We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 10 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Rosita Fornés: la intimidad de una estrella
    Cultura

    Rosita Fornés: la intimidad de una estrella

    domingo, 9 de julio, 2023 6:00 am
    Cuba, violencia, robos, MININT, estafas
    Destacados

    Cuba, la violencia y las ventanas rotas

    domingo, 9 de julio, 2023 3:00 am
    Cultura

    ‘No voy a pedir permiso al gobierno dictatorial cubano para regresar a mi casa’

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana

    viernes, 7 de julio, 2023 10:53 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    ¿Qué ha pasado con Mónica Alonso, la “Isabel” de Doble Juego?
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Mónica Alonso, la “Isabel” de Doble Juego?

    domingo, 9 de julio, 2023 6:07 pm
    Cuba, mujeres, Vanidades, revistas
    Cultura

    “Vanidades”, considerada la mejor publicación cubana dedicada a la mujer en la primera mitad del siglo XX

    domingo, 9 de julio, 2023 6:04 pm
    Actualidad

    Elton John ha dicho adiós a los escenarios

    domingo, 9 de julio, 2023 3:09 pm
    Cultura

    Brígida Agüero: una vida breve dedicada a la poesía

    domingo, 9 de julio, 2023 1:46 pm
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés: la intimidad de una estrella
    Cultura

    Rosita Fornés: la intimidad de una estrella

    domingo, 9 de julio, 2023 6:00 am
    Cuba, violencia, robos, MININT, estafas
    Destacados

    Cuba, la violencia y las ventanas rotas

    domingo, 9 de julio, 2023 3:00 am
    Opinión

    La realidad de Santiago de Cuba desmiente a Díaz-Canel

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Opinión

    La Habana: sin lanchas y con pocos ómnibus 

    viernes, 7 de julio, 2023 12:00 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Rosita Fornés: la intimidad de una estrella
    Cultura

    Rosita Fornés: la intimidad de una estrella

    domingo, 9 de julio, 2023 6:00 am
    Cuba, violencia, robos, MININT, estafas
    Destacados

    Cuba, la violencia y las ventanas rotas

    domingo, 9 de julio, 2023 3:00 am
    Cultura

    ‘No voy a pedir permiso al gobierno dictatorial cubano para regresar a mi casa’

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana

    viernes, 7 de julio, 2023 10:53 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    ¿Qué ha pasado con Mónica Alonso, la “Isabel” de Doble Juego?
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Mónica Alonso, la “Isabel” de Doble Juego?

    domingo, 9 de julio, 2023 6:07 pm
    Cuba, mujeres, Vanidades, revistas
    Cultura

    “Vanidades”, considerada la mejor publicación cubana dedicada a la mujer en la primera mitad del siglo XX

    domingo, 9 de julio, 2023 6:04 pm
    Actualidad

    Elton John ha dicho adiós a los escenarios

    domingo, 9 de julio, 2023 3:09 pm
    Cultura

    Brígida Agüero: una vida breve dedicada a la poesía

    domingo, 9 de julio, 2023 1:46 pm
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés: la intimidad de una estrella
    Cultura

    Rosita Fornés: la intimidad de una estrella

    domingo, 9 de julio, 2023 6:00 am
    Cuba, violencia, robos, MININT, estafas
    Destacados

    Cuba, la violencia y las ventanas rotas

    domingo, 9 de julio, 2023 3:00 am
    Opinión

    La realidad de Santiago de Cuba desmiente a Díaz-Canel

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Opinión

    La Habana: sin lanchas y con pocos ómnibus 

    viernes, 7 de julio, 2023 12:00 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Rosita Fornés: la intimidad de una estrella

La Fornés mantuvo la distinción y categoría que hoy disfrutan las llamadas celebridades en cualquier lugar del mundo, aun en medio de una aciaga 'dictadura del proletariado'

Alejandro RíosbyAlejandro Ríos
domingo, 9 de julio, 2023 6:00 am
in Cultura, Destacados, Opinión
Rosita Fornés: la intimidad de una estrella

Premiere del documental 'La Rosa del 1111' (Foto: José Antonio Jiménez/FB)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – En el documental La Rosa del 1111, un familiar de Rosita Fornés recuerda la anécdota de cuando la vedette se baja de su carro en una carretera congestionada y pregunta por qué el tráfico se encuentra detenido. Al verla aparecer, los otros choferes comienzan a maravillarse con su inesperada presencia y le abren paso para que pueda continuar, como si fuera una suerte de diosa terrenal.

La Fornés mantuvo la distinción y categoría que hoy disfrutan las llamadas celebridades en cualquier lugar del mundo, en medio de la aciaga “dictadura del proletariado”, antípoda de la bien ganada fama y glamour de una carrera luminosa durante la República, capítulo esencial de la historia cubana que iba siendo desmontado con alevosía por la inoperancia y vulgaridad castristas.

Hasta su último aliento, Rosita Fornés no solo fue una de las artistas más admiradas y exitosas de su país, sino la sobreviviente pertinaz de la ética personal y profesional, dada a la rigurosa clase artística de una época.

Pude disfrutar el documental La Rosa del 1111, dirigido por el yerno de la estrella, José Antonio Jiménez, esposo de la única hija de la Fornés, Rosa María Medel, durante una proyección privada a donde concurrieron numerosos admiradores y personas que contribuyeron apasionadamente con su bienestar hasta que falleció el 10 de junio del año 2020. 

Entre ellas figura Irene López, quien la atendió y cuidó en su casa ―al cual pertenece el número 1111 del título del documental―, con el esmero y la generosidad que dicta la admiración y el cariño por su arte y persona. 

El audiovisual se adentra en el último año de la vedette cubana, que aconteció en Miami, donde celebró su cumpleaños 97, el 11 de febrero del 2020.

Premiere del documental ‘La Rosa del 1111’ (Foto: José Antonio Jiménez/FB)

Dilucida una suerte de consenso espontáneo entre quienes son convocados: familiares de generaciones diversas, médicos, maquillistas, colegas, peluqueros, músicos, directores de espectáculos, arreglistas y, sobre todo, sus fanáticos, en retratarla como una persona franca, sin las exuberancias del ego, muy segura y minuciosa del dominio que tuvo de una amplia variedad de géneros artísticos.

Irene López se adentra en su vida cotidiana, del gusto que tenía por el café con leche y dos donuts [rosquillas] para el desayuno; así como en la sencillez casi monástica del resto de su cotidianidad.

Un cirujano que la operó recuerda su entereza con cariño y de cómo durante la estancia en el hospital, otros empleados querían disfrutar el privilegio de estar cercanos a un mito.

Hay un fanático que la conoció desde muy joven en La Habana y tiene en el cuarto donde duerme una pared santuario donde figuran más de 100 fotos de la diva.

A finales de los años 80, cuando yo presentaba el programa cultural Entre nosotros, en la Televisión Cubana, dirigido por la poeta Raysa White, tuvimos la suerte de entrevistarla en su apartamento de Nuevo Vedado, frente al Zoológico Nacional.

Me asombró la destreza y candor de Rosita para lidiar con sus colegas de la Televisión, imbuidos de veneración y respeto. No olvido sus instrucciones al técnico de luces, precisamente dónde debían colocar la cámara para tomar su mejor ángulo.

La Rosa del 1111 intercala entre cada bloque de testimonios algunas de sus presentaciones y canciones emblemáticas, además de fotos que expresan garbo y belleza. 

Las que aparecen en blanco y negro, tomadas por famosos estudios fotográficos cubanos antes de 1959, bien pueden competir con los legendarios retratos publicitarios de Hollywood. 

Premiere del documental ‘La Rosa del 1111’ (Foto: José Antonio Jiménez/FB)

Este modesto documental, sin tener otra pretensión que la de guardar parte del legado de una figura cenital de la cultura cubana, es importante que haya sido realizado para futuras generaciones, cuando se despeje la hojarasca ideológica, nadie recuerde a la claque criminal que dio al traste con la nación y solo alumbre la fijeza de su creación artística.

Prejuicios e intromisiones políticas de toda índole han causado la pérdida de otras memorias clave, sin que nos quede la recuperación verosímil que otorga la imagen y el sonido.

El rompecabezas dislocado cubano hay que armarlo con paciencia y amor.

Rosita Fornés venció todos los valladares que le interpusieron para que rindiera su realeza. Este documental es otra prueba fehaciente de su victoria, que aconteció con discreción y sin algarabía.

La Vedette de Cuba fue testigo excepcional del derrumbe de un país que amó entrañablemente, donde permaneció impertérrita sobre el escenario ―que no le pudieron disputar―, para seguir concediendo felicidad en medio de tanto desasosiego.

Tags: Rosita Fornés
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

Related Posts

¿Qué ha pasado con Mónica Alonso, la “Isabel” de Doble Juego?
Cultura

¿Qué ha pasado con Mónica Alonso, la “Isabel” de Doble Juego?

domingo, 9 de julio, 2023 6:07 pm
Cuba, mujeres, Vanidades, revistas
Cultura

“Vanidades”, considerada la mejor publicación cubana dedicada a la mujer en la primera mitad del siglo XX

domingo, 9 de julio, 2023 6:04 pm
Elton John ha dicho adiós a los escenarios
Actualidad

Elton John ha dicho adiós a los escenarios

domingo, 9 de julio, 2023 3:09 pm
Brígida Agüero: una vida breve dedicada a la poesía
Cultura

Brígida Agüero: una vida breve dedicada a la poesía

domingo, 9 de julio, 2023 1:46 pm
Cinecito, Cuba, La Habana, niños, cines
Cultura

El Cinecito, de los pocos cines sobrevivientes en La Habana

domingo, 9 de julio, 2023 7:59 am
Cuba, violencia, robos, MININT, estafas
Destacados

Cuba, la violencia y las ventanas rotas

domingo, 9 de julio, 2023 3:00 am
Sin Muela
Next Post
Cinecito, Cuba, La Habana, niños, cines

El Cinecito, de los pocos cines sobrevivientes en La Habana

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x