close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 27 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba Katherine Bisquet
    Destacados

    Katherine Bisquet: “Tenía que elegir y yo siempre elegiré el amor”

    miércoles, 27 de octubre, 2021 8:00 am
    Manifestantes del 11J, La Habana
    Destacados

    La Fiscalía cuenta mal el estallido del 11J

    miércoles, 27 de octubre, 2021 7:55 am
    Destacados

    Sin insumos para una oferta estable: ¿Qué pasará con los bares privados en Villa Clara?

    miércoles, 27 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Perturbadores acontecimientos en el Vaticano acercan al papa Francisco a los victimarios

    miércoles, 27 de octubre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Blanca Varela
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Jorge Enrique
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
    Cultura

    Julián del Casal: 30 años de eternidad

    jueves, 21 de octubre, 2021 11:42 am
  • OPINIÓN
    Manifestantes cubanos en el Vaticano
    Destacados

    Perturbadores acontecimientos en el Vaticano acercan al papa Francisco a los victimarios

    miércoles, 27 de octubre, 2021 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel, Pleno, PCC, Cuba
    Opinión

    Pleno comunista en La Habana: otro viaje a ninguna parte

    martes, 26 de octubre, 2021 6:02 pm
    Opinión

    Lo que necesitan los cubanos es una menor presencia del Partido Comunista

    martes, 26 de octubre, 2021 11:09 am
    Opinión

    ¡Los que mandan en Cuba tienen miedo!

    martes, 26 de octubre, 2021 10:38 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba Katherine Bisquet
    Destacados

    Katherine Bisquet: “Tenía que elegir y yo siempre elegiré el amor”

    miércoles, 27 de octubre, 2021 8:00 am
    Manifestantes del 11J, La Habana
    Destacados

    La Fiscalía cuenta mal el estallido del 11J

    miércoles, 27 de octubre, 2021 7:55 am
    Destacados

    Sin insumos para una oferta estable: ¿Qué pasará con los bares privados en Villa Clara?

    miércoles, 27 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Perturbadores acontecimientos en el Vaticano acercan al papa Francisco a los victimarios

    miércoles, 27 de octubre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Blanca Varela
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Jorge Enrique
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
    Cultura

    Julián del Casal: 30 años de eternidad

    jueves, 21 de octubre, 2021 11:42 am
  • OPINIÓN
    Manifestantes cubanos en el Vaticano
    Destacados

    Perturbadores acontecimientos en el Vaticano acercan al papa Francisco a los victimarios

    miércoles, 27 de octubre, 2021 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel, Pleno, PCC, Cuba
    Opinión

    Pleno comunista en La Habana: otro viaje a ninguna parte

    martes, 26 de octubre, 2021 6:02 pm
    Opinión

    Lo que necesitan los cubanos es una menor presencia del Partido Comunista

    martes, 26 de octubre, 2021 11:09 am
    Opinión

    ¡Los que mandan en Cuba tienen miedo!

    martes, 26 de octubre, 2021 10:38 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Érika Guevara Rosas: al régimen cubano “le queda muy poco espacio para seguir justificando violaciones”

En entrevista ofrecida a CubaNet, la jurista señaló que las organizaciones de derechos humanos tienen el deber de poner sus ojos en el país caribeño y denunciar la represión perpetrada por la clase gobernante

CubaNet
martes, 26 de octubre, 2021 3:35 pm
en Noticias
Érika Guevara Rosas, Cuba, Régimen cubano, Represión, Derechos Humanos

Érika Guevara Rosas (Foto: Institute of the Black World 21st Century)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – Érika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional (AI), aseguró este lunes que Cuba vive un momento histórico en el que la ciudadanía pide abiertamente una rendición de cuentas ante la represión y las políticas fallidas implementadas por las autoridades de la Isla.

En entrevista ofrecida a CubaNet, la abogada mexicoamericana señaló que, hoy más que nunca, las organizaciones de derechos humanos tienen el deber de poner sus ojos en el país caribeño y denunciar la represión perpetrada por la clase gobernante, ahora encabezada por Miguel Díaz-Canel.

Guevara Rosas indicó que existe una corriente de movimientos sociales en muchos países que exigen cambios profundos a sus respectivos gobiernos, pero que son contestados con la violencia y la represión. En ese sentido, la jurista aseguró que “Cuba no es un caso aislado”.

“Es importantísimo sacar a Cuba del excepcionalismo que el gobierno ha creado para crear una narrativa de diferencia, una narrativa que les distingue, que pone al gobierno cubano como la gran víctima, cuando en realidad son las personas que hoy día están demandando rendición de cuentas, están demandando cambios generacionales donde los derechos humanos se pongan en el centro. Y es ahí donde la comunidad internacional también está poniendo sus ojos”, dijo Guevara Rosas.

La abogada de derechos humanos y activistas feminista sostuvo que al régimen de la Isla “le queda muy poco espacio para seguir justificando las violaciones que ha cometido durante décadas” y que “han quedado en total impunidad”.

“No hay un castigo para los perpetradores, que son las propias autoridades haciendo uso de la fuerza violenta policial, que han acallado y silenciado las voces de miles de personas por muchas décadas, deteniéndolas arbitrariamente, amenazándolas, dejándolas sin trabajo, obligándolos a salir en el exilio”.

Érika Guevara Rosas destacó también los aportes de la sociedad civil cubana, que carga en sus hombros el peso fundamental de la denuncia contra el régimen castrista, hecho que no pasado inadvertido para las organizaciones internacionales de derechos humanos.

“No hay un castigo para los perpetradores, que son las propias autoridades haciendo uso de la fuerza violenta policial, que han acallado y silenciado las voces de miles de personas por muchas décadas, deteniéndolas arbitrariamente, amenazándolas, dejándolas sin trabajo, obligándolos a salir en el exilio”.

“El pueblo cubano, y particularmente la gente joven, las personas artistas, las personas periodistas independientes, las personas defensoras de los derechos humanos, están poniendo una pauta también a las organizaciones internacionales y a la comunidad internacional de que es importante que sigamos poniendo los ojos en Cuba. Yo creo que hoy día la comunidad internacional, las organizaciones de defensa de derechos humanos, los movimientos sociales diversos sobre todo en nuestro continente, no tienen excusa. Hoy nos tenemos que poner a la altura del momento histórico”, añadió.

La jurista culminó destacando la labor de plataformas surgidas en los últimos años, como el Movimiento San Isidro, el 27N y, más recientemente, el grupo Archipiélago, que han articulado la resistencia ciudadana contra la dictadura.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaderechos humanosÉrika Guevara Rosasrepresión
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Médicos cubanos arriban a México
Explotación Laboral

Ciudad de México pagó por médicos cubanos con fondos de Salud para el Bienestar 

27 octubre, 2021
Cuba Katherine Bisquet
Destacados

Katherine Bisquet: “Tenía que elegir y yo siempre elegiré el amor”

27 octubre, 2021
Manifestantes del 11J, La Habana
Destacados

La Fiscalía cuenta mal el estallido del 11J

27 octubre, 2021
Policía, Recluso, La Habana
Destacados

Detienen a recluso que apuñaló a una policía en La Habana

26 octubre, 2021
Miguel Díaz-Canel, Pleno, PCC, Cuba
Opinión

Pleno comunista en La Habana: otro viaje a ninguna parte

26 octubre, 2021
Represión en Cuba, MSI,
Noticias

“Cuba vive una situación de terror y represiva que puede incrementar”, advierten activistas del MSI

26 octubre, 2021
SIGUIENTE
Josefina Vidal, Cuba, Estados Unidos

Josefina Vidal, la negociadora del deshielo, es la nueva vicecanciller del régimen cubano

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .