close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
viernes, junio 28, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alina Bárbara López Hernández
    Destacados

    Alina Bárbara López: “Mi horizonte ahora es lograr el cambio en Cuba”

    viernes, 28 de junio, 2024 8:00 am
    241
    Mansión a la venta en Punto Cero
    Destacados

    Antes de salir de Cuba, “vendí” mi casa

    viernes, 28 de junio, 2024 7:50 am
    34
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2k
    Destacados

    Proyecto de Ley de Migración: le falta transparencia y le sobran atribuciones 

    miércoles, 26 de junio, 2024 6:00 am
    805
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Evento "Fuego contra fuego" de este 28 de junio
    Actualidad

    “Castro, la Bestia de Birán” se exhibe en Miami este viernes

    jueves, 27 de junio, 2024 1:53 pm
    109
    Paquito D’Rivera: ‘Cuba se ha convertido en una cosa tremendamente triste’
    Cultura

    Paquito D’Rivera: ‘Cuba se ha convertido en una cosa tremendamente triste’

    jueves, 27 de junio, 2024 9:47 am
    190
    Actualidad

    Abejas Memes: ¿cómo surgió y crece el querido comediante de las redes?

    martes, 25 de junio, 2024 12:01 pm
    679
    Cultura

    Curiosidades de Oyá: deidad orisha de los vientos y el cementerio

    domingo, 23 de junio, 2024 5:12 pm
    175
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Mansión a la venta en Punto Cero
    Destacados

    Antes de salir de Cuba, “vendí” mi casa

    viernes, 28 de junio, 2024 7:50 am
    34
    Lis Cuesta (cuarta de izquierda a derecha) tras recibir la distinción "Mujer de Ciencia"
    Opinión

    ¿Si Lis Cuesta es “mujer de ciencia” qué cosa es María Curie?

    jueves, 27 de junio, 2024 5:26 pm
    255
    Noticias

    Campaña electoral en Venezuela y reunión del Comité Central en Cuba

    miércoles, 26 de junio, 2024 2:45 pm
    402
    Noticias

    Como si nada hubiera ocurrido en La Habana…

    miércoles, 26 de junio, 2024 12:34 pm
    348
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.2k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.4k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.6k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alina Bárbara López Hernández
    Destacados

    Alina Bárbara López: “Mi horizonte ahora es lograr el cambio en Cuba”

    viernes, 28 de junio, 2024 8:00 am
    241
    Mansión a la venta en Punto Cero
    Destacados

    Antes de salir de Cuba, “vendí” mi casa

    viernes, 28 de junio, 2024 7:50 am
    34
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2k
    Destacados

    Proyecto de Ley de Migración: le falta transparencia y le sobran atribuciones 

    miércoles, 26 de junio, 2024 6:00 am
    805
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Evento "Fuego contra fuego" de este 28 de junio
    Actualidad

    “Castro, la Bestia de Birán” se exhibe en Miami este viernes

    jueves, 27 de junio, 2024 1:53 pm
    109
    Paquito D’Rivera: ‘Cuba se ha convertido en una cosa tremendamente triste’
    Cultura

    Paquito D’Rivera: ‘Cuba se ha convertido en una cosa tremendamente triste’

    jueves, 27 de junio, 2024 9:47 am
    190
    Actualidad

    Abejas Memes: ¿cómo surgió y crece el querido comediante de las redes?

    martes, 25 de junio, 2024 12:01 pm
    679
    Cultura

    Curiosidades de Oyá: deidad orisha de los vientos y el cementerio

    domingo, 23 de junio, 2024 5:12 pm
    175
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Mansión a la venta en Punto Cero
    Destacados

    Antes de salir de Cuba, “vendí” mi casa

    viernes, 28 de junio, 2024 7:50 am
    34
    Lis Cuesta (cuarta de izquierda a derecha) tras recibir la distinción "Mujer de Ciencia"
    Opinión

    ¿Si Lis Cuesta es “mujer de ciencia” qué cosa es María Curie?

    jueves, 27 de junio, 2024 5:26 pm
    255
    Noticias

    Campaña electoral en Venezuela y reunión del Comité Central en Cuba

    miércoles, 26 de junio, 2024 2:45 pm
    402
    Noticias

    Como si nada hubiera ocurrido en La Habana…

    miércoles, 26 de junio, 2024 12:34 pm
    348
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.2k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.4k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.6k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Antes de salir de Cuba, “vendí” mi casa

Si las leyes migratorias en Cuba son tan civilizadas, ¿por qué al salir del país los cubanos no mantienen la propiedad de sus casas a sus nombres?

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
viernes, 28 de junio, 2024 7:50 am
en Destacados, Noticias, Opinión, Últimas Noticias
Mansión a la venta en Punto Cero

Casa Vilaragut (ubicada en las inmediaciones de Punto Cero), actualmente a la venta por más de medio millón de dólares (Foto: revolico.com)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

PUERTO PADRE, Cuba.- Cual constelación, como pretendiendo fijar una imagen de estrellas en un cielo nebuloso, hemos visto por estos días desfilar por la televisión nacional y por la prensa extranjera acreditada en La Habana, a un teniente coronel, a un coronel y a un primer coronel del Ministerio del Interior, todos, disertando sobre el proyecto de ley migratoria y, algunos, al menos dos de ellos, negando que la condición de emigrado invalide la propiedad de una vivienda o el derecho a heredar la misma, pues, desde 2013 o algo así, a ningún cubano se ha privado de un automóvil o de una casa por haberse ido a vivir fuera de su país, eso dicen los jefes.

Pero, a diferencia de los coroneles, otra cosa dicen los cubanos que hacen malabares para no perder lo que legítimamente les pertenece; pérdidas que ocurren cuando salen definitivamente de Cuba. Véase este ejemplo. Preocupada, una mujer a la que conozco hace muchísimos años me dijo precisamente anteayer, “Alberto, quiero hacerle una pregunta”.

La interrogante tenía relación con el hermano de ella, propietario de una vivienda en Cuba, pero que por el procedimiento de parole humanitario y cumplidos todos los requisitos, ya es inminente su partida rumbo a Estados Unidos. Y la pregunta de aquella señora fue: “¿Qué puede hacer mi hermano para no perder la casa?” 

La Ley General de Vivienda

Y es que la interrogante de ella y la preocupación de su hermano tienen un asiento jurídico de espinosa laya: “La vivienda de residencia permanente, cuyo titular haya salido definitivamente del país, es confiscada por el Estado al efecto de poder trasmitir su propiedad a las personas que tienen derecho a ello, con arreglo a lo dispuesto en la presente ley”, dice el artículo 81.1 de la vigente Ley No. 65, Ley General de la Vivienda, de 23 de diciembre de 1988, pero que ha sido objeto de sucesivas modificaciones a través de decretos-leyes desde 1998 hasta el presente.

Y, repito la pregunta de la preocupada señora: “¿Qué puede hacer mi hermano para no perder la casa?”

Según explicábamos en el artículo Apuntes de cajón: migración y derechos de propiedad en Cuba, concerniente a una casa, las autoridades de Vivienda no intervendrán hasta tanto los oficiales de Inmigración no declaren que esa persona abandonó definitivamente el país, que según los términos actuales, es de dos años a partir de la fecha de salida, en suspenso por las prórrogas concedidas por la pandemia de COVID-19, pero los plazos, o más propiamente, los conceptos por los que se tachará a un cubano con la condición de emigrado, cambiarán con la nueva ley, por lo que las personas en esta situación, deberán actuar al día de hoy, aunque sin dejar de observar lo por venir.

Y para librarse de lo conceptuado en el citado artículo 81.1, esto es, que la vivienda de quien “haya salido definitivamente del país”, sea “confiscada por el Estado”  a los efectos de “trasmitir su propiedad a las personas que tienen derecho”, que son los familiares del emigrado o alguna otra persona en posesión de la casa, al menos con cinco años de anterioridad, los cubanos que emigran suelen decir: Antes de salir de Cuba, “vendí” mi casa.

Apuntes de cajón: Migración y derechos de propiedad en Cuba

“Vender” la casa

Y efectivamente: es legal que antes de salir definitivamente del país, una persona haga transmisión de la propiedad de su vivienda por compraventa, ante notario, con asiento en el Registro de la Propiedad, y según las regulaciones del Banco Central de Cuba.

Entrecomillé la palabra “vendí”, porque en realidad en estas situaciones se efectúa una venta sólo en apariencias, ficticia. No es el caso de quienes, necesitados de dinero para emigrar, venden todo cuanto tienen. Estas personas que “venden” sus casas poseen dinero para pagarse todos los gastos del viaje o sus familiares o amigos, con suficiente solvencia económica, pagan por los viajeros que van con objetivos bien definidos, a saber: mantener sus propiedades en la Isla, ir a Estados Unidos, ganar dinero, obtener la residencia y luego, volver a Cuba.

Y en ese empeño, entre familiares o amigos muy confiables, lo que no quiere decir que no obren documentos privados que autentiquen que ha sido sólo una venta en apariencia y no real, lo que haría nulo el negocio, así, se efectúan “ventas” “legales” de casas en Cuba, con documentos públicos genuinos, pagos de impuestos y demás formalidades, sin que necesariamente ni abogados ni notarios tengan que saber los preacuerdos del contrato -lo que es más saludable para ellos- porque en realidad están ante un acto jurídico con vicios ocultos, anulable en todas sus partes y con consecuencias perjudiciales para las dos partes, “el vendedor” y “el comprador”.

Luego cabe preguntar… Si las leyes migratorias en Cuba son tan civilizadas, ¿por qué al salir del país los cubanos no mantienen la propiedad de sus casas a sus nombres, en lugar de riesgosamente, hacer contratos de compraventas ficticios para evadir la acción del Estado…?

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: ley de migraciónProyecto de Ley de Migraciónsituación de la vivienda en Cubavivienda
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Primer ferrobús marca Yutong adaptado en Cuba
Actualidad

Así lucirá el primer ferrobús marca Yutong que funcionará en Cuba

viernes, 28 de junio, 2024 2:55 pm
8
luis robles
Noticias

“Una decisión que no se puede cuestionar”: traslado de Luis Robles a otro campamento de trabajo correccional

viernes, 28 de junio, 2024 1:51 pm
26
Aerolínea Iberojet inaugura ruta de vuelos entre Lisboa y Santa Clara
Actualidad

Aerolínea Iberojet inaugura ruta de vuelos entre Lisboa y Santa Clara

viernes, 28 de junio, 2024 1:26 pm
26
Joven cubana Vanessa Aballes Cruz
Noticias

“¿Qué voy a poder aquí en Cuba, qué voy a construir aquí?”

viernes, 28 de junio, 2024 12:48 pm
68
Una muestra de puros cubanos durante la lujosa gala celebrada por Habanos S.A. en Londres
Noticias

Habanos S.A. recauda más de 5 millones de euros en una subasta en Londres

viernes, 28 de junio, 2024 12:39 pm
25
A la luz de un quinqué, durante un apagón en la ciudad de Holguín
Noticias

Un tercio de Cuba en apagón por segundo día consecutivo

viernes, 28 de junio, 2024 11:39 am
81
Sin Muela

SIGUIENTE
Alina Bárbara López Hernández

Alina Bárbara López: "Mi horizonte ahora es lograr el cambio en Cuba"

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.