Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

Durante los últimos cuatro años han muerto más personas que las que han nacido en la Isla

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
en Opinión
Cuba

La población cubana continúa contrayéndose (Foto: Cubaperiodistas)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – En recientes declaraciones a la prensa oficial, el vicejefe de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), Juan Carlos Alfonso Fraga, calificó de “alarmante” la situación demográfica de Cuba, con un envejecimiento acelerado de su población, y un decrecimiento de la población en edad laboral. 

El funcionario dio a conocer que al cierre del pasado mes de marzo la población de la isla era de 11 millones 82.964 habitantes, y apuntó que “la tendencia es al descenso debido a la baja fecundidad, al balance negativo entre las tasas de natalidad y mortalidad, y al saldo migratorio externo”.

De acuerdo con estimaciones estadísticas realizadas por la ONEI, el país no llegará a los 12 millones de habitantes en los próximos años, y para el 2025 la población cubana habrá descendido, ubicándose incluso por debajo de los 11 millones. 

Alfonso Fraga informó que en 2022 nacieron 95.403 personas en Cuba, y fallecieron 120.098 personas, una situación que ha marcado el estado demográfico de la Isla en los últimos años. 

Según cifras que aparecen en el Anuario Estadístico de Cuba del año 2021, a partir del año 2018 han ido decreciendo los nacimientos, y aumentando los fallecimientos en el país. Los nacimientos fueron de 116.000 personas en 2018, 109.000 en 2019, 105.000 en 2020, y tan solo 99.000 en 2021. Mientras que los fallecimientos fueron de 106.000 personas en 2018, 109.000 en 2019, 112.000 en 2020, y se elevaron a 167.000 en 2021. 

Con respecto a la tasa global de fecundidad, el vicejefe de la ONEI afirmó que en nuestro país ese indicador reporta 1,41 hijos por mujer, por debajo de la media para alcanzar en nivel de reemplazo poblacional, que es de 2,1 hijos por mujer. Esta última tasa no se alcanza en Cuba desde el año 1977. 

En ese sentido habría que agregar que esa baja tasa de fecundidad que se observa en nuestro país no solo obedece al legítimo deseo de muchas mujeres de dedicar más tiempo a su vida laboral y, sobre todo, a su preparación profesional. Obedece también, y en buena medida, a las difíciles condiciones materiales existentes en el país para traer al mundo a un nuevo miembro de la familia. Aquí escasean los artículos de canastilla, los alimentos para el bebé; se dificulta sobremanera la adquisición de una vivienda adecuada, y con frecuencia los ingresos de la familia no son suficientes para la crianza de un segundo hijo.  

Ahora preocupa también que decrezca la población cubana en edad laboral. Hay que recordar, sin embargo, que esa situación no existía en Cuba antes de que el castrismo se hiciera con el control del país. Porque este era un país de inmigrantes, y no de emigrantes como en la actualidad.

Durante el Gobierno de los Cien Días, encabezado por Ramón Grau San Martín y Antonio Guiteras en 1933, hubo que promulgar una ley que establecía que al menos el 50 por ciento de los empleos en las entidades del país debían de estar reservados a los trabajadores cubanos. Ello se debió a la gran cantidad de españoles, polacos, chinos y antillanos que buscaban trabajo en Cuba. 

Durante el encuentro de Juan Carlos Alfonso con la prensa trascendió que el Censo de Población que debió realizarse en 2022 se postergó para 2025. La explicación que se ofreció para la postergación fue “la compleja situación económica del país”.

El último censo efectuado en Cuba fue en el año 2012, y hubo muchas insatisfacciones, causadas entre otras cosas por la baja preparación de los enumeradores para captar adecuadamente los datos acerca de la población y las viviendas en el país. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Envjecimiento poblacionalSituación demográfica de Cuba
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Fidel Castro, Presidio Modelo
Opinión

Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
Cuba, Rusia, Unión Europea
Opinión

Cuba y Rusia… y la Unión Europea

lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Cuba, Rusia
Destacados

Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
El Salvador, Chile, Unión Europea, Cuba, Acuerdo
Destacados

Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Fidel Castro, Presidio Modelo

Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .