es olvidar

    lunes, 19 de febrero, 2024 11:21 am
    2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rober Luis
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    569
    Benny Moré, Cuba, música, bárbaro del ritmo
    Cultura

    Siete curiosidades para recordar a Benny Moré

    lunes, 19 de febrero, 2024 7:36 am
    746
    Cultura

    Ela Calvo: la dama de la canción

    domingo, 18 de febrero, 2024 4:29 pm
    587
    Cultura

    Hombre contra bestia: las historias reales que inspiraron “Moby Dick”

    domingo, 18 de febrero, 2024 2:21 pm
    264
  • OPINIÓN
    Cuba y Corea del Sur restablecieron relaciones diplomáticas y consulares este mes
    Noticias

    Relaciones Cuba-Corea del Sur: ¿qué hubiese dicho Fidel Castro?

    martes, 20 de febrero, 2024 6:21 pm
    193
    Cuba, viejitos, ancianos, crisis
    Destacados

    Menos gente y más hambre: la paradoja de Cuba

    martes, 20 de febrero, 2024 3:12 am
    763
    Noticias

    Fisuras en la aplicación del embargo a la dictadura

    lunes, 19 de febrero, 2024 4:37 pm
    391
    Noticias

    Celia Cruz en la feria del libro de La Habana

    lunes, 19 de febrero, 2024 2:58 pm
    279
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cabrera Infante, Cuba, escritores, castrismo
    Destacados

    La venganza castrista contra Cabrera Infante

    miércoles, 21 de febrero, 2024 4:15 am
    226
    Cuba, viejitos, ancianos, crisis
    Destacados

    Menos gente y más hambre: la paradoja de Cuba

    martes, 20 de febrero, 2024 3:12 am
    763
    As de Corazones

    Mireya Luis, dueña y señora del remate

    martes, 20 de febrero, 2024 2:30 am
    461
    Actualidad

    Médicos secuestrados en Kenia: la orden es olvidar

    lunes, 19 de febrero, 2024 11:21 am
    2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rober Luis
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    569
    Benny Moré, Cuba, música, bárbaro del ritmo
    Cultura

    Siete curiosidades para recordar a Benny Moré

    lunes, 19 de febrero, 2024 7:36 am
    746
    Cultura

    Ela Calvo: la dama de la canción

    domingo, 18 de febrero, 2024 4:29 pm
    587
    Cultura

    Hombre contra bestia: las historias reales que inspiraron “Moby Dick”

    domingo, 18 de febrero, 2024 2:21 pm
    264
  • OPINIÓN
    Cuba y Corea del Sur restablecieron relaciones diplomáticas y consulares este mes
    Noticias

    Relaciones Cuba-Corea del Sur: ¿qué hubiese dicho Fidel Castro?

    martes, 20 de febrero, 2024 6:21 pm
    193
    Cuba, viejitos, ancianos, crisis
    Destacados

    Menos gente y más hambre: la paradoja de Cuba

    martes, 20 de febrero, 2024 3:12 am
    763
    Noticias

    Fisuras en la aplicación del embargo a la dictadura

    lunes, 19 de febrero, 2024 4:37 pm
    391
    Noticias

    Celia Cruz en la feria del libro de La Habana

    lunes, 19 de febrero, 2024 2:58 pm
    279
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prensa oficial reconoce aumento de personas deambulantes en Cuba

El régimen responsabiliza a las familias del aumento de personas deambulantes mientras omite el impacto de sus fallidas políticas económicas

Damian Fernández (Redacción)Damian Fernández (Redacción)
martes, 20 de febrero, 2024 2:57 pm
en Actualidad, Noticias
¿Eliminó el comunismo la pobreza en Cuba?

(Foto: Fernando Donate)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú – Unas 3.690 personas deambulantes desde 2014 hasta septiembre de 2023 fueron registradas por las autoridades del régimen cubano, las cuales reconocieron en la prensa estatal la gravedad de la situación.

Un reporte del portal oficial Cubadebate alega que el 75% de esas personas (2.798) han recibido “algún tipo de solución”, haciendo alusión a su ingreso en las deplorables instituciones de salud de la Isla.

“Aunque en relación a nuestra población y si se compara con otros países, los indicadores podrían ser bajos, es muy grave que haya personas en la calle”, reconoció Belkis Delgado, directora de Prevención Social del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

La funcionaria señaló que la causa principal del desamparo de estas personas es la falta de atención de la familia, pero no se refirió al impacto de la inflación, el desabastecimiento y las fallidas políticas económicas del Gobierno cubano, las cuales han afectado especialmente a personas de la tercera y cuarta edad.

