close
  • Documentos
  • Archivo
martes, febrero 20, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, viejitos, ancianos, crisis
    Destacados

    Menos gente y más hambre: la paradoja de Cuba

    martes, 20 de febrero, 2024 3:12 am
    593
    Cuba, voleibol, Mireya Luis
    As de Corazones

    Mireya Luis, dueña y señora del remate

    martes, 20 de febrero, 2024 2:30 am
    360
    Actualidad

    Médicos secuestrados en Kenia: la orden es olvidar

    lunes, 19 de febrero, 2024 11:21 am
    1.9k
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    545
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rober Luis
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    545
    Benny Moré, Cuba, música, bárbaro del ritmo
    Cultura

    Siete curiosidades para recordar a Benny Moré

    lunes, 19 de febrero, 2024 7:36 am
    706
    Cultura

    Ela Calvo: la dama de la canción

    domingo, 18 de febrero, 2024 4:29 pm
    546
    Cultura

    Hombre contra bestia: las historias reales que inspiraron “Moby Dick”

    domingo, 18 de febrero, 2024 2:21 pm
    252
  • OPINIÓN
    Cuba y Corea del Sur restablecieron relaciones diplomáticas y consulares este mes
    Noticias

    Relaciones Cuba-Corea del Sur: ¿qué hubiese dicho Fidel Castro?

    martes, 20 de febrero, 2024 6:21 pm
    1
    Cuba, viejitos, ancianos, crisis
    Destacados

    Menos gente y más hambre: la paradoja de Cuba

    martes, 20 de febrero, 2024 3:12 am
    593
    Noticias

    Fisuras en la aplicación del embargo a la dictadura

    lunes, 19 de febrero, 2024 4:37 pm
    375
    Noticias

    Celia Cruz en la feria del libro de La Habana

    lunes, 19 de febrero, 2024 2:58 pm
    265
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, viejitos, ancianos, crisis
    Destacados

    Menos gente y más hambre: la paradoja de Cuba

    martes, 20 de febrero, 2024 3:12 am
    593
    Cuba, voleibol, Mireya Luis
    As de Corazones

    Mireya Luis, dueña y señora del remate

    martes, 20 de febrero, 2024 2:30 am
    360
    Actualidad

    Médicos secuestrados en Kenia: la orden es olvidar

    lunes, 19 de febrero, 2024 11:21 am
    1.9k
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    545
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rober Luis
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    545
    Benny Moré, Cuba, música, bárbaro del ritmo
    Cultura

    Siete curiosidades para recordar a Benny Moré

    lunes, 19 de febrero, 2024 7:36 am
    706
    Cultura

    Ela Calvo: la dama de la canción

    domingo, 18 de febrero, 2024 4:29 pm
    546
    Cultura

    Hombre contra bestia: las historias reales que inspiraron “Moby Dick”

    domingo, 18 de febrero, 2024 2:21 pm
    252
  • OPINIÓN
    Cuba y Corea del Sur restablecieron relaciones diplomáticas y consulares este mes
    Noticias

    Relaciones Cuba-Corea del Sur: ¿qué hubiese dicho Fidel Castro?

    martes, 20 de febrero, 2024 6:21 pm
    1
    Cuba, viejitos, ancianos, crisis
    Destacados

    Menos gente y más hambre: la paradoja de Cuba

    martes, 20 de febrero, 2024 3:12 am
    593
    Noticias

    Fisuras en la aplicación del embargo a la dictadura

    lunes, 19 de febrero, 2024 4:37 pm
    375
    Noticias

    Celia Cruz en la feria del libro de La Habana

    lunes, 19 de febrero, 2024 2:58 pm
    265
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mireya Luis, dueña y señora del remate

Pasó un cuarto de siglo y todavía hay quienes defienden a capa y espada la tesis de que debió ser designada la mejor voleibolista del siglo precedente

Michel ContrerasMichel Contreras
martes, 20 de febrero, 2024 2:30 am
en As de Corazones, Deportes, Destacados
Cuba, voleibol, Mireya Luis

Mireya Luis. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Había una vez una niña que quería ser voleibolista y se presentó a unas captaciones de la EIDE. Entonces solo medía 1.48 metros, así que cuando se paró delante de la entrenadora, ésta no le vio opciones de rebasar la prueba.

“Mira si puedes tocar el techo de la cátedra”, la conminó, convencida de estarle pidiendo un imposible.

La niña saltó y para sorpresa de la cazatalentos logró tocar la altura con la punta de los dedos. “No pude verlo bien. ¿Puedes volver a hacerlo?”, le pidió. Y la niña volvió a hacerlo, inclusive con mayor facilidad.

De ese modo empezó la carrera de Mireya Luis Hernández, la mujer que probó que las estrellas (por pequeñas que sean) pueden dar brincos enormes. Camagüey vio sus pasos iniciales, y luego toda Cuba, y casi inmediatamente después el mundo entero.

Sin llegar nunca al metro con ochenta, Mireya superaba la red por medio cuerpo. Para ponerlo en perspectiva, era capaz de alcanzar el aro de baloncesto (3,05 m), lo cual la convertía en un fenómeno saltador de dimensiones inhumanas.

Daba la sensación de que sus pies tenían resortes invisibles. Las pasadoras le ponían la pelota a tres cuartas de las nubes y ella iba en su busca con el despegue vertical de un Harrier. Una vez allá arriba, la golpeaba con saña y aterrizaba de regreso con el mérito de la misión cumplida.

Como escribí una vez, “Mireya estaba hecha de esa madera con que Dios tala a los grandes, vivía en una burla eterna con las bloqueadoras y remataba con una fuerza inverosímil para su frágil apariencia. Cada vez que enfilaba hacia el cielo tras un pase, bajaba con el punto para Cuba (René Navarro dixit)”.

René Navarro: “Vendí mi carro para no morirme de hambre”

Ser líder de una generación capaz de ganar tres oros olímpicos en fila no es cosa de juego. Mireya se había estado abriendo paso en los altares desde que en 1983 —¡apenas con 16 años cumplidos!— se echó el equipo a cuestas en los Panamericanos de Caracas, y el estatus de dueña y señora del remate cayó por su propio peso en la muchacha.

Le sobraba energía. La asistía un carisma que enamoró a la inmensa China. Las jugadoras la miraban como quien pide consejo al sabio de la tribu, y Mireya indicaba el camino ora con ataques, ora con palabrotas, ora con la sonrisa más famosa que dio el voli.

Su personalidad de guerrera dominante, hecha desde la mezcla de las sangres de Haití y Cuba, posa de cuerpo entero en una anécdota que le contó el año pasado a OnCuba sobre el enfrentamiento con Brasil en el Mundial de 1994. Las sudamericanas eran anfitrionas del evento y emplearon la prensa para sembrar el miedo vía religión.

“Decían que le habían dado un tiro a Yemayá en la selva y nosotras: ‘¿Ah sí? Está bien. Ellas no saben el Yemayá nuestro qué come’”.

Lo escribo sin que el dedo vacile en el teclado: nunca hubo una atleta cubana que ejerciera semejante magnetismo en la fanaticada. Ni Ana Fidelia Quirot, ni Driulis González, ni Idalys Ortiz…, ninguna de las campeonas de este país estuvo tanto tiempo en boca de la gente, y a ninguna le tributaron tanto elogio.

Porque a Mireya la han querido mucho. Pasó un cuarto de siglo y todavía hay quienes defienden a capa y espada la tesis de que debió ser designada la mejor voleibolista del siglo precedente. Como se sabe, el premio fue a parar a Regla Torres, y desde entonces hay rumores de enemistad entre las dos.

Un carácter llamado Regla Torres

Es posible. Tal vez haya un distanciamiento a partir de esa elección. Quizás los decisores cometieron una injusticia irreparable, o quizás acertaron al entender a Regla como una jugadora más completa. Lo que sí nadie puede negar es que Mireya Luis, la morenita que tocó el techo de la cátedra para que la aceptaran en la EIDE, es la mejor atacadora de la historia y la cara mundial del voleibol.

Vaya usted a saber qué le da de comer a Yemayá…

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: CubaDeportistas cubanosMireya Luismorenas del caribevoleibol
Michel Contreras

Michel Contreras

Michel Contreras (1973). Graduado de Comunicación Social en la Universidad de La Habana. Enamorado a tiempo completo de Borges, Messi, Vallejo, Sabina, Jordan, Dylan, Fischer, Lennon, Gehrig y Mishima. Después de ir al Camp Nou, solo le resta entrar al Yankee Stadium.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Yordan Álvarez
Deportes

Yordan Álvarez, la promesa cubana para el título de bateo de la Liga Americana

martes, 20 de febrero, 2024 12:36 pm
35
Andreas Brehme, fútbol, Alemania
Deportes

Fallece exfutbolista Andreas Brehme, el alemán que ganó el Mundial de 1990

martes, 20 de febrero, 2024 8:47 am
128
Cuba, viejitos, ancianos, crisis
Destacados

Menos gente y más hambre: la paradoja de Cuba

martes, 20 de febrero, 2024 3:12 am
593
Luchadora Susana Martínez abandona delegación cubana en México
Actualidad

Luchadora Susana Martínez abandona delegación cubana en México

lunes, 19 de febrero, 2024 9:24 pm
229
Los médicos cubanos secuestrados en Kenia habrían muerto
Actualidad

Médicos secuestrados en Kenia: la orden es olvidar

lunes, 19 de febrero, 2024 11:21 am
1.9k
Rober Luis
Cultura

Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
545
Sin Muela

SIGUIENTE
Cuba, viejitos, ancianos, crisis

Menos gente y más hambre: la paradoja de Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.