close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
sábado, junio 29, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Nino Bravo, emigración, un beso y una flor
    Destacados

    ‘Un beso y una flor’: una canción sobre la emigración

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    33
    El paso peatonol conocido como Pirijod de Manuel, en la ciudad de Holguín
    Destacados

    Pirijod de Manuel, un potencial foco del mosquito que transmite la fiebre de Oropouche

    sábado, 29 de junio, 2024 6:00 am
    115
    Destacados

    “Nadie es feliz cuando tiene hambre”: Santiagueros ante los retrasos de la canasta básica

    viernes, 28 de junio, 2024 3:40 pm
    226
    Destacados

    Alina Bárbara López: “Mi horizonte ahora es lograr el cambio en Cuba”

    viernes, 28 de junio, 2024 8:00 am
    405
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Fernando Pérez, Madagascar, cine
    Cultura

    Tres décadas de ‘Madagascar’: Poesía visual y mirada a la Cuba del Período Especial

    sábado, 29 de junio, 2024 5:00 am
    40
    Evento "Fuego contra fuego" de este 28 de junio
    Actualidad

    “Castro, la Bestia de Birán” se exhibe en Miami este viernes

    jueves, 27 de junio, 2024 1:53 pm
    127
    Cultura

    Paquito D’Rivera: ‘Cuba se ha convertido en una cosa tremendamente triste’

    jueves, 27 de junio, 2024 9:47 am
    229
    Actualidad

    Abejas Memes: ¿cómo surgió y crece el querido comediante de las redes?

    martes, 25 de junio, 2024 12:01 pm
    686
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, Nino Bravo, emigración, un beso y una flor
    Destacados

    ‘Un beso y una flor’: una canción sobre la emigración

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    33
    Pablo Miguel Abreu, pitcheo, Cuba, pitcher
    Deportes

    ¿Cómo piensa un pitcher en apuros? Pablo Miguel Abreu lo explica

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    13
    Noticias

    La bancarización frente a la desconfianza en el sistema bancario

    sábado, 29 de junio, 2024 5:53 am
    57
    Destacados

    Antes de salir de Cuba, “vendí” mi casa

    viernes, 28 de junio, 2024 7:50 am
    464
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2.3k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.2k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.4k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Nino Bravo, emigración, un beso y una flor
    Destacados

    ‘Un beso y una flor’: una canción sobre la emigración

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    33
    El paso peatonol conocido como Pirijod de Manuel, en la ciudad de Holguín
    Destacados

    Pirijod de Manuel, un potencial foco del mosquito que transmite la fiebre de Oropouche

    sábado, 29 de junio, 2024 6:00 am
    115
    Destacados

    “Nadie es feliz cuando tiene hambre”: Santiagueros ante los retrasos de la canasta básica

    viernes, 28 de junio, 2024 3:40 pm
    226
    Destacados

    Alina Bárbara López: “Mi horizonte ahora es lograr el cambio en Cuba”

    viernes, 28 de junio, 2024 8:00 am
    405
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Fernando Pérez, Madagascar, cine
    Cultura

    Tres décadas de ‘Madagascar’: Poesía visual y mirada a la Cuba del Período Especial

    sábado, 29 de junio, 2024 5:00 am
    40
    Evento "Fuego contra fuego" de este 28 de junio
    Actualidad

    “Castro, la Bestia de Birán” se exhibe en Miami este viernes

    jueves, 27 de junio, 2024 1:53 pm
    127
    Cultura

    Paquito D’Rivera: ‘Cuba se ha convertido en una cosa tremendamente triste’

    jueves, 27 de junio, 2024 9:47 am
    229
    Actualidad

    Abejas Memes: ¿cómo surgió y crece el querido comediante de las redes?

    martes, 25 de junio, 2024 12:01 pm
    686
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, Nino Bravo, emigración, un beso y una flor
    Destacados

    ‘Un beso y una flor’: una canción sobre la emigración

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    33
    Pablo Miguel Abreu, pitcheo, Cuba, pitcher
    Deportes

    ¿Cómo piensa un pitcher en apuros? Pablo Miguel Abreu lo explica

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    13
    Noticias

    La bancarización frente a la desconfianza en el sistema bancario

    sábado, 29 de junio, 2024 5:53 am
    57
    Destacados

    Antes de salir de Cuba, “vendí” mi casa

    viernes, 28 de junio, 2024 7:50 am
    464
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2.3k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.2k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.4k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tres décadas de ‘Madagascar’: Poesía visual y mirada a la Cuba del Período Especial

El filme, protagonizado por Zaida Castellanos y Laura de la Uz, es uno de los varios muy aplaudidos del director Fernando Pérez.

CubanetCubanet
sábado, 29 de junio, 2024 5:00 am
en Cultura, Noticias
Cuba, Fernando Pérez, Madagascar, cine

Escena de "Madagascar". (Captura a la película)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- Este año se cumplieron tres décadas del estreno de Madagascar, un filme representativo del cine cubano dirigido por Fernando Pérez. Estrenada en 1994, esta obra se destaca por su enfoque íntimo y poético sobre la vida en Cuba durante un periodo de gran agitación económica y social.

La película se sitúa en el contexto del Período Especial, tras el colapso de la Unión Soviética. Con este fondo, Madagascar no buscó retratar la realidad política de manera directa, sino que se adentró en los aspectos más personales y emocionales de sus personajes.

Este “Período Especial” pudiera ser definitivo

El filme narra la historia de Laura, una profesora de física en La Habana, y su hija Laurita. A medida que la madre trata de encontrar sentido y estabilidad en un entorno cambiante y desafiante, la hija explora su identidad y deseos en un mundo lleno de restricciones. La relación entre ambas refleja las tensiones y desafíos generacionales, así como los sueños y frustraciones individuales.

Laura, interpretada por Zaida Castellanos, es una figura que encapsula la lucha por mantener la cordura y el sentido de propósito en tiempos de adversidad. Laurita (Laura de la Uz), por otro lado, representa la juventud en busca de su propio camino, simbolizando la esperanza y el anhelo de una vida diferente.

Fernando Pérez utiliza en Madagascar una cinematografía que mezcla realismo y surrealismo. A través de imágenes oníricas y secuencias cargadas de simbolismo, la película crea un espacio donde la realidad cotidiana se entrelaza con el mundo interior de los personajes. Este estilo distintivo ha sido alabado por su capacidad para capturar la esencia de la vida cubana de manera profunda.

Fernando Pérez se pronuncia contra la censura a audiovisuales de realizadores cubanos

Sobre Madagascar, el reconocido cineasta ha comentado que marcó una transición en su estilo. En una entrevista, explicó: “Yo sí sabía que con Madagascar quería pasar del lenguaje narrativo convencional que me interesa muchísimo a un lenguaje más simbólico, más metafórico. Y por lo tanto tenía que trabajar mucho en la metáfora, en el no realismo, el no naturalismo. Y yo me decía que este personaje de Laura quiere cambiar cosas, y cambia despacio, y se muda constantemente, pero no cambia lo que tiene que cambiar, que es su manera de pensar, y de enfrentarse a la realidad”.

Además de Madagascar, Fernando Pérez ha aportado al cine cubano otras grandes obras, como Clandestinos, Suite Habana y La pared de las palabras; por las que es considerado el más importante de los cineastas cubanos vivos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: cine cubanoCubafernando PérezMadagascarpelículas cubanas
Cubanet

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Robots utilizando la nueva piel artificial
Actualidad

Científicos crean piel viva para simular apariencia humana en robots

sábado, 29 de junio, 2024 11:15 am
2
“La Iglesia es la mayor amenaza para el comunismo”
Actualidad

Alianza de Cristianos de Cuba exige marco legal para registro de nuevas iglesias

sábado, 29 de junio, 2024 10:29 am
14
termoeléctrica, apagones en cuba
Actualidad

La Guiteras volvería al sistema “a más tardar el lunes”, aseguran las autoridades

sábado, 29 de junio, 2024 10:05 am
20
Pablo Miguel Abreu, pitcheo, Cuba, pitcher
Deportes

¿Cómo piensa un pitcher en apuros? Pablo Miguel Abreu lo explica

sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
13
Adultos mayores caminando
Actualidad

OMS alerta sobre tendencia creciente a la inactividad física en adultos mayores

sábado, 29 de junio, 2024 8:46 am
17
Qué ha sido de Hilda Rabilero, conductora de ‘Contacto’ 
Entretenimiento

Qué ha sido de Hilda Rabilero, conductora de ‘Contacto’ 

sábado, 29 de junio, 2024 8:19 am
138
Sin Muela

SIGUIENTE
Bancarización

La bancarización frente a la desconfianza en el sistema bancario

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.