We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 31 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Svetlana Aleksiévich
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
  • OPINIÓN
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Svetlana Aleksiévich
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
  • OPINIÓN
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

Las más recientes decisiones del régimen castrista obligan a recordar que reafirman políticas erróneas de 10 años de antigüedad

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
en Opinión
Cuba, nominación, opositor

Asamblea de nominación de candidatos a delegados en un barrio de Cuba (Foto: Prensa Latina)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Cuba padece hoy una situación catastrófica como consecuencia del aferramiento de la dirigencia castrista a las inoperantes teorías marxistas-leninistas del estatismo burocrático, marco político-ideológico en un farragoso documento de nombre pretencioso y lectura agobiante: “Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución”.

La versión inicial del mamotreto data de hace una docena de años. No obstante, en junio de 2021 se elaboró y divulgó una versión menos ambiciosa, la cual trató de adecuarse un poco más a las realidades de color gris oscuro y las perspectivas negras que existían en nuestro país diez años después de ser aprobada su versión inicial. Por consiguiente, al título rimbombante inicial se le agregó la frase “para el período 2021-2026”.

A aquellos de mis amigos lectores que tengan un estómago fuerte, les sugiero la lectura del indigerible papelón. De ese modo podrán constatar hasta qué extremos son capaces de llegar estos comunistas. Para los que no se animen a hacerlo, basta, como botón de muestra, esta “perlita” tomada del párrafo 4.2: “El trabajo es la fuente principal de ingresos, que sustenta condiciones de vida dignas para todos”. ¡Y partiendo de mentiras como esta pretenden diagnosticar los problemas económicos de Cuba y trazar la ruta acertada para salir de la catástrofe actual!

Hay en Cuba una frase popular que se utiliza para denotar aquellas cosas que provocan extrañeza porque, sin llegar al extremo, sí indican una situación inesperada, sorprendente. Como ella surgió del argot beisbolero, es natural que esté plagada de anglicismos: “No es un record, pero es un excelente average”.

Sin embargo, esa frase popular no resulta aplicable a los flamantes “Lineamientos”. Ellos sí han implantado un indiscutible record; se trata, además, de una marca que es, por definición, insuperable. Estamos hablando de una realidad irrefutable: ese documento, consagrado de modo preponderante a la economía, ¡no contiene ni una sola cifra!

Claro que esto resulta harto cómodo para los mayimbes comunistas: al no hacerse ningún ofrecimiento de alcanzar determinadas cotas productivas, ¿cómo se les va a enrostrar que incumplieron tal o mascual indicador! Esa omisión no deja de resultar pasmosa bajo un sistema que proclama las hipotéticas virtudes de una planificación centralizada y absorbente, la cual —se supone— contempla el desarrollo armónico, ordenado e impetuoso de la producción.

Pese a esa ausencia total y absoluta de cifras —de promesas productivas, en realidad—, los bolcheviques caribeños se las han arreglado para hacer alusión al supuesto grado de cumplimiento o incumplimiento de los dichosos “Lineamientos”. Esto lo han hecho, por sí y ante sí, en la más reciente reunión del Comité Central del único partido.

En palabras de Alejandro Gil Fernández, viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación, “según el último cierre, de los 201 lineamientos, 13 están sin avance y 67 tienen un avance bajo, por lo que ambas categorías concentran cerca del 40 por ciento; mientras, 110 tienen un avance medio (54,7 por ciento) y 11 un avance alto (5,4 por ciento)”. ¿Cómo afirman que dijo el Gran Capitán en sus memorables cuentas? ¿“Picos, palas y azadones, cien millones”?

De inmediato, el flamante viceprimer ministro, máximo responsable directo del caos económico imperante en esta Gran Antilla, mencionó los aspectos en los que se habían confrontado incumplimientos: “la producción nacional”, “las exportaciones de bienes y servicios”, “la inversión extranjera”, “la eficiencia del proceso inversionista”, “la estabilización macroeconómica”, los “niveles de inflación”, “la distorsión de los precios”, “la pérdida de poder adquisitivo de los salarios y las pensiones” y “la depreciación de la moneda”. Como reza el refrán: “No era nada lo del ojo… ¡y lo tenía en la mano!”.

Creo que viene al caso puntualizar que mi oposición a los “Lineamientos” no data de ahora, sino de su misma proclamación inicial hace una docena de años. Cuando ese pequeño frankenstein acababa de surgir a la vida, mi hermano de causa Félix Antonio Bonne Carcassés (por desgracia, fallecido hace años), el licenciado Guillermo Fariñas Hernández (el combativo “Coco”) y un servidor, emitimos el documento Cuba es lo primero.

De ese texto, yo quisiera citar, primero, la caracterización general de la situación en la cual, tras el parto de los “Lineamientos”, quedaron los más desheredados: “Ya que hablar del ‘capitalismo salvaje’ constituye una especie de moda en ciertos sectores, debemos decir que la tristísima perspectiva que se abre hoy ante Cuba es el ‘comunismo salvaje’, en su peor expresión”.

O esta pregunta retórica: “¿Acaso para la actual dirigencia carecen de importancia cuestiones tales como la corrupción generalizada imperante, la degradación ciudadana, la doble moral, la mentira y la estafa, la aplicación en la vida práctica del principio ‘todo está permitido’, los privilegiados predicando la austeridad, el florecimiento del delito común, el elevadísimo número de presos, la pérdida de la calificación de los numerosos graduados universitarios, la falta de acceso a internet, el exilio de dos millones de compatriotas, las ansias de emigración de la generalidad de los jóvenes y de muchos adultos, el uso generalizado de símbolos extranjeros y las decenas de miles de aspirantes —incluso militantes comunistas— a obtener la ciudadanía española?”.

Y, para terminar, esta evaluación de los “Lineamientos” (que, modestia aparte, considero lapidaria): “Salvando las distancias, pudiera decirse que el documento hace recordar las carticas a los Reyes Magos que antaño redactaban, llenos de ilusión, los niños cubanos”. Y resumiendo: “A lo sumo, los planes que se enuncian en el Proyecto de Lineamientos constituirían una aspiración deseable, pero a condición de que el sistema funcionase, que no es el caso”.

Ignoro qué se les ocurrirá ahora a los cotorrones al servicio del régimen. ¿Se atreverán a indicar: “¡A comer Lineamientos”!

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Cubacubanoslineamientossocialismo
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Fidel Castro, Presidio Modelo
Opinión

Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
Cuba
Opinión

Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
Cuba, Rusia, Unión Europea
Opinión

Cuba y Rusia… y la Unión Europea

lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
reclusos, prisión, preso político

Impiden entregar alimentos a preso político en hospital pinareño

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x