close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 27 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba Katherine Bisquet
    Destacados

    Katherine Bisquet: “Tenía que elegir y yo siempre elegiré el amor”

    miércoles, 27 de octubre, 2021 8:00 am
    Manifestantes del 11J, La Habana
    Destacados

    La Fiscalía cuenta mal el estallido del 11J

    miércoles, 27 de octubre, 2021 7:55 am
    Destacados

    Sin insumos para una oferta estable: ¿Qué pasará con los bares privados en Villa Clara?

    miércoles, 27 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Perturbadores acontecimientos en el Vaticano acercan al papa Francisco a los victimarios

    miércoles, 27 de octubre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Blanca Varela
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Jorge Enrique
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
    Cultura

    Julián del Casal: 30 años de eternidad

    jueves, 21 de octubre, 2021 11:42 am
  • OPINIÓN
    Manifestantes cubanos en el Vaticano
    Destacados

    Perturbadores acontecimientos en el Vaticano acercan al papa Francisco a los victimarios

    miércoles, 27 de octubre, 2021 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel, Pleno, PCC, Cuba
    Opinión

    Pleno comunista en La Habana: otro viaje a ninguna parte

    martes, 26 de octubre, 2021 6:02 pm
    Opinión

    Lo que necesitan los cubanos es una menor presencia del Partido Comunista

    martes, 26 de octubre, 2021 11:09 am
    Opinión

    ¡Los que mandan en Cuba tienen miedo!

    martes, 26 de octubre, 2021 10:38 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba Katherine Bisquet
    Destacados

    Katherine Bisquet: “Tenía que elegir y yo siempre elegiré el amor”

    miércoles, 27 de octubre, 2021 8:00 am
    Manifestantes del 11J, La Habana
    Destacados

    La Fiscalía cuenta mal el estallido del 11J

    miércoles, 27 de octubre, 2021 7:55 am
    Destacados

    Sin insumos para una oferta estable: ¿Qué pasará con los bares privados en Villa Clara?

    miércoles, 27 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Perturbadores acontecimientos en el Vaticano acercan al papa Francisco a los victimarios

    miércoles, 27 de octubre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Blanca Varela
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Jorge Enrique
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
    Cultura

    Julián del Casal: 30 años de eternidad

    jueves, 21 de octubre, 2021 11:42 am
  • OPINIÓN
    Manifestantes cubanos en el Vaticano
    Destacados

    Perturbadores acontecimientos en el Vaticano acercan al papa Francisco a los victimarios

    miércoles, 27 de octubre, 2021 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel, Pleno, PCC, Cuba
    Opinión

    Pleno comunista en La Habana: otro viaje a ninguna parte

    martes, 26 de octubre, 2021 6:02 pm
    Opinión

    Lo que necesitan los cubanos es una menor presencia del Partido Comunista

    martes, 26 de octubre, 2021 11:09 am
    Opinión

    ¡Los que mandan en Cuba tienen miedo!

    martes, 26 de octubre, 2021 10:38 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Cuba vive una situación de terror y represiva que puede incrementar”, advierten activistas del MSI

Así lo alertaron hoy en conferencia de prensa virtual los activistas del Movimiento San Isidro

Camila Acosta
martes, 26 de octubre, 2021 5:22 pm
en Noticias
Represión en Cuba, MSI,

Represión de un manifestante pacífico en La Habana, el 11 de julio (Foto: Reuters)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – La situación que vive Cuba hoy es de gravedad, terror e incertidumbre provocada por la alarmante cifra de presos políticos, las amenazas de largas condenas a prisión por manifestarse pacíficamente, la represión de la Seguridad del Estado, la falta de información sobre los que se hallan en las cárceles, las expulsiones de centros de trabajo, las intimidaciones a ciudadanos que se están articulando cívicamente, la promoción del odio entre cubanos y otras prácticas fascistas. Así lo alertaron hoy en conferencia de prensa virtual los activistas del Movimiento San Isidro (MSI).

La curadora Anamelys Ramos se refirió a la preocupante situación de los presos políticos (más de 500 según el último informe de Prisoners Defenders), fundamentalmente a Esteban Rodríguez, Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel (Osorbo) Castillo. Rodríguez se encuentra en prisión desde el 30 de abril; Otero Alcántara desde el 11 de julio; y Castillo desde el 18 de mayo. Los dos primeros desarrollaron hace unos días una huelga de hambre. En el caso de Maykel Osorbo, poco antes de iniciar la conferencia de prensa, Anamelys Ramos supo que se hallaba en paradero desconocido y que había iniciado igualmente una huelga de hambre y sed.

“La situación de los tres se ha complicado en los últimos días. Están en prisiones de máxima seguridad, la Fiscalía no ha dado justificaciones suficientes para que sigan presos; están en una especie de limbo legal. Están presos por cuestiones políticas, los delitos son comunes pero que no han cometido porque son delitos muy ligados a la falta de libertades de expresión existentes en Cuba”, declaró Ramos.

Además de Maykel, hay actualmente tres manifestantes del 11 de julio (11J) en huelga de hambre en la prisión conocida como La Pendiente, en Santa Clara.

Ramos denunció las maniobras de la Seguridad del Estado cubana contra los activistas del MSI en prisión: “insisten en desterrar forzosamente a Luisma y a Maykel, en el exilio de ellos como condición para liberarlos. Ambos han dicho que no aceptan ese tipo de chantaje. (…) Ellos son inocentes y deberían estar libres. No aceptamos ni ellos ni nosotros el chantaje del destierro como única posibilidad para que sean liberados. El llamado es a que nos acompañen, a que visibilicen esto”.

Claudia Genlui Hidalgo explicó que la pasada semana pudo visitar a Luis Manuel Otero Alcántara en la prisión, que él se encuentra bien de salud, de buen animo y ha bajado de peso. Pese a todo, se mantiene firme en su compromiso con la libertad de Cuba y manifiesta preocupación por los otros presos del MSI. Sobre el chantaje del exilio, ha manifestado que no cederá a ello. “Ha dicho que no saldrá definitivamente de Cuba, eso implica no ir directamente de la cárcel al aeropuerto”, refirió la historiadora del arte.

Michel Matos realizó igualmente un llamado a la comunidad internacional a denunciar y seguir el tema “porque la situación represiva en Cuba puede incrementar en los próximos días”.

El MSI expuso su apoyo a la Marcha Cívica por el Cambio convocada para el 15 de noviembre (15N) próximo. Como invitado del grupo Archipiélago, participó en la reunión Fernando Almeyda, quien manifestó el compromiso del grupo “para con el otro, porque eso también es ser ciudadano; las violaciones de derechos humanos no se pueden quedar en silencio. No importa cuántos palos o tiros nos quieran lanzar, una idea es a prueba de balas y debemos fortalecer esa idea de paz y de civismo”.

Ante las amenazas, maniobras y organizaciones de grupos paramilitares desarrolladas por el régimen, el abogado refirió: “Si esa es la respuesta que le queda a la dictadura, pues no les queda nada. ¿Qué es lo próximo para amedrentar? ¿Campos de concentración? ¿Helicópteros volando por los aires? Tienen miedo y tratan de contagiarnos. La lucha de los derechos humanos en Cuba no es ya solo una lucha contra un sistema, es una lucha por la humanidad. Hay que saber que nos enfrentamos a un gobierno que pretende enfrentar a ciudadanos con ciudadanos, a un sistema al que solo le queda la violencia; si somos capaces, como pueblo, como ciudadanos, de mostrar la mejor parte de nosotros, de hacerle frente a eso, de no ceder al impulso de la violencia, a las amenazas incluso de cárcel, si somos capaces de romper el miedo, a ellos solo les quedará llevarnos a paredones de fusilamientos y eso nadie lo va a permitir, ni el pueblo cubano ni la comunidad internacional. Ese es el límite, y contra eso vamos a marchar. No debemos olvidar a quienes han puesto el cuerpo antes que nosotros, pero esta es una carrera de relevos. Hay muchos Maykel Osorbo en la calle, hay muchos Esteban, Luis Manuel, Anamelys, muchos MSI, muchos 27N. Este proceso de liberación es irreversible, es una cuestión de tiempo. Hay que ser fuertes y tener mucha fe, y hay que marchar”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 15NCubaMovimiento San Isidrorepresion en Cuba
Camila Acosta

Camila Acosta

Graduada en Periodismo en la Universidad de La Habana, 2016. Investigadora, Documentalista y Especialista en Comunicación del Club de Escritores y Artistas de Cuba (CEAC). Reside en La Habana, Cuba

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Yunior García Aguilera, Cuba
Noticias

Yunior García Aguilera rechaza acusaciones del régimen: “Absolutamente nadie me paga un solo centavo”  

27 octubre, 2021
Abel Borroto Roca
Noticias

Opositor cubano: “Pueden mandar al Comando 30 veces; mi manera de pensar no la cambiarán”

27 octubre, 2021
Médicos cubanos arriban a México
Explotación Laboral

Ciudad de México pagó por médicos cubanos con fondos de Salud para el Bienestar 

27 octubre, 2021
Cuba Katherine Bisquet
Destacados

Katherine Bisquet: “Tenía que elegir y yo siempre elegiré el amor”

27 octubre, 2021
Manifestantes del 11J, La Habana
Destacados

La Fiscalía cuenta mal el estallido del 11J

27 octubre, 2021
Miguel Díaz-Canel, Archipiélago
Noticias

Miembros de Archipiélago responden a Díaz-Canel: “El que está desestabilizando el país es usted”

26 octubre, 2021
SIGUIENTE
Miguel Díaz-Canel, Pleno, PCC, Cuba

Pleno comunista en La Habana: otro viaje a ninguna parte

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .