nous utilisons les cookies afin de personnaliser le contenu et les publicités, de fournir des fonctionnalités pour les réseaux sociaux et analyser notre traffic. Nous partageons également des informations sur votre usage de notre site avec nos réseaux sociaux, publicitaires et partenaires d'analyse Voir les détails
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El primer Jardín Botánico de Cuba, donde hoy se levanta el Capitolio

Fundado el 30 de mayo de 1817 en los terrenos que hoy ocupa el Capitolio Nacional, el jardín tuvo como primer objetivo estudiar la vegetación del trópico

CubaNetCubaNet
martes, 30 de mayo, 2023 2:46 am
en Noticias
Cuba, Jardín Botánico, Capitolio, La Habana, José Antonio de la Ossa

Actual Jardín Botánico. (Foto referencial: Facebook del jardín)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- El 30 de mayo de 1817, en los terrenos que hoy ocupa el Capitolio Nacional, fue fundado el primer Jardín Botánico que tuvo la Isla, bautizado con el nombre “Carlos III de España”. El objetivo primero de tan importante recinto fue estudiar la vegetación del trópico.

Dicho interés provenía del intercambio sistemático de plantas tropicales en todo el mundo, existente desde el siglo XVI. Marineros portugueses llevaron la yuca desde América hasta África, y regresaron al Nuevo Mundo con varios ejemplares del mango, procedente de la India. Precisamente un capitán luso, llamado Antonio Parra, se había dado a la tarea, desde 1789, de remitir a Madrid diversas especies de plantas y animales cubanos.

Así, para comienzos del siglo XIX ya existían en Europa varios jardines botánicos con una importante presencia de especies tropicales. Entre los más completos podrían citarse el Royal Botanical Garden (Reino Unido), El Jardín de las Plantas (París) y el Real Jardín Botánico de Madrid.

El Jardín Botánico de La Habana, como tanto bueno que surgió en aquellos años para orgullo y pujanza de la capital, fue gestado bajo el patrocinio de la Real Sociedad Patriótica, que luego se convertiría en la Sociedad Económica de Amigos del País. Dicha entidad promovió particularmente el estudio de las plantas con fines industriales, un interés motivado por las principales fuentes económicas de Cuba: caña de azúcar, café, cacao y tabaco.

A la ceremonia de inauguración del Jardín acudió buena parte de las autoridades gubernamentales de La Habana. Su primer director fue el botánico José Antonio de la Ossa, quien se mantuvo en dicho cargo por siete años, durante los cuales realizó una inestimable contribución al crecimiento y desarrollo del fondo florístico del jardín, con ejemplares recolectados en los alrededores de la capital.

El fruto de su intenso trabajo quedó reflejado en su obra de investigación Flora Habanensis. Bajo su atenta mirada, en el jardín habanero fueron plantados, entre otras especies de árboles y arbustos, naranjos, nogales, robles, ocujes, rosales y casuarinas.

También en el campo de la medicina el Jardín Botánico hizo un aporte considerable para la población habanera, pues una parte de sus canteros, semilleros y viveros estaba dedicada al fomento de plantas medicinales. Hojas, raíces y frutos eran solicitados por las boticas de la capital, que impulsaron una farmacopea basada en la medicina natural con resultados muy alentadores, dando lugar a un saber y una tradición que perduran hasta el presente.

ETIQUETAS: CapitolioCubajardín botánicoLa Habana
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Antonio Font Carreño, uno de los dos bicitaxistas multados
Noticias

Multan a bicitaxistas de Centro Habana y Guanabacoa por prestar servicio en La Habana Vieja

martes, 30 de mayo, 2023 3:47 pm
reclusos, prisión, preso político
Noticias

Impiden entregar alimentos a preso político en hospital pinareño

martes, 30 de mayo, 2023 3:09 pm
Una mujer carga los desechos que recolectó en las calles de Holguín
Noticias

Vivir de la basura: lo que va quedando

martes, 30 de mayo, 2023 2:34 pm
Ticket, aplicación, usuarios, Cuba
Noticias

Alertan sobre clon malicioso de la aplicación Ticket que busca estafar a los usuarios

martes, 30 de mayo, 2023 1:16 pm
Raiza O´ Farril, Morenas del Caribe
Deportes

Muere exvoleibolista cubana Raiza O´Farril, integrante de las “Morenas del Caribe”

martes, 30 de mayo, 2023 12:56 pm
Cuba, Miami, Haydée Milanés, Pablo Milanés
Noticias

Haydée Milanés: Era un sinsentido vivir en Cuba

martes, 30 de mayo, 2023 11:20 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
descarga eléctrica

Una fallecida y seis heridos por descarga eléctrica en Moa, Holguín

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x