Exvocero del régimen quiere residencia en Estados Unidos
Bruce Iam González Marrero, represor del castrismo, busca acogerse a la Ley de Ajuste tras eliminar su rastro como ciberclaria en las redes.
Bruce Iam González Marrero, represor del castrismo, busca acogerse a la Ley de Ajuste tras eliminar su rastro como ciberclaria en las redes.
El general Bayardo Rodríguez Ruiz, acusado de crímenes de lesa humanidad en Nicaragua, refuerza en La Habana la alianza militar entre dos países señalados por su represión interna.
Leandro Garnica, incluido en la lista de represores de la FHRC, está acusado de torturar a opositores, acosar a periodistas y fabricar confesiones mediante violencia.
CubaNet pudo comprobar que Eduardo Velázquez Infante, quien había llegado a Estados Unidos en 2023 con parole, se encuentra en Puerto Padre, Las Tunas.
Es la puesta en marcha de eso que he llamado “Plan B” pero que en realidad es el típico final de toda dictadura de izquierda.
Su defensa del comunismo desde la distancia y el confort se trata nada más y nada menos que de una vieja misión.
¿Es lícito que soliciten asilo político, reunificación familiar o parole humanitario estas personas y tantas otras de las que todavía no tenemos su identificación?
Lázaro Delgado Chaple era segundo jefe de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería.
Expertos de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba indicaron que al menos 115 viven en Estados Unidos.
Manuel Menéndez Castellanos, quien fue miembro del equipo de coordinación y apoyo de Fidel Castro, llegó a Estados Unidos por reunificación familiar.
Bruce Iam González Marrero, represor del castrismo, busca acogerse a la Ley de Ajuste tras eliminar su rastro como ciberclaria en las redes.
El general Bayardo Rodríguez Ruiz, acusado de crímenes de lesa humanidad en Nicaragua, refuerza en La Habana la alianza militar entre dos países señalados por su represión interna.
Leandro Garnica, incluido en la lista de represores de la FHRC, está acusado de torturar a opositores, acosar a periodistas y fabricar confesiones mediante violencia.
CubaNet pudo comprobar que Eduardo Velázquez Infante, quien había llegado a Estados Unidos en 2023 con parole, se encuentra en Puerto Padre, Las Tunas.
Es la puesta en marcha de eso que he llamado “Plan B” pero que en realidad es el típico final de toda dictadura de izquierda.
Su defensa del comunismo desde la distancia y el confort se trata nada más y nada menos que de una vieja misión.
¿Es lícito que soliciten asilo político, reunificación familiar o parole humanitario estas personas y tantas otras de las que todavía no tenemos su identificación?
Lázaro Delgado Chaple era segundo jefe de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería.
Expertos de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba indicaron que al menos 115 viven en Estados Unidos.
Manuel Menéndez Castellanos, quien fue miembro del equipo de coordinación y apoyo de Fidel Castro, llegó a Estados Unidos por reunificación familiar.