MADRID, España.- “Vamos al Cinecito!”, “Fuimos al Cinecito!, “¿Qué ponen en el Cinecito?”, son frases que se escucharon durante décadas a los niños cubanos, principalmente habaneros ─aunque podían incluirse los de las demás provincias de paso por la capital.
Y es que la instalación, fundada en 1942 en la esquina de San Rafael y Consulado, devino con los años sitio al que padres o familiares solían llevar a los niños, quienes con frecuencia lo reclamaban, sobre todo en vacaciones y fines de semana.
En sus inicios, tras la apertura el 9 de julio del citado año, con el nombre de Cine Periódico Resumen, tuvo el propósito de proyectar noticieros, cortos y dibujos animados; con posterioridad solo dibujos animados y películas infantiles, por lo que se hizo popular entre los pequeños y sus padres.
Perteneciente en la actualidad al Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), y ubicado en el concurrido bulevar de San Rafael, cerca de los hoteles Inglaterra y Telégrafo y el Gran Teatro de La Habana, luego de permanecer bastante tiempo cerrado fue restaurado y reabierto en 2014, y junto con el Multicine Infanta pervive cual uno de los dos únicos cines sobrevivientes del municipio Centro Habana, que otrora dispuso de no pocos y famosos como el Payret y el Astral, entre muchos más.
En el presente, con el desarrollo tecnológico, las posibilidades de que los niños vean dibujos animados y películas en casa, unido a la crítica situación del transporte en Cuba, ya la afluencia de público no es ni remotamente la de antes, pero el Cinecito sigue ahí, y en estos momentos dispone de tres horarios, a la 1:00, las 3:00 y las 5:00 de la tarde.