Yurisdaisy Bustamante Pérez, subdirectora de Trabajo Social del Centro para la Atención a Personas Deambulantes de La Habana, refirió que en los últimos meses ha proliferado el número de personas con ese tipo de conductas.

“El desarraigo familiar, los problemas sociales, la emigración de las personas jóvenes y el envejecimiento demográfico son factores que condicionan este incremento. A muchas de las personas que tenemos ahora los familiares les vendieron la casa para irse del país, o ellos mismos lo hicieron, no lograron su propósito y quedaron desamparados”, dijo la subdirectora.

La situación económica actual, agregó Bustamante Pérez, ha llevado a muchos abuelos a estar en la calle, revendiendo algún producto, o buscando con qué alimentarse, y eso da la imagen de mayor cantidad de personas con conductas deambulantes. Las ayudas estatales para los ancianos solos no son suficientes.

En la Isla existen nueve centros dedicados a la atención a personas deambulantes distribuidos en las provincias Pinar del Río, La Habana, Matanzas, Villa Clara, Ciego de Ávila, Camagüey, Holguín, Granma y Santiago de Cuba.

Sobre el propósito social de estas instalaciones, Delgado aclaró que no son de almacenamiento ni de estadía de personas que deambulan, sino un lugar de clasificación y evaluación los mismos que cuenta en su plantilla con personal médico y trabajadores sociales.

Según el reporte, del total de personas identificadas, se han ubicado en hogares de ancianos a 599, mientras otros fueron a hospitales psiquiátricos bajo un tratamiento temporal.

Al respecto, Delgado lamentó que en muchos casos las personas regresan a sus casas, pero vuelven a la calle porque “nadie se ocupa de darle un seguimiento a ese tratamiento”. Números oficiales indican que en el período en cuestión unas 1.983 personas retornaron a sus hogares.

Otras cifras sobre los cubanos que son atendidos en los centros de deambulantes apuntan que el 86% son hombres, el 30% del total están en situación de discapacidad (físicas, motoras, visuales, intelectual, auditivas o mixtas), el 25% tiene trastornos psiquiátricos, y el 31% tiene patrones de consumo elevado de bebidas alcohólicas.

La trabajadora social Yaimel León Benítez resaltó que cada vez es mayor la población vulnerable y, en contraste, pocos las personas que se dedican a lo mismo que ella.

“Atender a este tipo de personas lleva mucha dedicación y tiempo, pero los problemas sociales van en ascenso y ya no damos abasto. Somos simples mediadores y no tenemos recursos para resolver problemas”, afirmó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: casas acogida Cubacrisis en Cubamendigos Cubapersonas deambulantes Cubapolíticas económicas en Cuba
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Bárbaro de Céspedes, El patriota de Camagüey, preso político, Cuba, OCDH
Noticias

Liberan al activista y preso político “El Patriota de Camagüey”

miércoles, 21 de febrero, 2024 7:26 am
41
Cuba, Series Nacionales, historias beisboleras, Víctor Mesa
Deportes

Prohibido decirle ‘loco’ a Víctor Mesa y otras historias beisboleras

miércoles, 21 de febrero, 2024 6:16 am
87
Marco Antonio Alfonso Breto, Cubano, preso político, Bahamas
Noticias

Trasladan al Combinado del Este a preso político cubano deportado desde Bahamas

miércoles, 21 de febrero, 2024 5:13 am
100
“Nuestra hermosa Isla, sumida en la miseria y la desesperanza”
Noticias

“Nuestra hermosa Isla, sumida en la miseria y la desesperanza”

miércoles, 21 de febrero, 2024 3:15 am
76
Jubilados en Moa sobre realidad que viven: “cada día peor”
Actualidad

Jubilados en Moa sobre realidad que viven: “cada día peor”

martes, 20 de febrero, 2024 8:37 pm
158
Díaz-Canel a funcionarios de Agricultura de EE.UU.: “no somos un mercado despreciable”
Actualidad

Díaz-Canel a funcionarios de Agricultura de EE.UU.: “no somos un mercado despreciable”

martes, 20 de febrero, 2024 7:58 pm
254
Sin Muela

SIGUIENTE
Detenida producción de café en Villa Clara por falta de chícharos

Detenida producción de café en Villa Clara por falta de chícharos

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.