close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
sábado, junio 29, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Nino Bravo, emigración, un beso y una flor
    Destacados

    ‘Un beso y una flor’: una canción sobre la emigración

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    34
    El paso peatonol conocido como Pirijod de Manuel, en la ciudad de Holguín
    Destacados

    Pirijod de Manuel, un potencial foco del mosquito que transmite la fiebre de Oropouche

    sábado, 29 de junio, 2024 6:00 am
    115
    Destacados

    “Nadie es feliz cuando tiene hambre”: Santiagueros ante los retrasos de la canasta básica

    viernes, 28 de junio, 2024 3:40 pm
    226
    Destacados

    Alina Bárbara López: “Mi horizonte ahora es lograr el cambio en Cuba”

    viernes, 28 de junio, 2024 8:00 am
    405
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Fernando Pérez, Madagascar, cine
    Cultura

    Tres décadas de ‘Madagascar’: Poesía visual y mirada a la Cuba del Período Especial

    sábado, 29 de junio, 2024 5:00 am
    40
    Evento "Fuego contra fuego" de este 28 de junio
    Actualidad

    “Castro, la Bestia de Birán” se exhibe en Miami este viernes

    jueves, 27 de junio, 2024 1:53 pm
    127
    Cultura

    Paquito D’Rivera: ‘Cuba se ha convertido en una cosa tremendamente triste’

    jueves, 27 de junio, 2024 9:47 am
    229
    Actualidad

    Abejas Memes: ¿cómo surgió y crece el querido comediante de las redes?

    martes, 25 de junio, 2024 12:01 pm
    686
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, Nino Bravo, emigración, un beso y una flor
    Destacados

    ‘Un beso y una flor’: una canción sobre la emigración

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    34
    Pablo Miguel Abreu, pitcheo, Cuba, pitcher
    Deportes

    ¿Cómo piensa un pitcher en apuros? Pablo Miguel Abreu lo explica

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    13
    Noticias

    La bancarización frente a la desconfianza en el sistema bancario

    sábado, 29 de junio, 2024 5:53 am
    58
    Destacados

    Antes de salir de Cuba, “vendí” mi casa

    viernes, 28 de junio, 2024 7:50 am
    464
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2.3k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.2k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.4k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Nino Bravo, emigración, un beso y una flor
    Destacados

    ‘Un beso y una flor’: una canción sobre la emigración

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    34
    El paso peatonol conocido como Pirijod de Manuel, en la ciudad de Holguín
    Destacados

    Pirijod de Manuel, un potencial foco del mosquito que transmite la fiebre de Oropouche

    sábado, 29 de junio, 2024 6:00 am
    115
    Destacados

    “Nadie es feliz cuando tiene hambre”: Santiagueros ante los retrasos de la canasta básica

    viernes, 28 de junio, 2024 3:40 pm
    226
    Destacados

    Alina Bárbara López: “Mi horizonte ahora es lograr el cambio en Cuba”

    viernes, 28 de junio, 2024 8:00 am
    405
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Fernando Pérez, Madagascar, cine
    Cultura

    Tres décadas de ‘Madagascar’: Poesía visual y mirada a la Cuba del Período Especial

    sábado, 29 de junio, 2024 5:00 am
    40
    Evento "Fuego contra fuego" de este 28 de junio
    Actualidad

    “Castro, la Bestia de Birán” se exhibe en Miami este viernes

    jueves, 27 de junio, 2024 1:53 pm
    127
    Cultura

    Paquito D’Rivera: ‘Cuba se ha convertido en una cosa tremendamente triste’

    jueves, 27 de junio, 2024 9:47 am
    229
    Actualidad

    Abejas Memes: ¿cómo surgió y crece el querido comediante de las redes?

    martes, 25 de junio, 2024 12:01 pm
    686
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, Nino Bravo, emigración, un beso y una flor
    Destacados

    ‘Un beso y una flor’: una canción sobre la emigración

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    34
    Pablo Miguel Abreu, pitcheo, Cuba, pitcher
    Deportes

    ¿Cómo piensa un pitcher en apuros? Pablo Miguel Abreu lo explica

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    13
    Noticias

    La bancarización frente a la desconfianza en el sistema bancario

    sábado, 29 de junio, 2024 5:53 am
    58
    Destacados

    Antes de salir de Cuba, “vendí” mi casa

    viernes, 28 de junio, 2024 7:50 am
    464
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2.3k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.2k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.4k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exjueza cubana que pidió asilo en EE.UU. ofrece declaraciones

"Es muy difícil que hoy las personas entiendan que pienso diferente, y es muy difícil defenderme, pues en mis manos no tengo pruebas físicas", dijo Melody González Pedraza.

CubanetCubanet
viernes, 28 de junio, 2024 9:35 pm
en Noticias, Últimas Noticias
@jimmy_oduduwa

Melody González Pedraza (Foto: Lista de Represores Cubanos)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

SAN LUIS POTOSÍ, México.- Melody González Pedraza, expresidenta del Tribunal Municipal Popular de Encrucijada que solicitó asilo político en Estados Unidos, ofreció declaraciones al medio independiente Diario de Cuba sobre las acusaciones de “represora” que sobre ella pesan.

Entrevistada por el diario cubano, la exfuncionaria, que presidió un juicio que se saldó con el encarcelamiento de cuatro jóvenes por el presunto delito de atentado, aun sin tener pruebas sobre los hechos, alegó que su sentencia se basó en el testimonio de uno de los acusados y que fue coaccionada para mantenerlos en prisión y apegarse a la resolución de la Fiscalía.

“La prueba fundamental estaba basada en la confesión de uno de los cuatro”, dijo González Pedraza sobre el juicio contra Andy Gabriel González Fuentes, Eddy Daniel Rodríguez Pérez, Luis Ernesto Medina Pedraza y Adain Barreiro Pérez, imputados por presuntamente lanzar cócteles molotov contra un jeep y viviendas de jefes de la policía y la Seguridad del Estado en el municipio villaclareño de Encrucijada, el 18 de noviembre del año 2022.

Niegan su entrada y pide asilo político: exjueza cubana llega a EE.UU. gracias al ‘parole’ 

El juicio contra los cuatro jóvenes

“Adain Barreiro, justo el hijo de la mujer que aparece en el vídeo hablando mal de mí, durante las investigaciones confesó e implicó a los otros tres. Redactó un documento con su puño y letra, reconstruyó los hechos, y realizó presentación para reconocimiento por fotos, donde implicó a los otros”, declaró.

Sobre este joven, en cuyo testimonio basaría su dictamen, exclamó que se retractó durante el juicio y dijo que lo habían obligado a confesar y lo habían amenazado con llevar a prisión a su hermano.

Las declaraciones de la exjueza se producen días previos a su demostración de “miedo creíble” ante una audiencia judicial en Estados Unidos.

González Pedraza llegó al Aeropuerto Internacional de Tampa, en Florida, como beneficiaria del programa de parole humanitario, que le fue negado. Luego fue trasladada al Broward Transitional Center tras pedir asilo político y recientemente se enfrentó a su primera audiencia.

En su exposición sobre el caso de los cuatro cubanos encarcelados, refirió que el expediente llegó al Tribunal de Encrucijada a inicios de enero y los acusados estaban en prisión provisional desde hacía varios meses. Según afirma, el expediente fue revisado por la Fiscalía provincial y las conclusiones fueron presentadas por un fiscal provincial.

“Incluso, el juicio vino a hacerlo a Encrucijada un fiscal de la provincia”, enfatizó, al tiempo que declaró que desde el principio recibió la indicación de mantener la medida cautelar de prisión provisional.

Exjueza cubana, del Tribunal Popular de Encrucijada a un centro de detención en Broward

“Obligada” y “amenazada”

En medio de la trascendencia que iba teniendo el caso en redes sociales, comentó que fue amenazada y obligada a seguir las indicaciones de mantener a los jóvenes en prisión.

“El 18 y el 23 de abril recibí una visita en mi centro de trabajo, una inspección de la presidenta del Tribunal Provincial y la presidenta de la Sala de Seguridad. Me dieron indicaciones precisas; yo debatí que los abogados de la Defensa habían presentado un grupo de pruebas importantes, sobre todo, testigos. Pero la orden que recibí fue que las de las Fiscalía eran suficientes y tenían más valor. Había que mantener la prisión provisional y sancionarlos”, relató a Diario de Cuba.

Además, expuso que a la par de esas “indicaciones”, dos oficiales de la Seguridad del Estado, a los que nombra como Yoandry Cárdenas y Osmany Castellanos, la visitaron y le preguntaron si ya sabía “lo que tenía que hacer en ese asunto”. La exjueza consideró que fueron palabras “totalmente amenazantes”, proferidas incluso en presencia de su esposo.

“Fueron tajantemente a asegurarse de que estas personas fueran sancionadas y a decirme que yo no podía hacer caso a los comentarios, pues las consecuencias serían peores; que tenía que sancionarlos o tomarían medidas conmigo y con mi familia”, prosiguió.

Ella, dijo, sintió temor a represalias, un miedo mayor a cualquier “difamación” en redes sociales. “Fueron momentos de estrés tan grandes, que conllevaron a que mi salud se vea seriamente afectada en estos momentos”.

González Pedraza precisó que pidió la baja del sistema judicial cubano el pasado 30 de abril pero el 2 de mayo todavía estaba involucrada en el caso de los jóvenes, pues ese día acudió al tribunal para “reevaluar” las pruebas.

Sin embargo, de acuerdo con su versión, le insistieron en que “no había otra opción que sancionarlos e imponerles la pena que había solicitado la Fiscalía”, a pesar de solo tener como prueba una confesión.

¿Víctima?

La sentencia, redactada por ella, fue revisada por el Tribunal Provincial y se le cambiaron “muchas frases”, apuntó. En la decisión final consideró condenar a tres años de cárcel al joven que declaró y a cuatro al resto que, en su defensa, argumentó que fue una pena “inferior a la solicitada por el Fiscal”.

Jóvenes condenados por exjueza que pidió asilo en EE.UU. apelan su sentencia

González Pedraza, quien tuvo su parole el 10 de mayo, y el 11 el permiso de viaje, le comunicó de su viaje a su jefa y le impusieron una medida de suspensión inmediata del vínculo laboral. La sentencia contra los cuatro jóvenes había sido dictada el 8 de mayo.

En su relato, ofrecido el medio independiente, reconoce que es difícil que la vean como una “víctima” en su audiencia de “miedo creíble”, luego de haber sido funcionaria del régimen y militante del Partido Comunista.

“Estoy consciente de que es difícil que me vean como una víctima. Por varios años ejercí esa profesión y viví guardada tras el caparazón que me obligaba a ponerme el Gobierno cubano. Es muy difícil que hoy las personas entiendan que pienso diferente, y es muy difícil defenderme, pues en mis manos no tengo pruebas físicas. Solo podré contar con unos pocos testimonios y solo de mis familiares más allegados, pues quienes conocen la verdad no van a hablar”, opinó.

Sobre su membresía del PCC expuso que solo era una militante más, “que debía pagar todos los meses una alta cuota de dinero y cumplir con sus indicaciones”.

“El gobierno manipula”

A unos días de la audiencia judicial donde deberá mostrar méritos para obtener el asilo político, opinó que ha decidido ofrecer declaraciones porque no tiene miedo y su único temor es, según sus palabras, regresar a Cuba.

Expresó que solo tiene “dos verdades”: “que el Gobierno cubano manipula, controla, dirige y extorsiona al sistema judicial cubano a su antojo y según sus intereses, y quienes son parte de ese sistema lo saben y lo permiten porque no tienen más opción”.

Su segunda “verdad” es que no es posible dentro de la Isla “hablar y seguir siendo juez profesional”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: 11JLista de Represores CubanosMelody González PedrazarepresoresRepresores del régimen
Cubanet

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Robots utilizando la nueva piel artificial
Actualidad

Científicos crean piel viva para simular apariencia humana en robots

sábado, 29 de junio, 2024 11:15 am
2
“La Iglesia es la mayor amenaza para el comunismo”
Actualidad

Alianza de Cristianos de Cuba exige marco legal para registro de nuevas iglesias

sábado, 29 de junio, 2024 10:29 am
14
termoeléctrica, apagones en cuba
Actualidad

La Guiteras volvería al sistema “a más tardar el lunes”, aseguran las autoridades

sábado, 29 de junio, 2024 10:05 am
20
Pablo Miguel Abreu, pitcheo, Cuba, pitcher
Deportes

¿Cómo piensa un pitcher en apuros? Pablo Miguel Abreu lo explica

sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
13
Adultos mayores caminando
Actualidad

OMS alerta sobre tendencia creciente a la inactividad física en adultos mayores

sábado, 29 de junio, 2024 8:46 am
17
Qué ha sido de Hilda Rabilero, conductora de ‘Contacto’ 
Entretenimiento

Qué ha sido de Hilda Rabilero, conductora de ‘Contacto’ 

sábado, 29 de junio, 2024 8:19 am
139
Sin Muela

SIGUIENTE
Cuba, Fernando Pérez, Madagascar, cine

Tres décadas de ‘Madagascar’: Poesía visual y mirada a la Cuba del Período Especial

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.