close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 28 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba Katherine Bisquet
    Destacados

    Katherine Bisquet: “Tenía que elegir y yo siempre elegiré el amor”

    miércoles, 27 de octubre, 2021 8:00 am
    Manifestantes del 11J, La Habana
    Destacados

    La Fiscalía cuenta mal el estallido del 11J

    miércoles, 27 de octubre, 2021 7:55 am
    Destacados

    Sin insumos para una oferta estable: ¿Qué pasará con los bares privados en Villa Clara?

    miércoles, 27 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Perturbadores acontecimientos en el Vaticano acercan al papa Francisco a los victimarios

    miércoles, 27 de octubre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Roberto Fernández Retamar, Calibán, Cuba
    Cultura

    El Calibán de Fernández Retamar cumple 50 años

    miércoles, 27 de octubre, 2021 9:08 pm
    Blanca Varela
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
  • OPINIÓN
    Roberto Fernández Retamar, Calibán, Cuba
    Cultura

    El Calibán de Fernández Retamar cumple 50 años

    miércoles, 27 de octubre, 2021 9:08 pm
    Manifestantes cubanos en el Vaticano
    Destacados

    Perturbadores acontecimientos en el Vaticano acercan al papa Francisco a los victimarios

    miércoles, 27 de octubre, 2021 3:00 am
    Opinión

    Pleno comunista en La Habana: otro viaje a ninguna parte

    martes, 26 de octubre, 2021 6:02 pm
    Opinión

    Lo que necesitan los cubanos es una menor presencia del Partido Comunista

    martes, 26 de octubre, 2021 11:09 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba Katherine Bisquet
    Destacados

    Katherine Bisquet: “Tenía que elegir y yo siempre elegiré el amor”

    miércoles, 27 de octubre, 2021 8:00 am
    Manifestantes del 11J, La Habana
    Destacados

    La Fiscalía cuenta mal el estallido del 11J

    miércoles, 27 de octubre, 2021 7:55 am
    Destacados

    Sin insumos para una oferta estable: ¿Qué pasará con los bares privados en Villa Clara?

    miércoles, 27 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Perturbadores acontecimientos en el Vaticano acercan al papa Francisco a los victimarios

    miércoles, 27 de octubre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Roberto Fernández Retamar, Calibán, Cuba
    Cultura

    El Calibán de Fernández Retamar cumple 50 años

    miércoles, 27 de octubre, 2021 9:08 pm
    Blanca Varela
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
  • OPINIÓN
    Roberto Fernández Retamar, Calibán, Cuba
    Cultura

    El Calibán de Fernández Retamar cumple 50 años

    miércoles, 27 de octubre, 2021 9:08 pm
    Manifestantes cubanos en el Vaticano
    Destacados

    Perturbadores acontecimientos en el Vaticano acercan al papa Francisco a los victimarios

    miércoles, 27 de octubre, 2021 3:00 am
    Opinión

    Pleno comunista en La Habana: otro viaje a ninguna parte

    martes, 26 de octubre, 2021 6:02 pm
    Opinión

    Lo que necesitan los cubanos es una menor presencia del Partido Comunista

    martes, 26 de octubre, 2021 11:09 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perturbadores acontecimientos en el Vaticano acercan al papa Francisco a los victimarios

No se puede afirmar que los moradores del Vaticano hayan sido muy afines con el acongojado pueblo cubano

Alejandro Ríos
miércoles, 27 de octubre, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
Manifestantes cubanos en el Vaticano

Al menos 200 cubanos se reunieron este domingo ante la Plaza de San Pedro (Captura de pantalla/CubaNet)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- En la Editorial Gente Nueva, del Instituto Cubano del Libro, las obras clásicas de la literatura para niños y jóvenes eran minuciosamente expurgadas de sus referencias a dios.

El 18 de septiembre del año 1961, 136 sacerdotes fueron montados en el buque Covadonga y expulsados de la isla con destino a España.

Seis días antes, cerca de 4 000 jóvenes católicos se manifestaron y fueron reprimidos en las calles bajo el lema de “Cuba sí, Rusia no”.

El Cardenal Manuel Arteaga consintió el golpe militar de Batista en 1952. Luego trató de lidiar con los barbudos de la Sierra Maestra, pero la estrategia no le funcionó. Lo ningunearon hasta el fin de sus días, cuando murió a los 83 años en completa soledad.

En Cuba, no pocas familias cambiaron el cuadro del Sagrado Corazón que solía engalanar sus hogares por alguna foto de Fidel Castro.

La religión católica, sobre todo, se volvió “el opio del pueblo”, según dejó escrito Carlos Marx.

Todas las festividades de sesgo religioso fueron abruptamente interrumpidas, siendo las Navidades las más notables.

Ni hablar del Día de los Reyes Magos o las menciones al santoral durante el año. La devoción pública por la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba desde la gesta independentista de los mambises, fue cancelada.

La iglesia católica dejó de tener presencia en el sistema educacional nacional, así como en los medios de comunicación.

El Cardenal Jaime Ortega y Alamino sufrió los desmanes de las UMAP. Al morir en el año 2019 el New York Times lo presentó, sin embargo, como puente entre la dictadura cubana y los Estados Unidos durante el secreto proceso del restablecimiento de relaciones diplomáticas.

Hubiera sido mejor identificarlo como un defensor tenaz de su rebaño afligido. Lo cual no ocurrió. Hubo momentos de tanto acercamiento con la predica del régimen que fue capaz de negar la existencia de presos políticos en la isla.

La vapuleada fe de los cubanos no fue salvada por el purpurado, más atento a los vaivenes del poder, sino por sacerdotes humildes de iglesias remotas en la isla, donde la compasión y la verdad se han abierto paso entre feligreses necesitados de pan y apoyo espiritual.

He tenido la suerte de visitar el Vaticano y su despliegue de obras de arte en dos ocasiones. Incursioné, incluso, en las profundidades de sus catacumbas romanas, donde se conserva alguna osamenta mínima de San Pedro.

¡Cuánto lujo y poder!, es lo primero que le viene a uno a la mente luego de tales recorridos.

No se puede afirmar que los moradores del Vaticano hayan sido muy afines con el acongojado pueblo cubano. Los papas son Jefes de Estado, y velan por sus intereses que en ocasiones no coinciden, paradójicamente, con los humildes necesitados.

Juan Pablo II, un pontífice que sufrió los embates del comunismo en su Polonia natal, fue el primero en visitar la isla en 1998. Allí regañó al ateísmo comunista y al capitalismo salvaje por igual, sin darse cuenta que ambos coincidían en el aquelarre castrista.

Tanto su visita como la de Benedicto XVI en el 2012 no tuvieron loables consecuencias para la ordalía diaria del cubano.

Tres años después llegaría el Papa Francisco, quien sirvió de intermediario para el restablecimiento de las relaciones de los Estados Unidos y Cuba, usando a Ortega y Alamino como correo oral de los trámites gubernamentales.

El papa Francisco no pudo sustraerse a la eventualidad de visitar al anciano dictador Fidel Castro, que devastó la frágil cultura católica cubana y no la repuso. Pudo haberse disculpado, pero no lo hizo.

Su silencio con respecto a la rebelión del pasado 11 de julio lo coloca en una posición aún más incómoda, hecho ahora concatenado a la prohibición expresa de que los cubanos libres amplifiquen sus reclamos en un escenario mediático ideal como lo es la Plaza San Pedro, donde otras causas mundiales referidas a los derechos humanos han sido ventiladas.

Los papas llevan 62 años haciendo malabares para que la iglesia no sea totalmente borrada de la isla de Cuba, quizás la intención original del castrismo; y en el interín no han sido justos ni con los mártires católicos que se inmolaron por la libertad.

El primer papa latinoamericano ha mantenido una distancia perturbadora con respecto a las víctimas que suele acercarlo a los victimarios.

El reciente capítulo de sus decisiones en Roma no lo acreditan como un siervo de la libertad y la justicia.

ARTÍCULO DE OPINIÓNLas opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanoPapa Franciscorégimen cubanoVaticano
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Orlando Gutiérrez Boronat Yunior García
Noticias

Orlando Gutiérrez-Boronat niega vínculos con Yunior García o Archipiélago

26 octubre, 2021
Manifestantes cubanos en el Vaticano, Protesta, Vaticano
Destacados

La protesta silenciosa de los cubanos ante el Vaticano

25 octubre, 2021
Manifestantes cubanos en el Vaticano
Noticias

“Jamás un grupo tan numeroso de cubanos se había concentrado en el Vaticano”

24 octubre, 2021
Régimen cubano
Noticias

Un sobrino del Che Guevara recibió fondos europeos para suministrar “equipamiento tecnológico” al régimen cubano

23 octubre, 2021
Robin Blanco
Noticias

Combatiente de Angola desatendido por el régimen está dispuesto a volver a prestar servicio

22 octubre, 2021
Yunior García
Destacados

“Así amaneció hoy la puerta de nuestra casa”: Yunior García denuncia nueva agresión del régimen

22 octubre, 2021
SIGUIENTE
Sin insumos para una oferta estable: ¿Qué pasará con los bares privados en Villa Clara?

Sin insumos para una oferta estable: ¿Qué pasará con los bares privados en Villa Clara?

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .